ShySuperhype
Llega el verano, y los pequeños bolsillos de tus bermudas no abarcan para todo lo que necesitas llevar para sobrevivir en la ciudad. ¡Tenemos una solución! ShySuperhype ha transformado un accesorio noventero por antonomasia en la pieza perfecta para aligerar tus bolsillos y rematar tus outfits con estilos variados y gran variedad de texturas, colores y formas hechas a mano. Carolina y María nos cuentan un poco más de cómo nació ShySuperhype y sus inicios en el mundo de las riñoneras.
¿Cómo nace ShySuperhype?
ShySuperhype nace de dos vidas que se unen, de María y de Carolina y de todas sus vivencias, experiencias, de sus gustos y pasiones y de una amistad.



¿Cómo fueron los comienzos?
Los comienzos fueron bastante locos. Risas y mucha lluvia de ideas entre garitos y por supuesto algo de improvisación. Y después llegó el trabajo, trabajo y más trabajo.
¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestro negocio?
Shysuperhype crea artículos bastante singulares, creemos que damos una nueva imagen a productos que quizás, el público no estaba muy acostumbrado a ver ni a llevar. Hemos sido capaces de transformar un accesorio algo infravalorado en un pequeño objeto de deseo.


¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un negocio propio en este momento?
Hoy en día la situación para los jóvenes empresarios es bastante complicada. Hay que pensárselo mucho antes de poner todos tus esfuerzos en una idea y sobre todo hay que creer mucho en ella. Rodearte de cosas positivas y no tirar la toalla.
¿Dónde está la clave para seguir adelante?
Creo que en rodearte de positivimos, de cosas que te den fuerza. Trabajar, principalmente, el lado creativo de cada idea. Creo que hay que rodearse de gente creativa y de estímulos y sobre todo hay que equivocarse mucho, porque es de los errores de donde salen las mejores ideas, aquellas que no ocurren de ninguna otra manera.



¿Qué es lo que os diferencia del resto?
No creo que seamos muy diferentes del resto de personas que luchan por sus ilusiones, pero cada uno tiene sus propios sueños.
¿Cómo os veis en unos años?
Pues nos gustaría vernos trabajando y quizás con algunos puntos de venta fuera de España, sobre todo en Asia.
¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF