PLASTIC MURS
Vicente Torres es el fundador de Plastic Murs, un proyecto que ha ido creciendo con el paso del tiempo y que a día de hoy es una galería ubicada en el valenciano barrio de Russafa con propuestas actuales dentro de la cultura urbana, el graffiti y el surrealismo pop. Un espacio que abre sus puertas a nuevos artistas y a todo el que quiera conocerlos, ¿entramos?
¿Cómo nace Plastic Murs?
Iniciamos el proyecto como galería online y pop-up, al tiempo decidimos que necesitamos un espacio propio en el que poder tener una programación continuada y dar mayor visibilidad a los artistas con los que colaboramos.


¿Cómo fueron los comienzos?
Realmente consideramos que todavía estamos empezando, se necesitan varios años para consolidar el proyecto y definirlo en su totalidad.
¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestro negocio?
Nos interesa la cultura urbana, el graffiti, surrealismo-pop, diseño… eso se plasma en nuestras exposiciones y en el público que nos visita, llegamos a un aficionado al arte contemporáneo más joven y dinámico que otras galerías. Esa barrera que hace que mucha gente se piense el entrar en una galería prácticamente no existe en nuestro caso, nuestras puertas están siempre abiertas (literalmente).


¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un negocio propio en este momento?
Mucho trabajo, ilusión, ofrecer algo nuevo y no pensarlo demasiado.
¿Dónde está la clave para seguir adelante?
Trabajo, trabajo y más trabajo. Ser consciente de tu lugar y aprender lo más posible de aquellos que lo están haciendo bien.


¿Qué es lo que os diferencia del resto?
Nuestra programación (no tenemos miedo a arriesgar) y lo heterogéneo de nuestra propuesta que es más cercana a un público joven.
¿Cómo os veis en unos años?
Participando en ferias internacionales, pese a la buena acogida, propuestas como la nuestra tienen mejor acogida fuera de España.
¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF