Menú

summer feeling

Arte#5

That summer feeling. Ocho películas sobre el verano.

Todos tenemos un sonido, un objeto o un olor en particular que nos transporta automáticamente al verano y nos gustaría que este durara para siempre. Sin embargo, en algún momento de nuestra vida nos toca afrontar que la idea que tenemos de él es más un concepto que una experiencia real.

Asociamos esa ensoñación con los veranos que vivimos en nuestra infancia y adolescencia. Aquellos de días eternos, sin horarios y con libertad absoluta para perder el tiempo tumbados en la piscina, viviendo en una especie de presente continuo. La vida como un aburrimiento apacible que constituía el desencadenante para todo tipo de aventuras.

El hecho de vivir al día sin ningún objetivo concreto es lo más parecido a lo que últimamente se ha denominado mindfulness -cualidad de estar presente y consciente en un momento determinado-, tan añorado en la vida adulta, y cuya búsqueda explica el auge actual de determinadas prácticas New Age. Porque, hay que afrontarlo: dos semanas de vacaciones (para los afortunados) no dejan de ser un sucedáneo de los veranos que solíamos vivir.

En esta lista aparecen películas que exploran ese sentimiento nostálgico, así como la frustración que conlleva descubrir que el verano ya nunca será lo mismo. Como dice Jonathan Richman, “that summer feeling is gonna haunt you for the rest of your life”:

Bonjour tristesse,1958. El clásico de Otto Preminger se estrenó envuelto en polémica por la naturalidad con la que se mostraba una familia disfuncional para la época, compuesta por un playboy y su hija adolescente. Ambos viven de manera desenfadada, alejados de los cánones convencionales de la familia burguesa. Cécile recuerda con cierta amargura el último verano que pasaron en la Riviera francesa, en el que su estilo de vida se vio confrontado por la figura de Deborah Kerr, quien trató de imponer en sus vidas valores convencionales.

Movida del 76 (Dazed and Confused), 1993. En la película el tiempo se expande y nos permite acompañar a un grupo de adolescentes (entre los que se encuentra un jovencísimo Matthew McConaughey) durante el último día de clase y la primera noche del verano del 76. Lo que la diferencia de otras películas de adolescentes es la precisión e intimidad con la que se describe a los personajes. Linkalater nos muestra su confusión y su búsqueda de una identidad propia dentro del grupo. Sin caer en la nostalgia y con cierta ironía, consigue reflejar el espíritu hedonista de aquella generación.

Haz lo que debas, 1989. Bedford Stuyvesant es uno de los barrios más humildes de Brooklyn en el que habitan comunidades de diversas razas. La convivencia es una olla a presión y el ambiente sofocante de una ola de calor será el desencadenante que hará que todo estalle por los aires. La banda sonora de Public Enemy, la fotografía, el ritmo… todo en esta película es hip hop, con el estilo de Spike Lee, guerrillero y furioso.

Belleza robada, 1996. Lucy es una adolescente americana que decide pasar un verano en la Toscana tras el suicidio de su madre. No son solo unas vacaciones sino un viaje personal para encontrar a su verdadero padre. En una casa de campo italiana conecta con algunas personas que tendrán un papel crucial para entender los misterios de su propia vida. Bernardo Bertollucci es el director de la belleza, que se desborda en esta película, con planos en los que se recrea por igual en la inmensa belleza de Liv Tyler y del verano en Italia.

Un verano con Mónica, 1953. Harry y Mónica deciden escapar de Estolcolmo para huir del entorno opresivo que les rodea. Movidos por sus ansias de libertad y por la fuerte atracción física que sienten, llegan en una lancha hasta la solitaria isla de Örno, donde vivirán un verano idílico en la naturaleza. Bergman con esta película reivindica que cualquier persona, por desgraciada que sea, merece descubrir y habitar su propio paraíso. Este mensaje, y la manera de contarlo, hacen de la película una adelantada a su tiempo, de ahí la enorme influencia que tendrá para movimientos vanguardistas como la Nouvelle Vague.

El rayo verde, 1986. El verano es una fuente de inspiración constante en la obra de Éric Rohmer. En esta película nos muestra la frustración que le provoca a Delphine no ver cumplida ninguna de las expectativas que tenía sobre sus vacaciones. Sin embargo el verano le traza un camino oculto, con múltiples señales (los naipes, Julio Verne, el color verde…) que ella no es capaz de comprender hasta que al final, en un instante, toda la verdad le sea revelada.

Badlands, 1973. Contiene todas las claves para entender el cine de Terrence Malick, principalmente una gran fuerza visual que enfatiza la belleza de las cosas, especialmente de la naturaleza. Kit Carruthers (Martin Sheen) se enamora de Holly Sargis (Sissi Spacek) y decide alejarla de una vida apacible junto a un padre sobreprotector. Con su huida inician un viaje perturbador y la película se convierte en una road movie delirante, en la que por momentos los personajes se quedan aturdidos por la belleza que les rodea y por la intensidad de su propia experiencia. El magnetismo que desprende hizo de la ópera prima del director una obra de culto.

Cuenta conmigo, 1986. Rob Reiner desarrolla una historia sencilla pero profunda que aborda temas como la amistad y la iniciación a la vida adulta. Sus puntos fuertes son su contagioso espíritu de aventura y, sobre todo, las interpretaciones de sus protagonistas. Personalmente, siento debilidad por Corey Feldman haciendo del tarado Teddy Duchamp, pero sin duda quien brilla por encima de todos es River Phoenix. La escena en la que le dice a su amigo Dreyfuss que le gustaría ser su padre ha roto casi tantos corazones como aquella en la que Macaulay Culkin perdía sus gafas en ‘Mi chica’.

 

Sarah Valentín

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies