SANTI RUIZ masculinidades alternativas
ARTE #36SANTI RUIZ masculinidades alternativas
Escribe y pulsa intro

Santi Ruiz es un artista que no se ciñe a una disciplina única pero que tiene muy claro lo que le interesa. Las convenciones de género, la construcción de la masculinidad, o masculinidades, y la idealización de un tipo de virilidad caduco centran su discurso a través de la performance, proyectos documentales, fotografía o incluso la creación de una app. Todo para investigar el concepto de la masculinidad desde 360 grados.
El pasado 1 de julio en DT Espacio Escénico pude asistir a la instalación y coloquio de Santi Ruiz y su Hombresfera. Una oportunidad para profundizar un poco más en este proyecto documental sobre la enorme red de hombres y mujeres que comparten algunas curiosas ideas como que el mundo hoy en día favorece a las mujeres y que la masculinidad está penalizada. Pero empecemos desde el principio.

A finales de 2016 se organizaron en España unas charlas de Roosh V, un youtuber que se autodenomina artista del ligue y que es autor de perlas como que la violación debería de ser legalizada porque así las mujeres irían con más cuidado. Finalmente dichas charlas fueron canceladas, la noticia tuvo bastante eco y a raíz de esto Santi Ruiz comenzó su investigación sobre este tipo de youtubers y sus discursos anti-feministas.
Estos youtubers en su mayoría hacían alusión a la píldora roja de Matrix, la que te permite ser consciente de lo que realmente está pasando, al hablar de sus mensajes ya que los consideraban reveladores. Santi usa este concepto para desglosar y ordenar las ideas de todos estos personajes a través de píldoras rojas que nos muestran las singulares visiones de estos dementes. Así, la primera píldora, The Speakers nos presenta a los diferentes personajes que nos iluminarán con sus ideas de la verdadera masculinidad, el anti-feminismo, la misoginia y nos descubrirán conceptos como los MGTOW (men going their own way) o el NO FAP (la idea de que si no te masturbas aumenta tu testosterona y eres más hombre).
En el resto de píldoras se muestran brutales argumentos en contra del feminismo y empoderando al macho alfa a través de largos discursos llenos de odio e intolerancia articulados con vehemencia en ciertos casos, pero estructurados y estudiados en algunos otros, lo que da más miedo si cabe.
Santi nos muestra este sector de la población que sigue apoyando conceptos caducos de masculinidad y feminidad que contribuyen a ensalzar como valores positivos los asociados hegemónicamente al hombre como el vigor o la fuerza y a estigmatizar los valores vinculados a la mujer, siempre bajo sospecha de usar sus atributos a su favor y ser el enemigo de macho alfa.
Los hombres beta, aquellos que son apocados y no vigorosos, son una lacra para ellos y los mangina (acrónimo de man y vagina) que serían los feministas, homosexuales y cualquier tipo de hombre que posea cualidades femeninas son directamente el enemigo. Deberían de tener en cuenta que parte del colectivo gay ensalza a este macho alfa en sus masc x masc y actitudes excluyentes vinculadas a la plumofobia.


Pero como os comentaba al principio la obra de Santi Ruiz no se ciñe a una sola disciplina. Su obra navega por la performance tanto en directo como filmada en acciones como Fornifilia o A man´s routine centradas en la cosificación del cuerpo masculino, algo sufrido históricamente por las mujeres.
En 100% masculino crea una falsa aplicación de contactos para analizar las pautas de cortejo masculino tanto heterosexual como homosexual y descubrir la compleja inversión de roles.
Y no podemos obviar sus fotografías, que pese a que él las considere la parte más lúdica y menos reflexiva de su obra, están llena de belleza y representaciones de la masculinidad intimistas, carentes de normatividad y pudor. Despojadas de la tradición hegemónica nos muestra al hombre desde una manera alternativa al macho alfa, porque la complejidad de cada individuo va más allá de su genitalidad u orientación sexual.
El próximo 17 de octubre podrás disfrutar de la presentación de los trabajos de Santi Ruiz en la galería Swinton and Grant.
En una sociedad aparentemente avanzada seguimos encontrando colectivos arcaicos que nos asedian con conceptos contrarios al desarrollo de la individualidad y la autodeterminación tratando de encerrarnos en departamentos estancos y caducos. Estad alerta, no olvidéis quién gobierna la primera potencia mundial o qué partido ha aparecido en las últimas elecciones nacionales.
Raúl Cabanes

