Profundidad de Campo
Arte#2Profundidad de Campo
Escribe y pulsa intro

Acercar el arte fotográfico a un público más amplio es la premisa de una serie de empresas que creen que es posible la combinación de calidad, exclusividad y precios asequibles.

Como punto de partida marcaremos Yellow Korner, creado en 2006 por Alexandre de Metz y Paul-Antoine Briat. Las galerías YellowKorner nacen con la filosofía de acercar el arte fotográfico a todos los públicos y a día de hoy están extendidos por todo el mundo.

Seguir la estela de este tipo de iniciativas hace abrir miras hacia una nueva generación de coleccionistas y facilita un escaparate para fotógrafos no tan conocidos o reconocidos. Este modelo de negocio genera un lugar de encuentro entre coleccionistas y aficionados al arte y amplía el concepto de galería por medio de las online store.
¿Cómo se materializa esta democratización
de la fotografía?
Es sencillo. Se amplía el número de copias de una serie de trabajos fotográficos llegando a acuerdos con los propios fotógrafos o bien con los diferentes archivos. Así podemos encontrar tanto una fotografía de un autor consagrado como la de nuevos fotógrafos. Esa copia, a su vez, tiene un número limitado de reproducciones para seguir siendo «exclusiva» y va acompañada de un certificado de autenticidad. La reproducción en los diferentes formatos también hace posible tener una fotografía de autor por un módico precio, que ronda los 35€ para el formato más pequeño.

Inmortalizando buenas ideas
En la calle pez de Madrid encontramos ZOOMEDITION. Víctor de Vega y Luis de Vega abrieron a finales de 2014 esta PhotoGallery que se centra en la «fotografía española sin rechazar propuestas extra nacionales».
En ZOOMEDITION reproducen 100 copias en edición limitada de cada copia. Ni una más. «El cliente elige el tamaño y el acabado en la que se la quiere llevar y siempre se resta una unidad de esas 100. En el momento en el que se agota, se retira del circuito y la fotografía se convierte en irreproducible para su venta».

BANGUART es una online store de dos socios afincados en Barcelona que en 2012 se lanzaron con este proyecto: «Primero nos pusimos en contacto con fotógrafos para presentarles el proyecto y saber su opinión. En el momento que teníamos un número razonable de artistas nos lanzamos a crear la página web, local y maquinaria, ya que todo el proceso se hace de manera artesanal uno a uno, y nuestras copias son en revelado tradicional».
Cada fotografía está disponible en uno o más tamaños y cada formato cuenta con una edición limitada de 1500, 1000, 500, 200 y 100. A formato más pequeño más copias se reproducen. Su amplio catálogo ofrece un «espacio para la expresión de talentos, sean de la corriente fotográfica que sean y conviven prometedores artistas contemporáneos junto a grandes nombres de la fotografía. Pero, por encima de todo, deseamos ayudar a que los artistas se puedan dar a conocer y consigan una reconocida notoriedad».




Plataforma para nuevos fotógrafos, acercamiento de la fotografía al público, exclusividad económica, lugar de encuentro, nuevo concepto de galería y de coleccionismo y por supuesto, otra opción para vestir las paredes de tu casa con esa fotografía que siempre quisiste o con aquella que nunca imaginaste poder tener.
Silvia Pino