POESÍA MUDA
ARTE #17POESÍA MUDA
Escribe y pulsa intro

Una de las inauguraciones más multitudinarias de Espositivo reunió bajo el título de ‘Poesía Muda’ a tres generaciones de pintores del nuevo realismo. Hasta el 3 de Marzo, las obras de Golucho, Paco Lafarga e Ignacio Estudillo te reciben en la galería Espositivo. Pintura en estado puro.

La obra de Golucho te atrapa en la aparente simplicidad de la escena, escena cotidiana, realidad tangible en apariencia que se resuelve compleja. Te empiezas a preguntar el porqué de la mirada, del gesto, de la postura o cada pequeño detalle del escenario.
“Golucho no quiere más biografía que su obra: busquen su vida en cada pincelada”. Esto es lo que dice su página de facebook así que vamos a respetarlo. Aunque me gustaría mencionar que es autodidacta y el más veterano de los 3 artistas que ocupan el espacio Espositivo. Forma parte de ‘La gallina ciega’, manifiesto del que participan fundamentalmente pintores, escultores y fotógrafos y cuyo objetivo es “mostrar y hacer evidente el arte actual de verdadera calidad, desde criterios propios de independencia intelectual y pensamiento comprometido, fundamentado y objetivable”.
Referente de los nuevos realismos contemporáneos, fiel por completo al manifiesto del que forma parte por la evidente calidad de su trabajo con un lenguaje personal, sobrecogedor.
Paco Lafarga mantiene “un equilibrio perfecto entre el realismo contemporáneo y la figuración más actual”. Del realismo más dramático a la naturalidad infantil. La profundidad psicológica de los protagonistas se palpa en sus miradas que te siguen como preguntándose: -¿Quién eres tú?
Sus obras invitan a la reflexión, probablemente por la carga expresiva que desprenden. La calidad técnica y cromática se traduce en un idóneo tratamiento de cada pincelada que define la escena. Naturalidad, crudeza y cotidianidad en unas obras de gran profundidad emocional. Óleos de los que dan ganas de tocar.


La obra de Ignacio Estudillo obtuvo el segundo premio en el BP Portrait Award, el prestigioso galardón que anualmente concede la National Portrait Gallery de Londres a autores de retratos.
En Espositivo además podéis ver obras que muestran una naturaleza revisada o reinterpretada.
Para el artista, en una época saturada de información visual, es fundamental volver a recorrer las visiones que ya están impulsadas. Por ello estudia y busca las vías por las que la pintura muestra su mayor potencialidad como lenguaje contemporáneo, para crear lo diferente, lo nuevo. Como él mismo afirma, “hemos llegado a un terremoto que sacude el mundo de las imágenes, el cual hace que el lenguaje visual evolucione de una forma absurda”.
Obras escogidas para representar el nuevo realismo en la galería Espositivo que siempre aciertan y nunca te dejan indiferente. No dejéis de visitar la exposición ‘Poesía Muda’ y echar un vistazo a las nuevas iniciativas: ACADEMY y 7B / ART RESIDENCY
Silvia Pino

