Buenos tiempos para MANDO DIAO
El mes de Febrero la banda sueca Mando Diao ofrecerá cuatro conciertos en España presentando el directo de su último disco ‘Good Times’ del 2017. Su gira por la geografía española da comienzo el 21 de Febrero en Barcelona (Sala Apolo), Madrid (La Riviera), Gijón (Sala Albéniz) y termina en Santiago de Compostela en día 24 ( Sala Capitol).
Una banda que comenzó a caracterizarse con un sonido más garajero para convertirse al rock alternativo. Si el rock puede ser alternativo. La trayectoria de la banda ha sido un tanto irregular. Al principio sonaban más indies, y a garajeo. Además de saber tocar las guitarras, los suecos estaban muy buenos. Fue con ‘Hurricane Bar’ del 2004 el que le sirvió para adquirir una fama internacional. Supieron mantener la reputación con el álbum ‘Give me Fire’ y con su temazo incombustible ‘Dance with somebody’.
Pero empezaron ir cuesta abajo. Siempre queda un Mtv Unplugged ‘Above and Beyond’ del 2010 que sirvió de respiro, pero el sueco ‘Infurset’ y en 2014 ese ‘Ælita’ con sus mezclas electrónicas no es que convencieran mucho.
Sus publicistas no han sabido colocar a ‘Good Times’ como un indispensable tras varios años sin saber más bien poco de la banda. Y el disco pasó desapercibido. Parece una fatal cadena de infortunios, si le añadimos la fuga de uno de los integrantes de la banda.
Pero ‘Good times’ es la combinación enérgica y perfecta de muchas géneros, baladas a piano, temas más rockeros e incluso ritmos disco. En el álbum trabajaron y contribuyeron todos los miembros en la composición de canciones y producciones por lo que de verdad nos creíamos ese momento de plenitud que transmitían.
Creo que estamos ante una banda que le ha sido imposible conectar con los millenials. Lo intentaron con un Lp de electrónica porque es lo que se supone que les gustaría. En contra, a sus fieles les sirvió para descolgarse de su sonoridad. Después de un mal disco vienen con un mejor y nuevo disco, pero hay que trabajarselo para volver a conectar con los que se olvidaron de ellos en sus aventuras de redefining y catalogación.
Jose M. Sainz
¿Quieres saber más sobre la actualidad musical? Entra en MÚSICA