Menú

MUJERES DE VANGUARDIA

ARTE #21

Mujeres de Vanguardia es una pequeña muestra de algunas de todas esas mujeres que forman parte de la historia del arte. Precursoras, renovadoras y avanzadas artistas que formaron parte de las vanguardias artísticas del siglo XX y las sucesivas formas de arte que se suceden hasta fin de siglo. Distintos momentos, distintas disciplinas y distintas todas ellas. ¡Vanguardistas!

ssstendhal arte mujeres vanguardia varvara stepanova

CONSTRUCTIVISMO

Varvara Stepánova junto a Aleksandr Ródchenko y Liubov Popova entre otros, se convierte en una de las principales figuras de la Vanguardia Rusa. Después de la Revolución de Octubre de 1917 el Constructivismo ruso será influenciado por el Cubismo, el Futurismo italiano y la propia tradición. Stepánova plasmó la realidad social e incluso experimentó con nuevos lenguajes como el diseño de ropa que luego se reprodujo a nivel industrial.

SURREALISMO

Leonora Carrington fue una pintora inglesa que a través de Max Ernst se introdujo en el Surrealismo. En su etapa en París entró en contacto con Joan Miró y André Breton, así como con otros pintores que se reunían en el Café Les Deux Magots. El ocultismo y el inconsciente fueron temas recurrentes en sus pinturas y fue en los años 80 cuando comenzó a fundir esculturas en bronce con la vejez como tema central.

ssstendhal arte mujeres vanguardia leonora carrington
ssstendhal arte mujeres vanguardia hannah hoch

FOTOMONTAJE

Hannah Höch participó del movimiento Dadá, se integró en el Novembergruppe y en el grupo De Stijl. Desarrolló la técnica del fotomontaje al igual que Hausmann y fue considerada una pionera. La rebelión contra los convencionalismos propia del Dadaismo, surgido en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, fue el leit motiv de su producción, abordando temas como la androginia y el amor lésbico.

ART DÉCO

Tamara de Lempicka fue una pintora de origen polaco nacida en un entorno burgués. Alcanzó gran fama con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco con influencia cubista e impresión escultural. Eclecticismo en su producción que se aprecia en la combinación de la moda del momento en vestimenta y peinados con una depurada técnica pictórica con un notable tratamiento de la luz en cada una de sus obras.

ssstendhal arte mujeres vanguardia tamara de lempicka
ssstendhal arte mujeres vanguardia louise bourgeois

ARTE CONFESIONAL

Louise Bourgeois es la creadora de las famosas arañas gigantes, realizadas en bronce, que se han exhibido en numerosos lugares del mundo, una de ellas se encuentra en el Guggenheim de Bilbao. Fue en los años 40 cuando la artista se inclina por la escultura. Otras de sus obras nos remiten a la figura humana y expresa temas como la amargura, la traición, la ansiedad o la soledad. Toda su obra es autobiográfica, una forma de catarsis a través de la creación artística.

ESCULTURA

Niki de Saint Phalle fue escultora, pintora y cineasta francesa. Podríamos decir que sus ‘Nanas’ son sus obras más representativas. Figuras femeninas voluptuosas y coloridas que reflejan una dualidad lúdico-trágica. Desafió el canon establecido e incluso una de ellas era realmente gigantesca y además tenía entrada al interior por la vagina, desde donde se accedía a una serie de estancias. Estuvo casada con Jean Tinguely con el que realizó obras conjuntas.

ssstendhal arte mujeres vanguardia niki de saint phalle
ssstendhal arte mujeres vanguardia cindy sherman

FOTOGRAFÍA

Cindy Sherman es una artista, fotógrafa y directora de cine estadounidense nacida en los años 50. Al girar la cámara hacia sí misma no pretende crear un autorretrato sino ser el vehículo para representar el papel de la mujer desde un punto de vista social, mediático y propiamente artístico en lo que a la figura femenina se refiere. Sus fotografías son una reflexión sobre la mujer en la sociedad de una época.

FOTOPERIODISMO

Cristina García Rodero nacida a finales de los años 40 ha compatibilizado la docencia con la creación fotográfica y la colaboración en diversas publicaciones periódicas. Es la primera española que entró a formar parte de la agencia Magnum. Comenzó fotografiando la España popular “en toda su pasión, amor, humor, ternura, rabia, dolor, en toda su verdad”, y años después otras culturas y tradiciones. Su trabajo es de gran valor documental y etnológico.

ssstendhal arte mujeres vanguardia cristina garcia rodero

 

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo referencias visuales 1
ssstendhal hipervinculo 8 escultores actuales
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies