Nueva óptica
Moda#4, Número 4Nueva óptica
Escribe y pulsa intro

La óptica nace por necesidad, gente con problemas de vista que necesita solventarlos. Pero la moda tiene que meter mano en todo y las gafas se han convertido en uno de los complementos más identificativos de una persona, algo que solo entiendes cuando has sido «el de las gafas» durante más de una década. Pero no os equivoquéis, no lo digo con resignación ni pena porque no olvidéis que Lou Reed, Janis Joplin, Andy Warhol o Terry Richardson han hecho de sus lentes un icono que les acompañaba en sus momentos gloriosos.
En el cine clásico y el rock es donde encontraron su catapulta al gran público. La gente quería uno de esos antifaces que les iban a hacer sentirse como sus ídolos y mirar con discreción y naturalidad donde antes no se atreverían a poner los ojos. Pero los orígenes de las gafas de sol, las de vista se remontan al medievo, provienen del deporte y los oficios militares como pasa con muchas de las prendas que vestimos en cualquier ámbito actualmente.


Gafas, en general, encuentras en cualquier sitio a día de hoy, pero en Ssstendhal siempre apostamos por ofertas que aúnen innovación, calidad y diseño. Esto es lo que encuentras en L´Atelier Óptica, un referente en su campo situado en el Barrio de las Letras de Madrid. Cuidan tanto la salud visual con un exhaustivo examen visual como la estética, aconsejándote entre las mejores marcas y diseñadores vanguardistas.




Tienen una amplia selección de monturas de consagrados creadores internacionales como Mykita, Massada, Marni, L.G.R, Moscot, Waiting for the sun… para gafas graduadas y de sol. Pero también cuentan con otros diseñadores no tan conocidos por el gran público pero con propuestas de lo más interesantes.

Bruno Chaussignand es un creador con una visión de las gafas bastante clara “No se trata de hacer renacer el pasado o proyectarme en el futuro, sino simplemente de crear unas gafas contemporáneas, que responden a su vez a las tendencias de moda actuales y a las exigencias de su público”. Se trata de gafas hechas a mano en Francia sobre materiales de primera línea y sin lacar para evitar reacciones.




Otro caso de producción artesanal, pero esta vez diseñado en Amsterdam y fabricado en Inglaterra, es el de FAN Optics. Solo llevan desde 2012 pero tienen sus principios bastante claros: materiales de calidad, producción hecha con mimo, detalle y a mano y tiradas de 100 unidades para cada modelo. Tratan de aportar calidad y nobleza al mercado independiente de la óptica.
A Claire Goldsmith le viene genial la expresión «de casta le viene al galgo». Su bisabuelo era Oliver Goldsmith, todo un icono dentro del diseño de gafas de sol, que tuvo grandes adeptos entre el star system como Audrey Hepburn o Grace Kelly. Claire mantiene ese legado de glamour y estilo sobre una base de atemporalidad y materiales de primera línea para sus monturas.




VAVA Eyewear tienen una imagen fuerte y muy potente, su estilo es muy marcado y su imaginario muy elaborado. Toman como referentes la sociedad post-industrial, ciudades como Detroit o Berlín y el mundo del techno. Se trata de diseño de gafas de sol pero en su web puedes encontrar todo un mundo de audiovisual y fotografías que ayudan a entender mejor el concepto VAVA. La producción está hecha a mano en una pequeña fábrica italiana de propiedad familiar, evita la producción en masa, lo que da libertad de creación y garantiza una calidad excepcional.
Visitar L´Atelier Óptica es una experiencia que recomendamos a todos nuestros lectores. Puedes darte un paseo por algunos de los clásicos que han vestido películas como Desayuno con diamantes o Lawrence de Arabia, abrirte a los diseñadores más vanguardista y hacer alarde de modernidad siempre con la más alta calidad o incluso encontrar curiosidades como gafas collar. Si existe y vale la pena esta en L´Atelier.
Raúl Cabanes