Menú

Xevi Solá

ARTE#13

Xevi Solá nos muestra locura contenida, viveza mortecina, euforia decadente a través de sus cuadros. Un arsenal de contrastes que te atrapa y te envuelve hasta involucrarte en una historia a través de una sola imagen. “Mi intención es sólo contar historias humanas, más o menos trágicas pero sin posicionarme, si acaso ya se posicionará o no quien se proponga leer mi cuadro”.

ssstendhal arte xevi sola 01

La locura que emana de las expresiones de sus personajes es tan verosímil porque es fruto de la observación directa. Xevi trabajó en un centro psiquiátrico durante un largo periodo y esto le ha dado una perspectiva más amplia a la hora de crear. “Creo que trabajar en una institución mental ayuda a relativizar las cosas, tanto en la vida como en el campo de la creación artística, te acostumbras a que te rompan los esquemas y a que te dejen fuera de juego. Es un mundo cómico y triste al mismo tiempo al igual que las historias de mis pinturas”.

En sus cuadros los personajes se recortan sobre el paisaje sin perspectiva espacial, se encuentran como recortados sobre el fondo, dando un aspecto de collage a la obra y aumentando el impacto visual. Generalmente en estos paisajes aparecen casas de grandes ventanales. Como si de un personaje más de la escena se tratara cobra un protagonismo silencioso, provoca inquietud en el espectador, te hace sentirte observado, como si detrás de esos ventanales alguien nos observara, un testigo silencioso de la demencia, un voyeur.

Sus personajes rebosan esos contrastes que tanto atraen a Xevi, tanto individualmente como en su interacción. Por un lado las mujeres, se muestran etéreas, pálidas y prácticamente carentes de carnalidad. Tras sus semblantes sonrientes se intuye una melancolía, carencias, un grito de auxilio sordo que resulta extraño y atractivo a la vez. Por el otro los hombres, terrenales y oscuros transmiten una sensación de alerta, como si de un animal peligroso o amenazante se tratara.

“Soy un obseso del contraste, todas las imágenes que me llaman la atención muestran el contraste en alguna forma. La dialéctica entre los opuestos es la herramienta principal para que una imagen estática empiece a cobrar vida. Intento utilizar esa energía a todos los niveles, no sólo conceptualmente, bien-mal, dolor-placer, vicio-virtud, masculino-femenino, eros-thanatos, sino también formalmente usando colores complementarios, contraponiendo líneas verticales a líneas horizontales o la masa al vacío”.

ssstendhal arte xevi sola 02
ssstendhal arte xevi sola 03

La sensación que transmiten sus escenas es como haber entrado a mitad de una narración, no sabes como se ha llegado a esa situación y tu cerebro busca un antes y un después, enlazar la escena en una historia como un fotograma en una película. “En el cine las historias suelen empezar y acabar, a mí me es más difícil crear una historia paralela a partir de una película que no a partir de una imagen estática, o de un relato literario, a partir de los cuales aún te queda mucho camino por recorrer. Las fotografías de Jan Saudek, Jole Peter Witkin o Diane Arbus, la pintura de Balthus o las palabras de Poe o Baudelaire, muchas veces me han abierto el camino. Pero también el cine me ha ayudado a construir mis escenarios norteamericanos, por citar algunas películas, ‘Fargo’ de los Cohen, ‘Eduardo manos tijeras’ de Tim Barton, o ‘Tideland’ de Terry Gilliam”.

Para cerrar este viaje a la obra de Xevi Solà le pregunto sobre el futuro, hacia donde se dirige su obra. “De cara al futuro mi intención es descubrir y aplicar nuevos lenguajes pictóricos en donde la fuerza del color adquiera cada vez mayor protagonismo, si puede ser sin robar demasiado protagonismo a las historias que quiero contar”.

Transparencia escalofriante que emana de sus personajes en escenas inverosímiles y crudas. Un viaje a la parte más oscura de la conciencia, la parte animal, prehumana, más allá de conceptos morales como el bien y el mal. Un lenguaje brutalmente honesto que nos llena de alegría trágica y nos mantiene en una plácida tensión.

Raúl Cabanes

ssstendhal hipervinculo wences lamas
ssstendhal hipervinculo desi civera copia
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies