WALDEN
Olivia Cabello y Aitor Saavedra son Walden. Tienda, galería y productora. El espacio invita a curiosear. Cámaras clásicas, nuevas, polaroid, libros de fotografía, revistas, fanzines, accesorios para tu cámara, y puedes disfrutar de las exposiciones de fotografía que actualizan cada mes e incluso asistir a las charlas o talleres. Les puedes encontrar en la Calle Barco, en el Barrio de Malasaña.
Amantes de lo analógico y apasionados de la fotografía!
¿Cómo nace Walden?
Walden nace después de casi un año de macerar una idea. A finales de 2013 me mudé a Madrid desde Barcelona. Me costó bastante aterrizar laboralmente aquí, eso unido a una crisis bastante gorda sobre mi trabajo como fotógrafo y el sector en sí, me hizo replantearme seriamente mi carrera. Así que empecé a planear un nuevo proyecto que pasó por muchas fases y mutó increíblemente a lo largo de ellas hasta convertirse en Walden. Básicamente lo que buscaba era dar continuidad a lo que disfrutaba haciendo, pero profesionalizándolo y quitándome de encima todo lo que sentía que me lastraba, que en ese momento era mucho.


¿Cómo fueron vuestros comienzos?
Llevamos unos siete meses con el proyecto activo, así que supongo que seguimos en nuestros inicios. Y bueno, en muchos aspectos fue y está siendo bastante duro. Encontrar un local que se adaptase a mis expectativas y que fuese económicamente viable fue complicado, igual que encontrar la financiación para poder acometer las cosas como las queríamos hacer. La reforma del espacio se eternizó y nos costó un poco coger carrerilla. Por otro lado todo el aspecto burocrático-fiscal de empezar un negocio en este país es para echarse a llorar directamente. Pero bueno, en general estamos muy contentos con la acogida y como está funcionando todo. La tienda empieza a generar un flujo estable de gente y con la productora ya hemos hecho algún trabajo más grande. Pero sobre todo estamos haciendo lo que nos apasiona, y eso hoy en día es algo que ya vale el esfuerzo.
¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestra empresa?
Pues ahora mismo diría que son las ganas de trabajar que tenemos. Nos hace casi adueñarnos de los proyectos y tomárnoslos como algo nuestro. Lo cual se traduce en más mimo y mayor nivel de exigencia por nuestra parte. Y también nos rompe un poco el corazón cuando los clientes nos tiran para atrás ciertas ideas (jajaja)


¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un negocio propio en este momento?
Pues que se levante un mañana bien pronto, se ponga un disco tranquilo, se prepare un té y piense si de verdad ese negocio es lo que quiere hacer con su vida y si está dispuesto a trabajar como nunca para conseguirlo. Si la respuesta es sí: ¡Enhorabuena!. Si la respuesta es no: ¡Enhorabuena!
¿Dónde está la clave para seguir adelante?
Esto lo tengo claro: en la perseverancia y el esfuerzo. Es un viaje duro y nadie te va a regalar nada, así que trabaja duro y la recompensa llegará sola. También en darte pequeños respiros, al final esto es una carrera de fondo, así que no sirve de nada acelerar a lo loco si ni siquiera sabes a donde quieres ir.


¿Qué es lo que os diferencia del resto?
Pues me gustaría pensar que es precisamente eso: el esfuerzo y la perseverancia. Soy una persona extremadamente crítica con mi trabajo y siempre estoy buscando la forma de hacerlo mejor. Creo que hay mucha gente que se conforma y se estanca. Lo cual en un sector en el que siempre va a haber alguien mejor que tú no es muy buena idea. Sin embargo lo de los respiros no lo llevo tan bien ahora mismo (jajaja)
¿Cómo os veis en unos años?
La prioridad ahora mismo es la productora, así que nos gusta pensar que creceremos bastante en ese sentido. Con un equipo más grande y perfiles especializados, en un estudio más grande, y con trabajos más grandes y de diversa índole a los que hacer frente. En cuanto a la tienda propiamente dicha, me la imagino cada día más llena de cosas y tal vez en un local que se adapte más a lo que hacemos. En una calle más bonita y en un mundo donde los vecinos no dejan la basura tirada en cualquier árbol. Pero igual eso ya es mucho pedir.
¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF