Menú

SUPERHÉROES

Arte#4, Número 4

 

Dulce Pinzón es una fotógrafa mexicana que estudió Ciencias de la Comunicación y cuando se mudó a Nueva York, optó por la fotografía continuando sus estudios en el International Center of Photography. Tiene que ser difícil a la vez que una gran oportunidad empezar tu trayectoria profesional en una ciudad como Nueva York con todos los aspectos que conocemos, pero también lleno de matices personales, culturales, políticos y nostálgicos. Y sobre todo, la artista encuentra en esta ciudad su inspiración.

Ha ilustrado el fenómeno migratorio desde series en blanco y negro como ‘Viviendo el Gabacho’. A cuestionado frente fondo de colores primarios la terminología ‘Multiracial’ y ahora en Photoespaña, con ‘La verdadera historia de los Superhéroes’ focaliza de nuevo sobre la inmigración de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos. Una serie de retratos, entre el documental y la ficción. Una sátira con la que se replantea la situación laboral de los inmigrantes en Estados Unidos, que se convierten para sus familiares en verdaderos héroes.

ssstendhal arte dulce pinzon heroes 01
ssstendhal arte dulce pinzon heroes 4

Su trabajo ha sido exhibido y publicado en México, USA, Australia y este año  aquí, debido a que PhotoEspaña ha dedicado más de la mitad de sus exposiciones a Latinoamérica. Y para nosotros, que ya seguíamos de hace tiempo a la fotógrafa ha sido un verdadero placer, el cuestionarle aspectos y matices que nos ha servido para conocerla a ella y a su obra.

Para la artista exponer en Photoespaña ha supuesto un logro. “Me llena de satisfacción”, nos comentaba en la entrevista. Por eso siempre está agradecida por cada logro porque contribuye a su vida y carrera.

Dulce Pinzón empezó a interesarse por lo visual desde pequeña, obviando lo que se esperaba de ella. Nos asegura que cada etapa de su vida ha sido marcada por una influencia o artista, Cindy Sherman, Annie Leibovitz o Susan Sontag.

ssstendhal arte dulce pinzon heroes 3
ssstendhal arte dulce pinzon heroes 02

Para la artista mexicana en la ‘Historia de los Super Héroes’ hay una doble lectura. El reflejo de una realidad social que ocurre en diferentes familias y países, y por otro el estético de historieta, que quita peso y drama a la situación y la hace amable.

En la actualidad Dulce Pinzón sigue trabajando en infinidad de proyectos: Un libro de historias del paraíso y ‘The Wonderful Life of Andy’, además de un calendario para su musa y hasta un proyecto de agricultura con sus hijos.

La paradoja en ‘Historia de los Super Héroes’ emerge en que miles de ciudadanos indocumentados, son invisibles para la administración y los gobiernos y a veces hasta para nosotros mismos, algo impensable si encontráramos a un superhéroe por la calle.

 

Jose M. Sainz

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies