Menú

Sharon Van Etten

SHARON VAN ETTEN

 

REMIND ME TOMORROW

Hemos tenido que esperar cuatro años para conocer el último trabajo de Sharon Van Etten ‘Remind me tomorrow’. Su anterior trabajo de estudio ‘Are we there’ mostró a una de las cantautoras rock más prometedoras y con más estilo .Han pasado cinco años en los que ha escrito bandas sonoras, vuelto a la universidad, visitar Twin Peaks con David Lynch, The OA, ser madre… pero por fin vuelve con nuevo álbum en el que muestra a una renovada Van Etten. 

 

Aunque fuera de manera romántica e idílica el admitir que se está perdido en la oscuridad deja de ser igual de práctico cuando se tiene un hijo (catarsis creativa para todo artista). La maternidad. Esa responsabilidad o marrón que te hace ver las cosas de diferente manera. De hecho, podemos asegurar que estamos ante el disco más optimista ante el futuro.

 

Un disco con esencia más cinematográfica de lo que nos tenía acostumbrados, quizá por todos los proyectos que ha tenido, roza lo lírico, emocional y reflexivo, no sé si provocado por las hormonas o la elección de Trump como presidente hace que Sharon vuelva a plantearse, con algo más de perspectiva y menos falsa madurez provocada por la seguridad que se tiene cuando eres más joven. Inocencia, culpa y responsabilidad. La típica reflexión sobre quiénes solíamos  ser y quiénes somos ahora.

 

Esta Transición viene vinculada con el productor John Congleton y ha sido todo un acierto.  Según Sharon este disco está repleto de todo tipo de influencias desde Suicide, Portishead y Nick Cave. Maravilla.

 

Plagado de sintetizadores, para dejar al lado las cuerdas, salvo en ‘Stay’, estamos ante diez temas que forman un álbum repleto de contrastes poderosos que ponen la piel de gallina.

 

De alguna manera deja la flagelación de su anterior trabajo a favor del empoderamiento. Y creo que hay que tomárselo más como una evolución y un ejercicio de introspección ya que hace de la pérdida todo lo contrario al desastre. Por supuesto, todos aquellos puristas con ansia de folk pueden verse excluidos pero siempre nos queda ‘Malibu’ un tema meditativo para piano y para todos aquellos que echan de menos a la artista en su faceta más indie. Tan solo es una apariencia.

 

Y como aconseja en ‘You Shadow’ “Sígueme hasta que no sepas donde estás”. Para qué vivir pendiente de los buenos momentos del pasado en vez de disfrutar de la oscuridad de Van Etten.

 

Playlist Spotify

 

Jose M. Sainz

 

¿Quieres saber más sobre la actualidad musical? Entra en MÚSICA

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies