OFEGABOUS
El ofegabous, más conocido como gallipato, es un anfibio poco conocido de Europa y también el nombre de la editorial de Mayte y Curro Esbrí, hermanos y apasionados del arte y los libros. Ofegabous hace libros de artista, pequeños tesoros donde artistas plásticos dejan su huella sobre las páginas creando proyectos únicos de los que se destila su esencia creativa más íntima. Una fórmula perfecta para conocer al artista desde otra perspectiva y sobre otro formato.
¿Cómo nace Ofegabous?
Nace, aunque suene un poco ñoño, de nuestro amor por los libros.
Ofegabous somos dos, hermanos. Desde pequeños, en casa, el libro siempre ha sido un objeto precioso.
A lo largo de los años pensamos en las diferentes maneras de acercarnos a él como modo de vida y de trabajo, montar una editorial fue lo mejor que se nos ocurrió.
Cuando empezamos Curro había estudiado literatura y corrección y trabajaba en distribución y yo me dedicaba al diseño y estaba muy interesada por el mundo del arte.
Fue algo que se fue formando de manera natural, empezamos a hablar con autores que nos interesaban y con amigos metidos en esto de la edición que nos dieron muchos y sabios consejos y, cuando encontramos un proyecto que nos convenció, nos lanzamos a la piscina.


¿Cómo fueron los comienzos?
Muy ilusionantes.
Por un lado contamos con la ayuda de grandes editores que compartieron con nosotros mucha información sobre los entresijos de la edición independiente y su gestión*
No sé como será para otras editoriales, pero nosotros no hemos encontrado otra cosa que apoyo y cariño por parte de nuestros colegas, tanto que algunos de ellos ahora son grandes amigos.
También fue una suerte empezar con un libro de Jose Antonio Vallejo que es un artista impresionantemente inteligente, con un dominio del medio muy loco que nos llevó a muchas ferias de arte e hizo que el libro estuviera en las mejores librerías, galerías, tiendas, un lujo trabajar con él.
*me gustaría agradecer especialmente a Lucini (Dirty Works), a Javi (Astiberri) y a Susana (Defausta). Igual ellos no lo saben pero nos ayudaron mucho a decidirnos a montar la editorial.
¿Cuál creéis que es el punto fuerte de vuestro negocio?
Nuestro punto fuerte (y también el débil) es el riesgo.
Elegimos artistas que no han editado antes libros, que vienen de otros medios o son muy nuevos en este campo y les confiamos la inmensa tarea de crear un libro, un objeto con sentido y belleza que les llene a ellos y a nosotros y esto es bastante más difícil de lo que puede parecer, es casi magia.


¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere montar un negocio propio en este momento?
Bueno, yo le diría que el dinero fácil no existe, que va a trabajar muchísimo así que es muy importante que busque algo que le guste y le ilusione y piense lo que puede aportar a ese campo.
¿Dónde está la clave para seguir adelante?
Pues creo que la constancia es importante, pero con mucha flexibilidad, hay que saber adaptarse a lo que te vayas encontrando y sacarle el máximo partido.


¿Qué es lo que os diferencia del resto?
Lo que nos diferencia desde el principio es nuestro punto fuerte en la pregunta 3.
¿Cómo os veis en unos años?
Ni idea. Dependemos mucho mucho de los proyectos que nos vayan llegando y nos adaptamos mucho a ellos así que, seguramente, sea una sorpresa.
¿Quieres saber más sobre otras iniciativas creativas? Entra en DO IT YOURSELF