FRANZ FERDINAND
Se convierten en cabeza de cartel de la 7ª edición del Dcode
Tras cuatros años sin editar, la espera merece la pena, como se desprende de los nuevos temas de su próximo disco y de lo bien que funciona la nueva formación.
El Dcode Festival se ha convertido en un clásico de la capital. A modo de rentrée o de despedida de verano el ambiente que hay en el campus de la Complutense independientemente del cartel hace que se convierta en una cita imprescindible. Franz Ferdinand se convertía el pasado 30 de Junio en cabeza de un cartel más que apetecible y que cuenta además con Liam Gallagher que presentará su albúm en solitario ‘As you were’, esperado debut lejos de OASIS o BEADY EYE. De Liam nos da miedo que abandone su concierto como hizo en Lollapalooza tras 4 canciones. No has puesto de moda un peinado para que nos hagas esto. Pero puede ser el momento nostálgico de la noche ya que sonarán temas de Oasis.
También estarán presentes en las 17 horas de música en directo: Interpol en gira homenaje a su debut ‘Turn on the bright light’, Band of Horses, Milky Chance y The Kooks, junto a grandes artistas nacionales como Iván Ferreiro, Miss Caffeina, Maga, Exquirla, Varry Brava, Carlos Sadness y una tal Charlie XCX que no se de quien es prima para que la hayan invitado. Aunque conociéndonos, depende de la hora de festival para que nos guste más o menos y acabemos bailando como si no hubiera un mañana.


Franz Ferdinand lleva cuatro años sin editar nuevo trabajo, sin contar el disco de 2015 junto a Sparks ‘FFS’. Su último trabajo data del 2013 al igual que su anterior visita al Dcode.
Durante estos últimos años muchos han sido los rumores del final creativo y exitoso de una banda que parecía estar pasando por sus horas más bajas. Eran cuatro integrantes en la banda, pero desde el año pasado que Nick McCarthy abandonara , hizo que el futuro de la banda peligrara en los círculos más pesimistas. Desde luego la crítica no ha valorado positivamante su reinvención e incursiones con la electrónica.
Ahora hay dos nuevos integrantes Julian Victor Currie y Dino Bardo. Podríamos estar ante una gira que sirve de presentación de la nueva formación y de los que serían los nuevos cortes de su próximo e inminente álbum como ha anunciado Alex Kapranos en redes sociales.
Para los que estuvimos y disfrutamos del aquel concierto hace cuatro años podemos asegurar que los de Glasgow son una garantía en directo y no decepcionan. Nos encontraremos, sin ninguna duda, un repaso por sus cuatro anteriores trabajos además de los nuevos ‘Paper Cages’, ‘Huck & Jim’, ‘Lazy Boy’ y ‘Always Ascending’.
Lejos de etiquetas como una banda de indie rock, a veces suenan a más pop que otra cosa, han sabido crear himnos incombustibles para sus conciertos. No hay asistente que se resista a saltar, bailar o cantar.
Repasamos los indispensables en sus conciertos y en el momento en que se encontraban, porque si hay alguien que piense que es el fin de la banda, se equivoca.
El primero de ellos es con el que la banda está abriendo sus conciertos, así que le hemos echado poca imaginación pero es que ‘The dark of the matinee’ extraído de su primer álbum homónimo es un corte in crescendo con ritmos cambiantes optimista sobre el futuro que le esperaba a la banda, y que sabemos que es el que necesitamos para fluir.
Uno de sus puntos fuertes fuertes y clásico en su repertorio es ‘Take me out‘ . Esta canción tiene un cambio de ritmo efervescente y que vuelve en estado apoteósico a todo el que lo escucha. Se trata del tema con el que la banda era elogiada en todo el mundo en el año 2004.
Un año después conocemos ‘Do you want to‘. Seguramente el exito de su opera prima les hizo meterse caña y seguir en esa borágine de crear temazos. Sabemos que el momento más delicado o complicado es su segundo disco, pero a ellos les sirvió de consolidación.
Pero, ¿cuándo empiezan a complicarse las cosas para la banda? ¿En qué momento la crítica empieza a cuestionar su talento y creativad? Si tuviéramos que decidir un momento, sería su tercer trabajo ‘Tonight: Franz Ferdinand’ del 2009. En ocasiones exigimos a los artistas y bandas que se reinventen, sin pensar en que si algo funciona por qué cambiarlo. Ellos se encargaron en pregonar en medios su «fatídica»reinvención, quizá mal aconsejados. Además empezaban a aparecer rumores, distanciamientos, esa sensación de haber escuchado esa canción en un trabajo anterior… Aunque hay temas como ‘No you girls, never know’ que seguían mereciendo la pena, aunque mucho publico de descolgó.
Para el 2013 sacaron su cuarto trabajo ‘Right thoughts, right words,right action‘ y la crítica lejos de olvidar aquella incursión en la electrónica se siguió cebando. Desde luego no eran los éxitos de antaño pero algún exito como ‘Stand on the horizon’ y sus directos demostraban el trabajo de FF por mejorar.
A todo esto se unió las ganas de Nick McCarthy, guitarrista del grupo, de dejar el grupo por motivos familiares. Motivos con nombre y apellidos: Manuela Gernedel. Aunque siempre se encargaron en apuntar que no era una huida definitiva. Quién sabe si dependiendo de lo bien que vayan las cosas con su próximo disco vuelve con su antigua banda.
Jose M. Sainz
¿Quieres saber más sobre la actualidad musical? Entra en MÚSICA