Mercados de Diseño
Arte#6Mercados de Diseño
Escribe y pulsa intro

– ¡BRAGAS A EURO! ¡De la Dolce y la Gabana! – ¡Venga niña que me las quitan de las manos!
-¡El verdadero palo serrrfi! -¡No mires de reojo, llévate un manojo!
Los Mercados de Diseño le dan la vuelta al encantador mercadillo para crear una fórmula más estética que tiene el diseño como protagonista. Adentrémonos en la digievolución del mercadillo.

Los Markets ofrecen una experiencia de ocio completa al visitante y reúnen a creadores emergentes o más establecidos en el panorama creativo para proporcionarles un espacio donde dar a conocer sus diseños, su producto. El diseño está muy presente en la sociedad y en la cultura y este tipo de plataformas lo hacen accesible. Descubres piezas únicas y originales de moda, mobiliario, complementos, iluminación, arte, ilustraciones, joyería, gadgets o nuevas tecnologías.
Mercado de Diseño, en Matadero Madrid, me sirve de ejemplo para reseñar los aspectos en común de este tipo de mercados. Ofrecen una plataforma de visibilidad y comercialización del diseño español. Estan ubicados en un espacio atractivo y agradable. Engloban distintas disciplinas artísticas con productos innovadores que marcan tendencia. Y por último, cuentan con una programación cultural variada y una buena oferta gastronómica. Como todo es imposible de abarcar, esta vez os presentamos The Sunday Market, Palo Alto Market y El Mercado de las Armas.

THE SUNDAY MARKET
Bilbao
Surge para cubrir el vacío de los mercados urbanos en Bilbao. En sus inicios podías encontrar una amplia variedad de objetos de decoración, mobiliario, ropa vintage, libros, vinilos, tartas y cupcakes, productos artesanales… El equipo de Sunday Market nos comenta que actualmente encuentran que la fórmula de este tipo de mercados está algo masificada y ellos han optado por hacer mercados temáticos cada 3 meses.


«Bilbao es una ciudad pequeña no lo olvidemos y siempre que aparece algo nuevo… en pocos meses aparece algo parecido y no hay público para todo. Nosotros tratamos de buscar nuevas fórmulas que funcionen y cuando las saturan las abandonamos y vamos a por ideas nuevas. Ahora mismo ya estamos trabajando en 2016 «.
Yimby Bilbao es el espacio elegido para los eventos de Sunday Market pero no descartan usar tanto espacios diferentes como temáticas distintas. De hecho estuvieron en Lisboa y The Sunday Market tuvo muy buena acogida, «es el primero a nivel internacional y en un formato pionero en containers de barco, era un especial diseño y la experiencia fue buenísima en todos los aspectos».


Cada Sunday Market es distinto, por la temática, la ubicación, se reinventan para no agotar la fórmula, pero siempre acercando el diseño, las tendencias gastronómicas y dando visibilidad a los creadores. La próxima edición de The Sunday Market estará centrada en el diseño dentro del marco de la semana del diseño de Bilbao. 27 y 28 de Noviembre ¡no te lo pierdas!
PALO ALTO MARKET
Barcelona
Este grupo de profesionales vinculados al mundo creativo, basándose en el concepto de Street Market, ofrecen al visitante un espacio encantador donde cuentan con más de 100 expositores de diseño, moda, productos gourmet, instalaciones artísticas, música, workshops familiares… Proporcionan un ambiente idóneo que conserva el significado original de mercado, apuestan por el reciclaje de la obsolescencia programada y dan visibilidad a diseñadores y empresas.

«Desde un inicio, nuestro deseo era apostar claramente por aquellos proyectos que están orientando el futuro y los nuevos hábitos de consumo, productos originales, sostenibles y artísticamente interesantes. Por otro lado, Palo Alto había sido una isla dentro de Barcelona y la posibilidad de abrirla a la ciudad era muy atractiva, pero había que hacerlo con mucho mimo y respeto y así se fue definiendo el proyecto».


La clave de Palo Alto Market es integrar la parte lúdica con la más cultural. Aún así esto no es tarea fácil, las fórmulas se agotan y hay que renovarse. Desde el mes de Octubre están apostando por ediciones más tematizadas pero siempre marcadas por una experiencia nueva para el visitante. A todos nos gusta lo nuevo, lo diferente y nos aburrimos con facilidad, por eso es esencial la innovación en las iniciativas socioculturales.

«El mercado es históricamente punto de encuentro donde relacionarse y comerciar. La verdad es que creemos que ese, junto con la coyuntura que vivimos hoy, es la razón para que esta fórmula funcione. El formato de market permite una flexibilidad a las pequeñas iniciativas que les permite introducirse en el mercado sin costes excesivos de infraestructura y a la vez les acerca a su público en un entorno idílico».
La próxima cita el 7 y 8 de Noviembre. Si estás en Barcelona no dejes de acercarte por el Carrer dels Pellaires, 30 para disfrutar de un día perfecto.
El Mercado de Las Armas
Zaragoza
El Barrio de San Pablo en Zaragoza es donde se encuentra este mercado que nace entorno a la asociación de industrias creativas y culturales ‘Las Armas Espacios Creativos’. Artistas, artesanos, comercios y profesionales creativos que poco a poco se ha convertido en un referente cultural y artístico en la ciudad.


«Hace dos años aunamos fuerzas, ideas y muchas ganas para convertirlo en una iniciativa periódica que contribuyera al impulso comercial y social de la zona y atrajera a nuevos visitantes y favoreciera la visibilidad de iniciativas emprendedoras en torno a la cultura, el diseño y la creatividad de la ciudad».
El Mercado de las Armas fomenta la visibilidad de emprendedores del diseño, la cultura y la creatividad. «Tienen cabida diseñadores y artistas, venta de vinilos, libros y cómics de segunda mano, ropa, complementos, productos de decoración, gastronomía y un largo etcétera. Además, el evento se dinamiza mediante actividades que potencian el intercambio de conocimiento como talleres, foros, música en directo, o actuaciones de diferentes disciplinas».


Se ha consolidado como cita ineludible por su excelente ubicación en el centro de Zaragoza, en uno de los barrios donde se concentra más actividad creativa, por la elección de los expositores y por su propuesta de ocio para todos los públicos.
El segundo domingo de cada mes hay mercado en el Patio interior de las Armas!
Las asociaciones y colectivos que hacen posible estos mercados fomentan y facilitan el comercio y visibilidad de diseñadores, creativos y empresas. Ofrecen una experiencia de compra diferente y una amplia oferta de ocio. Si el Rastro se sigue haciendo cada domingo del año, sin conciertos, sin food trucks y en el mismo lugar de siempre, auguro una larga vida a los Mercados de Diseño.
Silvia Pino

