Silvia Fado
Moda#8Silvia Fado
Escribe y pulsa intro

“Mi intención es crear un producto de calidad y exclusivo para personas que buscan algo diferente y no tienen miedo a expresarse”
Casi un año después de nuestro último encuentro con Silvia Fado su trayectoria sigue avanzando a pasos agigantados. San Petersburgo y Nueva York son las dos últimas urbes en rendirse a su visionaria concepción del calzado femenino y su última colección, ‘K4U’, avanza en la investigación en confort aunando moda y tecnología en un solo objeto inteligente con un impacto visual increíble.

¿Por qué te decidiste por el diseño del calzado femenino?
Principalmente por dos motivos, primero por la manera en que los zapatos nos hacen felices a las mujeres, y me encanta ser parte de ello, y segundo, porque a diferencia de los zapatos masculinos, nos ofrecen infinitas posibilidades para jugar y entusiasmar, sus variables en altura, material y forma permiten al creativo crear pequeñas estructuras que te ayudan a volar y soñar.
¿Qué innovaciones tiene ‘K4U’, tu última colección, sobre ‘Kinetic Traces’?
Para mi nueva colección Primavera/Verano 2016, ‘K4U’, he seguido trabajando sobre el mismo concepto de ‘Kinetic Traces’, mis tacones hidráulicos con absorción del impacto, pero esta vez, haciendo más uso de metodologías de última generación como el mundo 3D (impresión, escaneado, fresado,…). También he industrializado algunos procesos para hacer un producto más competitivo y comercial.
¿Qué diálogo se crea entre el arte y la moda en tus zapatos?
Me gusta pensar que mis diseños son piezas de arte que se pueden llevar, el arte tiene una fuerte influencia en mi trabajo y intento no perder mi creatividad en ninguno de mis proyectos; ya existen muchas cosas comerciales, convencionales en el mundo.
Intento siempre que mis colecciones tengan algo que las haga diferentes a lo que existe en el mercado, pero sin perder su función.
Me encanta ir a los museos para inspirarme y a su vez ver mi obra en los museos para que pueda inspirar a otros artistas.
Háblame de la exposición de San Petersburgo y cómo surgió.
Surgió a través de una persona que conocí en París y organiza exposiciones internacionales en Rusia. Enseguida mostró interés en mis zapatos y el Museo con el que colabora, Museo de arte contemporáneo Erarta, se encargó de todo.
La verdad fueron súper amables y atentos en todo momento, un auténtico placer.
Es un honor estar exponiendo con diseñadores tan reconocidos y admirados como Christian Louboutin, Iris Van Herpen, Giuseppe Zanotti, etc… La exposición estará 3 meses en San Petersburgo y a partir de Marzo 3 meses más en Moscú.


A parte de esta exposición en Rusia, en general, tu mercado y progresión se centra fuera de España ¿Te sientes profeta fuera de tu tierra?
Jaja, ni mucho menos… Supongo que por el tipo de producto que hago mi público se centra más en grandes ciudades con afición a la moda y el arte; no es que en España no las tengamos, pero aún no he encontrado mi lugar aquí, quizá mas adelante…
Debido a la cantidad de horas que dedico al I+D+i y a las técnicas artesanas, el producto se encarece y dificulta encontrar el público adecuado en nuestro país, espero encontrarlo algún día, por supuesto.
¿Qué importancia tiene la combinación de diferentes disciplinas/conocimientos en tu proceso creativo?
Cualquier proyecto lo inicio mirando y buscando en otras disciplinas, siguiendo mis estímulos creativos hacia donde me lleven. Mis campos preferidos son el diseño de producto, la ingeniería y el arte aunque mis estudios en arquitectura me ayudan a ver el mundo de una manera más analítica y me aprovecho de ello para mi proceso creativo.
Siempre intento rodearme de colaboradores de otros sectores, expertos en el campo en el que estoy trabajando para conseguir un resultado lo más profesional y técnico.
¿Qué opinas de la aplicación de los avances tecnológicos en la moda?
Creo que es una maravilla poder contar con las tecnologías de hoy en día; yo hago uso de todas las que puedo y tengo conocimiento, y no me canso de buscar y aprender. Creo que nos abren un mundo de posibilidades y nos facilitan el trabajo.
Siempre animo a todo el mundo a hacer lo mismo, de hecho yo misma ofrezco servicios de digitalización y impresión 3D para creativos que quieran hacer uso y no dispongan de las instalaciones.
Con el inicio del 2016 has inaugurado nuevo taller ¿Seguirás centrada en el calzado o piensas en experimentar en otros campos?
Como es evidente amo el calzado y me siento siempre muy inspirada y feliz en ese campo, pero si! Me has pillado, jeje… Estoy empezando a experimentar con complementos con tecnologías 3D aunque aún están en fase de pruebas… Espero poder presentar los primeros prototipos en pocos meses.


¿Cuáles son tus metas para 2016?
Seguir trabajando en mi proyecto en el que pongo toda mi alma y esfuerzo.
Por el momento en Febrero, expongo por primera vez en Nueva York en la New York Fashion Week, con una asociación que se centra en promocionar las nuevas tecnologías en el campo de la moda, Internet of Fashion.
También en breve voy a inaugurar web nueva con venta online y, como comentaba, lanzar mi línea de complementos en breve.
Un libro, un disco y una película.
Un libro, haré referencia a un libro que uso en mi proceso creativo que habla sobre las diferentes metodologías para prototipar y producir, ’Manufacturing Processes for Design Professionals, de Rob Thompson, editorial Thames & Hudson.
Un disco, voy a hacer homenaje a David Bowie por el gran aprecio que le tengo a él y a su talento. Mi álbum favorito, difícil elegir uno porque todos tienen temas muy grandes, pero por elegir uno ‘Hunky Dory’, me encanta ‘Live on Mars’ y sus inicios.
Y la película… la verdad es que me encanta el cine y me será difícil escoger solo una… Así mas reciente, del pasado año, ‘Mad Max Fury Road’.
Raúl Cabanes

