Menú

Suicidarte

Arte#1

La mirada del arte hacia las representaciones suicidas

El suicidio es un tema que no se debe tomar a la ligera. No hace falta tener una enfermedad mental para llegar a un final así, el desamor, el estrés, una situación financiera límite, es suficiente. Algo más común de lo que a veces creemos.

Nos vamos a acercar al suicidio de otra manera, desde el arte, desde su representación poética. Visiones que remiten a un hecho real, literario o simplemente conceptual.

Imágenes que cuentan una historia o que tienen una historia real detrás; no por eso menos bellas o sugerentes tras el trauma que pudieron ocasionar.

ssstendhal arte suicidarte 01
Robert Wiles. The Most Beautiful Suicide. 1947. New York. Life Magazine.

La belleza de lo
verídicamente grotesco

Robert Wiles, estudiante de fotografía que ‘pasaba por allí’ ve caer de la planta 86 del Empire State Building a Evelyn McHave. Life Magazine recoge la imagen y Evelyn se convierte en un icono. Posteriormente Andy Warhol usa esta fotografía en su serie ‘muerte y desastre’.

Sí…No…
lo hago o no lo hago ?

Forma parte de una sesión de fotografías con la actriz Jo Champa. Completamente ficción pero la representación de una posible intención de suicidio.

Helmut Newton, siempre impactante y controvertido ha tenido un gran sentido del drama, una elegante decadencia para reflejar los miedos y los deseos.

helmutnewtonphoto.tumblr.com

Helmut Newton. Jo Champa, Hotel Chelsea. 1988. New York. Max Magazine September.
ssstendhal arte suicidarte 03
ssstendhal arte suicidarte 05
Sarah Lucas. Is suicide Genetic? 1996. Colección TATE

La obra de Sarah Lucas es conocida por su agudo ingenio y por la utilización de ready-made. Esta artista se engloba dentro de Young British Artists que es un grupo de artistas contemporáneos del Reino Unido.

Así describe ella misma su producción:

«Para mí, mi trabajo habla sobre mí. Son las cosas que podrían hacer que me sienta vulnerable, o que tal vez me preocupan. Espero que puedan convertirse en algo para que yo no tenga que estar huyendo y eso me hace sentir más fuerte y por lo tanto, puedo enfrentar el mundo».

(Quoted in Art from the UK, p.135.)

ssstendhal arte suicidarte 04
Mariel Clayton. Barbie. The final chapter.

La autora critica y cuestiona los valores establecidos, los estereotipos y la superficialidad con un marcado humor negro.

«Después de años de atracones y vomitonas y de ponerse tetas, Ken le dice que la deja por alguien más joven y delgado…un hombre«. Así define Mariel Clayton su fotografía.

 

 

Las vírgenes suicidas

Ser adolescente es extremadamente difícil. Demasiados cambios, demasiados pensamientos, demasiada incertidumbre, pero a las hermanas Lisbon se les va de las manos desde el principio. La delicada estética en la que Sofía Coppola te sumerge es conmovedora y no deja indiferente.

Antony Gormley. Event Horizon. 2010. Nueva York.
ssstendhal arte suicidarte 02

Cómo una instalación genera un desconcierto social

La idea de la instalación es colocar por la ciudad elegida estas figuras a escala humana, que suelen ser moldes del cuerpo del propio artista y pretenden hacer referencia a la soledad y a la reflexión. Pues bien, el caso es que, al estar colocadas en el borde de ciertos edificios, provocan un sin fin de llamadas a emergencias y demás alertas, ya que muchos ciudadanos lo único que ven es a una persona que está a punto de suicidarse.

Las declaraciones de Antony Gormley al diario New York Times: «si la gente piensa que representa la muerte o el suicidio, es un triste reflejo de la evolución«; dejan entre ver lo irreflexivos que podemos llegar a ser a veces.

Es la representación de la Ofelia de Shakespeare, víctima del desequilibrio existencial de su prometido, Hamlet. La profunda tristeza y la pérdida de la razón por la muerte de su padre a manos de Hamlet le lleva a morir ahogada.

Cambiar de novio hubiera sido mucho más práctico, pero por la ambientación de la obra no es de recibo tomar tal decisión. Una trágica muerte siempre da trascendencia a una obra literaria. La colaboración de Elizabeth Siddal Lizzy en la pintura de Millais fue inestimable ya que tuvo que estar sumergida en una bañera durante varias horas para que el autor pudiera captar los efectos y matices del agua sobre la piel.

ssstendhal arte suicidarte 06
John Everett Millais. Ophelia. 1851-1852. TATE Britain.

Las Horas

‘Las Horas’ comienza con la recreación del suicidio de Virginia Woolf con una secuencia en la que vemos como se va hundiendo en el río Ouse, cerca de su casa en Sussex (Inglaterra). Y por lo visto con los bolsillos bien llenos de piedras. Deja dos cartas, una a su hermana Vanessa y otra a su marido Leonard:

Querido: Siento con absoluta seguridad que voy a enloquecer de nuevo. Creo que no podemos pasar otra vez por una de esas épocas terribles. Yo sé que esta vez no podré recuperarme. Estoy comenzando a oír voces, y me es imposible concentrarme. Así que hago lo mejor que puedo hacer. Tú me has dado la máxima felicidad posible. Has sido en todos los sentidos todo lo que uno puede ser. No creo que haya habido dos personas más felices que nosotros, hasta que ha venido esta terrible enfermedad. No puedo luchar más. Sé que estoy arruinando tu vida, que sin mí tú podrás trabajar. Sé que lo harás, lo sé. Ya ves que no puedo ni siquiera escribir esto adecuadamente. No puedo leer. Lo que quiero decir es que te debo a ti toda la felicidad que he tenido en mi vida. Has sido totalmente paciente conmigo e increíblemente bueno. Quiero decirlo – todo el mundo lo sabe. Si alguien hubiera podido salvarme ese alguien hubieras sido tú. Ya no queda en mí nada que no sea la certidumbre de tu bondad. No puedo seguir arruinando tu vida durante más tiempo. No creo que dos personas puedan ser más felices de lo que lo hemos sido tú y yo.

Por el tamiz del arte el acontecimiento más trágico puede adoptar una forma más amable, variar una percepción e incluso convertirse, por medio de su técnica o de su estética, en algo bello.

 

Silvia Pino

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies