Menú

Sepiia

Do It Yourself

Sepiia

Federico Sainz de Robles es el creador de Sepiia, una marca de ropa fuera de la común. Que un café resbale por tu camisa sin mancharla es, sin duda, un gran avance. Crean prendas de vestir para uso diario que, gracias a la tecnología, aportan confort y requieren menos cuidado, y a demás, las producen de la manera más sostenible posible. El equipo de Sepiia cree en otro tipo de tejidos, centrados en añadir valor a la ropa, y por eso trabajan para ofrecer un producto más funcional y sostenible sin dejar de lado el diseño y la creatividad.

¿Cómo nace Sepiia?

La idea surge de una inquietud personal: tener prendas para el día a día con mejores funcionalidades y un diseño bonito, cosa que no existía en el mercado. Como soy una persona viajera, un poco torpe y sin demasiada afición por las tareas domésticas, siempre he pensado que las prendas deberían poseer mejores funcionalidades y facilitar la vida de los usuarios en cada momento, en lugar de entorpecerla.

Durante mis años colaborando con el Instituto Tecnológico Textil de AITEX, observé los avances tecnológicos de la industria textil y fui estableciendo contacto con la industria. Me quedé realmente sorprendido con la capacidad de algunos fabricantes de hacer productos altamente técnicos y de gran valor añadido. Ahí me di cuenta de que otro tipo de prendas era posible y que, además, un proyecto de estas características se podía fabricar íntegramente en España.

Finalmente, fue la convocatoria de Lanzadera la que me animó a dar el salto al mundo empresarial, ya que ellos me aportan lo que me faltaba para poner en marcha un proyecto de estas características.

¿Cómo fueron los comienzos?

Los tres primeros meses nos dedicamos a verificar nuestra hipótesis inicial. Nos servimos de encuestas y entrevistas a más de 500 usuarios, así como pruebas técnicas, un estudio de mercado y un análisis de los proveedores. Tras confirmar que los consumidores querían prendas como las que proponíamos, que el mercado estaba preparado y los proveedores listos para poner en práctica una producción, comenzamos con el desarrollo de las primeras prendas de la mano del instituto tecnológico textil (AITEX).

Es por ello que Sepiia 2080 fue fundada en Valencia en 2016. Nuestra actividad económica se basa en la investigación, desarrollo y comercialización de prendas de vestir funcionales de uso diario, en colaboración con las empresas proveedoras y el centro tecnológico textil AITEX.

¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestro negocio?

La tecnología ha evolucionado de manera espectacular en los últimos años. Avances en materiales y procesos han conseguido crear nuevos productos con capacidades asombrosas. La industria textil ha evolucionado también, dando lugar a nuevos tejidos y materiales de altas capacidades, especialmente dirigidos a industrias muy técnicas como el deporte, el sector aeroespacial, la biotecnología o las prendas para militares.

Nuestro objetivo es acercar toda esta tecnología al usuario medio, trasladando las funcionalidades y capacidades de los nuevos materiales a la ropa de calle con la misión de generar prendas de vestir para uso diario que, gracias a la tecnología, aporten confort y requieran menos cuidado, siendo producidas de la manera más sostenible posible.

Esto lo hemos hecho posible gracias a una alineada red de proveedores altamente especializados con los que fabricamos las prendas desde el origen. Moda y tecnología de la mano para adaptarse a los nuevos obstáculos con los que nos encontramos hoy día a causa del cambio de paradigma que vivimos a nivel global.

¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un negocio propio en este momento?

Que tenga muy claro qué necesidad está cubriendo, a qué público se dirige, y que empiece a testear lo antes posible el producto, aunque aún no esté 100% acabado. Salir a probar con los clientes desde el comienzo nos ayudó mucho a darle forma al producto, y hoy en día seguimos realizando focus groups habitualmente con clientes para poder afinar aún mejor nuestro producto y nuestra tecnología.

¿Dónde está la clave para seguir adelante?

Creo que no existe ninguna clave. Nosotros trabajamos muy duro todos los días, manteniendo nuestros valores y preocupándonos mucho porque nuestros clientes, empleados y proveedores estén contentos. Eso sí, trabajar rodeado de un buen equipo que comparta la visión y que estén enamorados del proyecto ayuda mucho.

¿Qué es lo que os diferencia del resto?

Trabajamos en un sector en el que la funcionalidad es algo secundario. Nosotros le hemos querido dar la vuelta al concepto de la prenda concibiéndola como un producto de ingeniería, más allá de un simple objeto de diseño. Aplicamos conceptos propios del sector de la ingeniería al desarrollo de nuestra ropa, y somos excesivamente controladores de toda la cadena de producción para asegurarnos de que todas nuestras prendas se producen de forma ética y medioambientalmente responsables.

¿Cómo os veis en unos años?

Trabajando mucho, haciendo muchas más prendas, cada vez más funcionales y sostenibles, y con muchos clientes contentos llevando orgullosos nuestras prendas.

Sepiia

¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF 

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies