Menú

Sef

Número 4, Ocio#4

Sef es el alias que desde pequeño ha acompañado a Christian Fernández Mirón. Una mente creativa y polifacética con muchas ganas de hacer cosas increíbles y para que las disfrutemos.

Actualmente el proyecto musical de Sef viene en la mayoría de ocasiones en formato trío, junto con una chelista y viola. Aunque con este joven madrileño nunca se sabe. Sus conciertos, que es donde mejor se desenvuelve y sorprende, son misteriosos, casi tanto como el origen de su alias, pero siempre apuesta por espacios íntimos y acogedores donde el público no deja de formar parte de lo que podríamos denominar una nueva forma de hacer música.

Si le preguntas a Christian que se defina a nivel profesional esperando una sola palabra o acción lo llevas claro: diseño, educación, proyectos culturales para niños…y por supuesto la música. Si bien es lo menos lucrativo, es lo que mayor tiempo ocupa en su vida y en palabras del músico “no por ello voy a dejar de hacerlo nunca”. Y todavía le queda tiempo para componer temas para bandas sonoras como la de la película ‘Stockholm’ o “Dear New York ”. Para Christian si sigues trabajando en esto es porque hay “algo que no se puede medir en euros”.

¿Cómo surge la banda sonora de ‘Stockholm’?

En una boda en la que estuve cantando, el videografo me paró un momento y me preguntó si podríamos quedar, que quería enseñarme un proyecto que estaba grabando con sus amigos. Pensaba que podría encajar en una escena. Vi la película y me gustó. Y después compuse la canción. Va sobre cosas que pueden ocurrirte a ti y a los personajes.

Es por eso que al artista le gusta crear desde la pieza de otros, porque llegas a sitios donde uno sólo no puede. Por eso siempre en sus conciertos y en su puesta de escena colabora con más artistas.

Sef va siempre acompañado de su UKELELE. No se trata de una seña de identidad intencionada o consciente. En el fondo es todo puro pragmatismo. O te imaginas ir de sala en sala con la guitarra y el piano a cuestas.

¿Yo pensaba que habías sucumbido a la moda del ukelele?

Que va. Aunque seguir las tendencias esté bien, hay que llevarte algo de ellas. Si las reproduces sin más, es una cosa más. Cuando las asimilas y gestionas es cuando te llevan a otro sitio.

Sef sacó su disco ‘Debout’ autoeditado por completo y con el que acompañaba su videoclip Independencia(hymn) del que no nos sorprende que se sienta orgulloso. Trabajaron más de cuarenta personas con sus habilidades, desde luego un proyecto ambicioso y con pocos medios.

A Sef no le vale eso que dicen que para hacer un videoclip necesitas ocho mil euros. “Si no lo tienes ¿no lo haces? Hay que ganarse la vida. Y aunque el arte nunca ha sido fácil, para ganarse la vida hay que hacer las cosas que más emocionen a uno. Al margen de que se gane pasta o no”.

Pues si SEF es misterioso imagínate cuando le preguntas por sus nuevos proyectos. Desde luego apostamos porque pronto formato físico de esos directos que tanto gustan en formato trío.

¿Y con quién te gustaría tocar? ¿ Un imposible y otro que sí fuera posible?

Como imposible una banda de Filadelphia que se acaba de separar Pattern is Movement me encantan, y también con Standstill (recién separados también, pero tuvo la oportunidad de tocar con el cantante) y Astrud.

Te invito a que descubras más de un artista que a pesar de los inconvenientes de lo poco lucrativo que es el mundo de la música, no se queda paralizado y le echa ganas. “Hay que buscar otra forma de hacer las cosas, no es tiempo perdido”.

 

Jose M.Sainz

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies