Menú

QUERER PARECER NOCHE

ARTE #33

‘Querer parecer noche’ clausura en el CA2M una pretensión nocturna que consigue alcanzarla en una exposición en la que 58 voces ocupan esta ya, resaca madrileña. Una entrada desconcertante en la que la luz se vuelve oscuridad desde los márgenes, con la música a todo volumen y haciéndose eco desde cada rincón de la ciudad. Siempre es bueno apostar por unos buenos bafles.

Juan López. 'Locals Only' / María Jerez 'Yabba'
ssstendhal arte querer parecer noche 01

Hablando de arte, de sonido y de eco, llevaba toda la semana fascinada con el hilo musical de carrefour 24h. En él encontré la absoluta posmodernidad envuelta en ofertas de filipinos a un euro, una cruda mezcla de estilos de la mano de algunos trabajadores capaces de hacer mover las caderas a hordas de jóvenes consumistas de última hora, mezclas transgresoras que oscilan desde los grandes clásicos del reguetón a Mecano, pasando por Tiziano Ferro… qué será de Tiziano, todos nos lo preguntamos. Subo a casa reflexionando con una concentración que supera las expectativas de comer mis filipinos. Está claro que la persona que pone la música en ese pequeño local debería habitar las grandes salas de arte contemporáneo de este país.

Mi teléfono suena, es hora de realizar el siguiente movimiento, ‘Querer parecer noche’ la exposición comisariada por Beatriz Alonso y Carlos Fernández-Pello clausura en dos días y yo me he propuesto ir al lejano Móstoles para ver eso que andaba meses resonando en mis redes sociales y que lo hizo anotar en mi agenda mental como evento imprescindible, ahora, juzguemos nosotras mismas.

Antes de acudir me propongo leer la hoja de sala e intentar informarme un poco, no vaya a pillarme desprevenida y el tiempo en este mundo nuevo que habitamos pasa de alguna forma extraña, más rápido, hay que ser eficaces y yo me llevo los deberes hechos, para ser honestas, leo entusiasmada y me quedo con la cara de quien se presenta ante un jeroglífico egipcio y se fascina con los pajarillos tan bien ejecutados en sus muros y su asombrosa inmutabilidad en el tiempo, se te olvida que todo aquello tiene un significado.

Al llegar al CA2M comienza la visita, subimos a la última planta y comienza el descenso a los submundos del centro de arte, de la claridad de unas recién llegadas con expectativas difusas a una oscuridad absoluta de intriga y fascinación. El palacio y las bambalinas comienzan a cobrar sentido y los jeroglíficos se resuelven conforme nos adentramos en una propuesta perfectamente planteada que comienza con una ficción espacial y que nos introduce en un contexto de palacio, de incertidumbre, de procesos abiertos a la noche. Una propuesta expositiva que rompe con discursos canónicos y que da la mano al espectador en un viaje narrativo experiencial.

Fermín Jiménez Landa 'Menos por menos es más'
ssstendhal arte querer parecer noche 02
Karlos Gil 'Redundancy (DE-EXTINCTION)' / Javier Fresneda 'Sin título (MESA, GEOMANCIA)'
ssstendhal arte querer parecer noche 03

Nos adentramos tras los telones que aparentan esa escena palaciega donde la estética marca el ritmo para disfrutar una propuesta que en realidad desentraña una trama generacional y local que se entremezcla con la tradición de lo ya consagrado.

Habla una generación, habla una ciudad, su contexto, sus vaivenes, su inestabilidad, sus búsquedas creativas, hablan los procesos, el humor y la experimentación formal.

Habla ‘Yabba’ de María Jerez, como pieza central de la exposición, cuya experiencia visual rodea este viaje, es textura color, una pieza que vibra y late . Habla ‘Okokokok’ de Teresa Solar, plástica, orgánica y metódica. Habla ‘Locals only’ de Juan López, donde la ciudad se mezcla con la escritura el lenguaje y los signos. Habla ‘Menos por menos es más’ de Fermín Jiménez Landa, irónico, místico y lúdico. En este punto las melodías de Tiziano Ferro bajo en influjo del consumo azucarado han dado paso a las intrigas entre esta medium y Félix Rodríguez de la Fuente, un punto de humor que recorre detalladamente la exposición, porque la noche entre otras cosas es festiva.

Vosotros ya no podréis visitar este universo nocturno pero os invito a navegar por esta resaca tan placentera que nos ha dejado.

 

María Rojas 

ssstendhal hipervinculo maria rojas
ssstendhal hipervinculo aaron duval
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies