VIDA VEGANA
OCIO #46VIDA VEGANA
Escribe y pulsa intro

Cada vez es más común encontrar vías para hacer un consumo responsable y concienciado en todas las esferas. Moda sostenible, cosmética cruelty free y caminos para que nuestra alimentación sea más saludable, comprometida con nuestro entorno y… fácil! Parece que el estilo de vida vegano es costoso y complicado pero eso se acabó! Hablamos con instagramers sobre el veganismo y os introducimos en sus cuentas para demostrar que el camino ético es sencillo y divertido.

¿Por qué debería de hacerme vegano?
Por los animales.
No hay mejor excusa para nosotras. Está claro que llevar una vida vegana es beneficioso para el medioambiente y para la salud. Lo hemos leído y escuchado en muchos documentales, de la boca de gente entendida de estos temas.
Pero nosotras no somos expertas y, aunque sabemos y creemos ciegamente que ser vegano contribuye a una mejor salud y a una menor contaminación, la razón principal y lo que nos mueve cada día a tomar una serie de decisiones (cada vez que nos llevamos comida a la boca) son los animales.
No estaríamos siendo coherentes con nuestros valores si queremos igualdad y al mismo tiempo somos partícipes del abuso y la explotación de seres sintientes.
Es muy simple: ellos quieren vivir y nosotrxs no somos nadie para negárselo. Si crees que todxs, independientemente de nuestra raza, género o especie merecemos vivir, deberías ser vegano.
¿Qué 3 ingredientes nunca faltan en vuestra cocina?
Tomates, patatas y garbanzos.
Son sencillos, humildes, y con ellos se pueden hacer tantas cosas que nunca nos aburren.
¿Cuál es vuestra receta estrella?
Como buenas valencianas, donde se ponga un buen arroz al horno que se quite todo lo demás.


¿Por qué debería de hacerme vegano?
A mi no me gusta decirle a la gente lo que tiene que hacer, pero lo primero, obviamente es para reducir el sufrimiento animal. El problema es que tenemos muy integrado que un filete se come y no nos damos cuenta de que en realidad es un trozo de espalda de un cerdo. Cuando te informas un poco te das cuenta de todo lo que oculta el marketing de la industria cárnica, desde mi punto de vista, hacerse vegano es la única opción.
Nos hacen creer que los animales viven felices en el campo, pero no es así ni mucho menos, algunos habrá, sí, pero la mayoría no. Si eres vegano, además de sentirte mejor contigo mismo si es que te preocupan los animales, dejas de dar dinero a este tipo de industria. Ser vegano no es solamente una cuestión ética con los animales y el medio ambiente, es también un acto político.
Mis principales motivos al menos, son esos.
¿Qué 3 ingredientes nunca faltan en tu cocina?
En realidad por mi culo inquieto y por mi trabajo, hay muchísimos ingredientes que siempre me gusta tener por si se me ocurre alguna idea, poder ejecutarla en el momento antes de que se me quiten las ganas.
Igualmente, hay tres cosas relativamente poco conocidas y que me encantan:
La primera es la sal vikinga de noruega, es una sal de color amarillo y sabor ahumado que hace de cualquier verdura una súper estrella. El tofu ahumado, me encantan las cosas con sabor ahumado, de hecho me acabo de dar cuenta de que no tengo y me he puesto triste. Y otra cosa que procuro tener siempre es brócoli, estoy enamorado de él.
¿Cuál es tu receta estrella?
Una de las recetas que tengo que más sorprenden a la gente son los garbanzos choriceros, son muy fáciles de hacer y la verdad es que quedan espectaculares. Otra de mis recetas estrella son las putivurgers, que sirven para conquistar a quien tú quieras, están avaladas por cientos de personas que las han probado, de verdad.


¿Por qué debería de hacerme vegano?
Te podría dar mil razones políticas, medio ambientales, de salud… Pero la única razón es por los animales.
Tenemos una carga cultural y educacional que nos enseña que son simples objetos de consumo, y ni siquiera nos paramos a pensar que detrás de nuestros hábitos hay un animal al que le han robado la libertad y que no quería morir.
Si haces un repaso a tu día a día, te vas a encontrar muchos más animales de los que crees. Seguramente te levantas por la mañana, miras tus redes sociales y vas a encontrar alguna oferta de ocio como algún zoológico o circo, te metes en la ducha y tu champú ha sido testado en animales, te vistes y en tu ropa encontrarás cosas como lana, seda o cuero. Todo esto en los primeros 15 minutos del día y todavía sin haber desayunado.
Los animales no son tan diferentes de nosotros. Tienen consciencia sobre ellos mismos y su entorno. Sienten dolor, tienen emociones y crean vínculos sociales. Por respeto, compasión y empatía deberías hacerte vegano.
¿Qué 3 ingredientes nunca faltan en tu cocina?
Especias, sin dudar, de todo tipo, porque con un simple toque puedes cambiar totalmente el sabor de un plato.
Legumbres. Son muy versátiles y se puede cocinar cualquier cosa con ellas, desde el típico potaje a cosas como carne vegetal, paté, ensaladas o leche.
Frutos secos. No solo por el sabor, sino por la cantidad de nutrientes que aportan.
¿Cuál es tu receta estrella?
La salsa de queso vegana, es una de mis últimas recetas pero ha llegado pegando fuerte. Es a base de almidón y leche vegetal. (De momento el paso a paso solo lo tengo en mi canal de Youtube).
A pesar de ser una salsa se puede usar para muchas recetas, algunos de mis follower me han enviado fotos usándola en pizzas, lasañas o tacos. Yo de momento la he usado en macarrones con queso, quesadillas y nachos. Pincha aquí para ver el post de instagram.

Texto: Raúl Cabanes – Fotografía portada: @lapastanoengorda

