Menú

MITOLOGÍA Y SERES FANTÁSTICOS

ARTE #45

MITOLOGÍA Y SERES FANTÁSTICOS

   

La construcción de un mundo de imágenes perdidas en el atlántico

ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 01

Ella cosmopolita, vivida, amante de los viajes, las inauguraciones y sus posteriores brindis, ella hecha bajo el guión de cafés con mucha espuma, los peinados rectos, las faldas cortas y las botas sucias de aguantar noches muy largas.

Ahora campa a sus anchas perdida muy al sur, entre volcanes y lenguas de lava, lejos de sus referencias pop, del olor a tasca vieja, a noches con historia.
Su corazón animalista jamás pensó que un virus al que jamás le pondría un diente encima le haría huir de la ciudad, un #exilioruralpostpandémico muy trend en 2021 que dejo atrás ciudades vacías de contenido, hogares cada vez más pequeños y las filas del inem cada vez mas largas.

Buscando el cuento de la naturaleza romántica, le llegó el de la isla paraíso, guardando en su interior la distopía que todo idilio posee y esta historia no iba a ser distinta. A la nueva jubilada la tranquilidad le asustó, el agua le ahogaba, la tierra quemaba y el fuego le causaba la extrañeza de otros mundos lejanos, lugares mitológicos de seres fantásticos. Lugares en los que seres de tez blanca, cabellos dorados y sombreros de paja eran invocados a resorts carnavalescos, todo incluido, mientras quien surcaba los mares proveniente de tierras vecinas luciendo tez oscura, era cuestionado y apilado en nuevos campamentos sin nombre, nada incluido. Un follón style tragedia grecolatina del que @radio_pimienta se encarga de compartir información.

ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 02
ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 03

Por otro lado en casa el paisaje era complaciente, tranquilizador, contemplábamos delfines bañándose en wallpapers, nadar consistía en dejarse ser, reposar en ese líquido amniótico que te recuerda de donde venimos, te recuerda que lo más rural que has tenido en tu vida son tus abuelos y gracias a ellos saber que los alimentos no crecen en vestidos de Lady Gaga.

En ese paisaje de confort y deseabilidad generado en forma de interfaz, las verdaderas tardes de paseos por lugares insólitos, son las tardes de sofá y stories viendo desde los ojos del otro, playas, campos, madrileños construyendo iglúes tras Filomena…esas cosas. Una naturaleza apacible, bella y descompuesta en millones de fragmentos que mis ojos viven y mi piel no recuerda.

Habitar el mundo de este modo es habitar sus grietas, sus fisuras, encontrar el espacio que nos conecta entre el lugar dónde nos encontramos y queremos estar, es habitar las imágenes que producimos, hipervincularlas, scrollearlas, recorrerlas y descargarlas para dar paso a la selección natural donde la mayoría de estas pasarán al olvido, tan sólo un puñado de imágenes serán recordadas en jpg.
Para conmemorar a las grandes descartadas nos acercamos a ‘Zona Cero. Cenotafio digital’ de Yosi Negrín en Espacio Cultural el Tanque, uno de esos constructos espaciales habitado por ninfas pixeladas en el que el artista rinde tributo a todas esas imágenes olvidadas que tarde o temprano ocuparan un espacio en el olvido.

Una recreación espacial que nos introduce de forma totalmente inmersiva en un territorio en ruinas, en un colapso tecnológico que mira al futuro entre la muerte digital y la huella de carbono, esta dualidad que reproduce compulsivamente un presente dejando residuos futuros.

ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 04
ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 05

Como un rastro digital más, la obra de Negrín nos presenta una pieza central en la que nuestros cuerpos son grabados y trasladados a una gran pantalla que recorre paisajes infinitos para deshacer nuestra corporeidad y dejarnos suspendidos sobre vistas aéreas y km. de extensión terrestre, generando así, una colección de huellas humanas que coexisten con el espacio natural.

Somos de este modo un habitante más del territorio construido, una recreación de aquellos animales mitológicos que habitan el paisaje, la lava y el fuego. Parte de una naturaleza en la que coexisten mares, datos, huellas y rastros de existencia, un mundo que parte de pisadas en la tierra y de noches en pantallas retroiluminadas.

Nos hemos convertido en nuestros propios seres mitológicos que imaginan paisajes imposibles desde las entrañas de código alfanumérico, una nueva forma de narrar historias latentes que se nutren de esas almas suspendidas, de aquellos paisajes guardados en nuestro escritorio. Protagonistas de historias llenas de make up y libertad de imaginar.
Nuestro ser mitológico mater se llamaría Filomena, no aquella que nos dejó sin contenido en instagram durante dos semanas para recrearnos frente a Madrileños en trineo, sino la del make up.

Esta ninfa futurista de los 50 es Filomena de Martino. Ella habita universos digitales, se esconde entre documentos compartidos, recrea una estética rescatada de aquellas almas humanas errantes en el colapso tecnológico. Filomena es la encargada de guiar aquellas almas errantes suspendidas en este cenotafio cargado de mística, revelación y un poco de tuning.

ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 06
ssstendhal arte mitologia seres fantasticos 07

Ella pone el trash a toda esta revelación de identidades que se generan desde la pantalla compartida, subvirtiendo los cuerpos y la norma. Se plantea habitar entre aquellas fisuras que se revelan generando espacios donde reinventarnos, entre monstruos y ninfas, entre colapso y resurrección.

Con mis ánimas encaminadas en este berenjenal yo me quedo más tranquila y mientras guardo las botas en el armario iré acomodándome las cholas para una nueva vida de señora jubilada frente al mar, mi ser mitológico en esta historia, mi grieta donde coexistir con el resto de cuerpos latentes, donde el suelo ya no quema, el agua ya no ahoga y las historias se reinventan.

ssstendhal hipervinculo bots
ssstendhal hipervinculo gesto deseo
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies