Menú

RETRATADOS

ARTE #28

Ya han pasado al menos 15 días desde que paseamos por La feria de arte. Si, se trata de Art Madrid en su 13º edición para todos nosotros. Encantador en todas sus facetas he de reconocer que se trata de una de las congregaciones de arte mejor dispuestas en cada edición. Aprovecho esta ocasión para centrar mi búsqueda de la belleza enfocando la mirada en el retrato y esto es lo que hemos encontrado. Veréis que guapos…

sssthendal arte retratados mr brainwash

Mr. Brainwash, Los Ángeles (EE.UU.). Se nos presenta mediante la galería 3Punts Galeria aunque toda su carrera se desarrolla en la ciudad californiana de Los Ángeles. Sin duda referente del StreetArt, sus retratos de conocidos personajes artísticos nos recuerdan la comicidad irónica del arte. A todo color, los personajes son absolutamente reconocibles, aunque eso sí, reinventados. Para los amantes del pop y el arte callejero no perdáis de vista a Thierry Guetta y sus multitudinarias presentaciones.

Carla María Bellido de Luna, La Habana (Cuba). Y es que a esta mujer os la tenía que presentar. Imaginad cómo os quedáis si de repente veis un lienzo de 150×150 cm con la imagen más icónica del cine contemporáneo. Sí, gigante y estrictamente descriptivo es lo que nos presenta. Uma Thurman en ‘Pulp Fiction’. Y es que todos estamos poniendo la sonrisa ladeada de aquella escena en la que regresa del baño. El trabajo de esta artista baila con la demostración inequívoca de las situaciones más cotidianas y cómo son recibidas por el que las observa.

sssthendal arte retratados carla maria bellido
sssthendal arte retratados carmen calvo

Carmen Calvo, Valencia. Aquí entramos en el volumen, los collages y las superposiciones, ya no solo de materiales, sino también de ideas, percepciones o sensaciones que nos dejan con ganas de conocer a quien está debajo. Abrimos los ojos y el cerebro para que nuestra sencilla imaginación nos desvele quién se esconde bajo el morado. Sin duda reconocible para aquellos que siguen el arte conceptual pues se trata de una de las representantes del panorama nacional, pues sus obras anidan en multitud de museos o fundaciones.

Joao Santos, Oporto (Portugal). Su obra no deja indiferente a nadie. Su tratamiento del retrato, en este caso, es impactante por lo cercano que se encuentra con el diseño gráfico o la publicidad, haciéndonos preguntas sobre el proceso de creación o concepción y alertándonos sobre la relación de la realidad visual con la influencia del bombardeo de imágenes al que estamos expuestos sin control. Sin duda, el artista nos presenta la realidad de una forma absolutamente contemporánea en la que no todos nos sentimos cómodos.

sssthendal arte retratados joao santos
sssthendal arte retratados pepa salas

Pepa Salas, Úbeda (Jaén). Estudió en Granada aunque trabaja actualmente en Alemania, concretamente en Berlín. He de reconocer que esta mezcla me es bastante inquietante. Sus trabajos, cercanos a obras creadas por ordenador, explican instantes cotidianos en los que la expresión del momento nos envuelve. Nos preparamos para la narración de una historia con cada una de sus piezas y esto, he de reconocer, es lo que más me gusta del artista, pero, además, la textura en cada pincelada hace cada cuadro más apetitoso.

Lucas Brox, Murcia. Y fue al llegar al final del primer pasillo cuando empecé a sentir verdadero miedo. Un cuadro de 2×2 metros, negro, oscuro. Tan grande y sobrecogedor que tuve que observarlo con recelo. Me encanta la sensación que transmite este artista murciano a través de sus obras, y ni las raritas esculturas que estaban a su alrededor fueron capaces de eclipsar la fuerza y dureza de cada uno de sus lienzos. Sin duda, una obra que para muchos retrata un estado de ánimo, un día o, incluso, una vida.

sssthendal arte retratados lucas brox
sssthendal arte retratados mario pavez

Mario Pavez, Santiago de Chile (Chile). He de reconocer que no quería que saliera. Pero al final sucumbí ante el retrato más claro de la cotidianidad. Gente en grupo, en una fiesta, o tras una fiesta. Multitud de expresiones, actitudes y relaciones que hacen que cuando lo observas parezcas un voyeur. Cada personaje vive en una realidad paralela del que tiene al lado y que a la vez comparten sin control en una bacanal de simbolismo y reflexión en los detalles. Actualidad al más puro estilo renacentista.

José Ramón Lozano, Ceuta. Y por último la belleza. Sus obras respiran amor y sensualidad en todos los aspectos. Cada lienzo es grande, ya no solo en tamaño sino en delicadeza y luminosidad. Con estos retratos crees en la posibilidad de un mundo en colores claros, donde el amor va más allá de la sexualidad para entrar en tu alma y entender la visión del ser humano para este artista. Personajes icónicos son amontonados en una sala mientras desconocidos nos deslumbran cuando pasamos. Sin duda se trata de un trabajo impecable.

sssthendal arte retratados jose ramon lozano

 

Atalanta

ssstendhal hipervinculo retrato 1
ssstendhal hipervinculo barnaby whitfield
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies