Oro Jondo
Oro Jondo es juntar a Lola Flores y Pamela Anderson en un after dentro de un platillo volante. Delirio, kitsch, conexiones inverosímiles de la cultura más cañí con los iconos globales de los noventa. Juan Sánchez Porta nos saca una carcajada a todos los que vivimos la adolescencia en los noventa con una inagotable producción de objetos de toda índole para hacer tu vida y tu entorno un poco más divertido y extravagante.
¿Cómo nace Oro Jondo?
Yo siempre digo que Oro Jondo nace como la respuesta de una generación que ha crecido viendo a ‘Los Vigilantes de la Playa’ en una televisión con flamenca y tapete. Y como resultado ofrece una desquiciada combinación de arte kitsch, iconos de décadas ya fallecidas y estética de gala televisiva, todo esto conjugado con recursos y elementos visuales contemporáneos.



¿Cómo fueron los comienzos?
Mientras estaba en la universidad (BBAA – UCM), empecé a realizar serigrafías en camisetas y papel, diseños digitales que convertía en prints, cuadros y otra serie de obras con el estilo de lo que hoy es Oro Jondo. Comencé a venderlas a amigos, conocidos y en exposiciones o eventos que me iban saliendo, pero de una manera muy espontánea.
Una vez licenciado, nos reunimos cuatro compañeros y alquilamos un local en Lavapiés al que llamamos LALITERA 10, en el cual trabajábamos cada uno en nuestra obra y organizábamos exposiciones y eventos de nosotros y otros artistas jóvenes. Fue en esta etapa (de esto hace como año y medio) en la que decidí ponerme en serio con el proyecto Oro Jondo, dándole forma de proyecto creativo multidisciplinar (por llamarlo de alguna manera) y empezar a funcionar de una forma más profesional. Creé una tienda online, redes sociales, e imagen del proyecto y salí a buscar tiendas y espacios en los que vender el producto, también empecé a ir a markets de diseño y demás eventos del estilo y poco a poco empecé a dedicar todo mi tiempo de creación a este proyecto y hasta hoy en día.
¿Qué parte del negocio es la que más te motiva?
La parte creativa por supuesto, ponerme en el taller a trabajar, darle vueltas a la cabeza para sacar nuevas creaciones, es lo que más me gusta, me motiva y me llena, sin duda alguna.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere montar su propia empresa en este momento?
No sé si soy el indicado para dar consejos. Yo en este campo soy autodidacta, he ido creando este proyecto como buenamente he podido, sin apenas presupuesto, sin formación en gestión, ni marketing, ni publicidad, ni ese tipo de cosas, pero con muchas ganas, simplemente observando y analizando cómo funcionan otros proyectos del estilo del mío. Pero si algo me ha servido es mi paciencia y constancia. También es muy importante ser tú mismo el primero en creer y apostar por lo que haces, porque nadie lo va a hacer por ti, poner todas las fuerzas y ganas… suena a topicazo, pero es lo que yo hago y ahí vamos.



¿Dónde está la clave para seguir adelante?
Moverse, moverse y moverse. Salir a la calle, estar en las redes sociales, promocionar y contactar con gente del sector, que te vean, que te conozcan, es agotador pero fundamental. No puedes quedarte esperando a que te contacten a ti, si tú no te mueves por todos los medios, nadie va a ir a tu puerta a llamarte, esto solo sucederá si tú previamente te has movido.
¿Qué es lo que te diferencia del resto?
El carácter kinki, canalla y atrevido. El ofrecer algo diferente. Aunque no voy con la premisa de hacer algo transgresor o que trascienda (no soy el primero ni el último en hacer esto) sí que soy consciente de que lo que hago es llamativo y no deja indiferente, te guste o no, llama la atención.



¿Cómo te ves dentro de unos años?
Viviendo al 100% de este proyecto, de momento lo compagino con un trabajo a media jornada ya que éste me permite tener un sueldo fijo con el que poder pagar alquiler, comidas y facturas, y así, subsanar los altibajos económicos que tienen los proyectos artísticos, sobre todo cuando estás empezando, que un mes va muy bien y otro te comes los mocos. Pero poco a poco veo como va avanzando el proyecto y si no cambia la cosa, y sigo con las mismas ganas y energías, que va a ser que sí, espero poder vivir de ello en un plazo a poder ser no muy largo.
¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF