Menú

WEARABLE TECNOLOGY

Moda#4, Número 4

Solo nos separan veinticinco años desde que los primeros teléfonos móviles empezaron a aparecer por las calles de todo el planeta, hasta las novedades tecnológicas de hoy en día. Aún me sorprende la facilidad con la que nos comunicamos con el otro lado del planeta. Con todo esto, los demás campos de nuestra cotidianidad han ido evolucionando a la par con la tecnología. La moda no iba a ser menos.

Las amplias posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías permiten que los diseñadores, los creativos, los artistas de la moda, dejen fluir su imaginación hasta límites insospechados, dándoles la libertad de crear todo aquello que desde niños habían imaginado. Las impresoras 3D, los filamentos conductores, los tejidos termocrómicos… son algunas de las muchas opciones que están hoy en día al alcance de nuestra mano.

ssstendhal moda wearable tecnology moderneo

Cuando alguien te gusta sientes calor, eso es obvio, y todo tu cuerpo se empieza a calentar. ¿Imaginas una prenda que con el aumento de la temperatura cambie de color? Estás vendido, no hay manera de esconderse. Pues mucho cuidado porque ya es posible. Existe un tipo de pigmento compuesto por microcápsulas que cambian de color con la temperatura. En moda, el pionero en la investigación de los tejidos inteligentes fue Issey Miyake que lo utilizó en su colección A/W 2012- 13 con una más que sorprendente instalación colocada en mitad de la pasarela y que con ayuda de unas planchas hizo cambiar el color de varios de sus diseños. Realmente innovador y trascendente.

Pero aunque parezca algo nuevo, los tejidos inteligentes de los que hablamos pueden modificarse para otro tipo de fin. Pueden hacérseles reaccionar con otros elementos como la luz, los llamados ‘de neón’, y con los cuales estamos ya bastante familiarizados.

¿Y si le añadimos a unos guantes unos leds que les sirvan de luz para la noche? También es posible gracias a las fibras conductoras compuestas por plata, cobre o magnesio que nos sirven de hilo conductor cerrando un circuito de lo más discreto. Pequeños filamentos conductores incorporados en los tejidos, baterías de litio tan finas como la cartulina y pequeños leds son los ingredientes perfectos para multitud de combinaciones electrónicas… ¿interesante verdad? no quiero dar ideas, pero un simple botón metálico cerraría circuitos más que llamativos.

Pero para llamativo el Pen 3D. Un lápiz de impresión con el que el concepto de dibujo ha cambiado para siempre. El boceto bidimensional ha pasado a ser un recurso antiguo, las tres dimensiones abren un abanico inspiracional cautivador en el que la imaginación del diseñador flotará en un sinfín de posibilidades. Tanto es así que ya no solo sirve como recurso para bocetar, sino incluso como elemento de producción para detalles finales, complementos o incluso forma de creación, pues la pasta que sale de la punta del lápiz, compuesta por una mezcla de masilla plástica y pigmento, se enfría directamente, dando la posibilidad de crear formas, estructuras, redes… en cuestión de minutos. Una lástima que esté el alcance de unos pocos.

Si el Pen 3D está económicamente lejos, ni que decir tiene lo difícil que es disponer de una maravillosa impresora 3D, prosperidad y desarrollo hechos máquina. Todos los aspectos de la vida han sido mejorados con la invención de la misma, desde la investigación médica que nos facilita la creación de prototipos absolutamente individualizados y la experimentación tecnológica que actualizará y evolucionará la industria hasta algo tan sencillo como nuestro fondo de armario.

ssstendhal moda wearable tecnology impresion 3D 02
ssstendhal moda wearable tecnology impresion 3D 04

Prendas a medida y absolutamente personalizadas creadas por y para nosotros mismos, de una manera fácil y directa, lo que nuestra imaginación sea capaz de concebir irá directo a nuestros cajones con un simple click.

Incluso llegará un día en el que desde nuestra muñeca podamos diseñar el traje que necesitamos para la cena de esta noche o un bikini de urgencia para una improvisada fiesta en la piscina.

ssstendhal moda wearable tecnology Borre Akkersdijk bb 03

Ya podemos gestionar nuestras agendas, hacer llamadas telefónicas o investigar por la red gracias a relojes con rasgos android de la mano de empresas como Sony o Samsung, además de prendas que convierten al que lo lleva puesto en un punto de acceso Wi- Fi, GPS o Bluetooth como las que ya desde 2009 lleva trabajando el diseñador neozelandés Borre Akkersdijk.

ssstendhal moda wearable tecnology Borre Akkersdijk bb 01

Estamos a tan solo un paso de la conectividad más absoluta e incontenible. Un mundo definitivamente conectado e inteligente que nos facilitará la vida a corto y largo plazo. ¿Estáis preparados?

 

Atalanta

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies