MEDITERRÁNEO 360º
OCIO#13MEDITERRÁNEO 360º
Escribe y pulsa intro

Nos encanta el Mediterráneo, y todo lo bueno que nos ofrece: playas maravillosas, gastronomía variada, productos frescos, paisajes donde perderse y un clima inmejorable. Por eso pensamos que pasar las vacaciones en el Mediterráneo es un plan genial y hemos hecho esta guía de playas donde podrás sentirlo, junto con los pequeños mares que lo forman, mejor que en ningún otro lugar.

Las playas de Cerdeña – Esta enorme isla italiana está llena de virtudes y sorprende a los que la visitan con unas playas de fina arena blanca, y con unas aguas del color más turquesa que puedas imaginar. Rodeada del mar Balear y del mar Tirreno, bañarse en sus aguas es una gozada y más aún si tenemos en cuenta lo bien cuidada y poco masificada que se encuentra esta isla. No puedes perderte de ninguna manera las playas de la Costa Smeralda, del Arcipelago della Maddalena, o las escondidas calas que encontrarás en el Golfo di Orosei.
Las mil islas de Croacia – Croacia es toda una aventura Mediterránea, un país que se extiende a lo largo de la línea del mar Adriático durante 1.700 km de costa y al que salpica con sus más de mil islas. A este dibujo, se le añade un mar de color azul intenso, aguas cristalinas y playas de piedra blanca. ¿Te lo imaginas? Sólo 66 islas están habitadas, y encontrarás desde playas en ciudades históricas hasta verdes parques naturales. Rab, Hvar, Brac, Korcula, Vis, Pag, Cres, Lokrum, Mljet… resulta imposible quedarse con sólo una de ellas.


Cabo de Gata – ¿Sabías que Cabo de Gata es el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental? Y uno de sus principales atractivos son, por supuesto, sus playas y calas. Con alrededor de 70 playas en total Cabo de Gata es el paraíso de las playas vírgenes y con una larga tradición naturista. Cabo de Gata vive en otro tempo y en otro ritmo, pero acuérdate de llevar comida y agua suficiente, porqué ahí no vas a encontrar nada de nada.
Menorca – De las islas del mar Balear, muy probablemente sea Menorca la que menos ha cambiado en las últimas décadas. Thumbs up! Desde playas urbanizadas, hasta calas donde sólo llegar caminando más de una hora, pasando por la playa del Cap de Caballería, Algaiarens, Binimel•là i Pregonda, Binigaus, la Cala Escorxada, Cala Tortuga, Cala Presili, Cala Mitjana, Es Talaier, y muchas más, Menorca es una isla que no te la acabas. Aunque a decir verdad, tampoco quieres hacerlo, porqué la clave de Menorca está en seguir teniendo una excusa para volver.


Las islas griegas – ¿Por dónde empezar? Claro está, que es imposible verlas todas de una vez. Todo dependerá de cual sea tu plan de viaje: si quieres disfrutar del día y de la noche, elige Mikonos o Ios; si eres un amante de la naturaleza, vete a Ikaria, Paxos o Alonissos; y si tu plan es romántico, quédate en Santorini o en las desconocidas Limnos y Folegandros. Las playas son uno de los principales atractivos en todas ellas, y no olvides las excursiones de un día a pequeñas islitas cercanas son siempre una genial opción.
Costa Brava – La Costa Brava lo tiene todo: gastronomía, playas y calitas, aguas cristalinas y refrescantes, caminos de ronda, encantadores pueblos marineros y un increíble legado cultural… Desde Portbou hasta Blanes se van sucediendo, una tras otra, innumerables playas y calas de todo tipo y para todos los gustos a las que se les ha atribuido, además, el distintivo de la bandera azul, que reconoce la calidad de sus aguas. Esta privilegiada costa, de frondosa vegetación y pinos por doquier, calmará tu sed playera y te enamorará al instante.


La costa este de Turquía– La costa este turca es quizás para nosotros una de las más secretas del Mediterráneo, y es maravillosa. Más allá de Estambul y la Capadocia, poco sabemos de cómo se desenvuelve Turquía frente al mar Egeo: patrimonio artístico, ciudades cosmopolitas, encantadores pueblecitos, costas irregulares, islas y algunas de las mejores playas del Mediterráneo. Toma nota de nombres como Bodrum, Pérgamo, Assos, Éfeso o Kusadasi, y descubre la cara más exótica de nuestro gran mar.
Chipre – Delante de la vasta costa turca, se erige la silenciosa isla de Chipre, la tercera más grande del Mediterráneo. Chipre es una isla montañosa, donde muchas civilizaciones han confluido a lo largo de los tiempos, y con una gastronomía multicultural. No obstante, el carácter del Mediterráneo del clima y de sus playas no deja de estar presente, y aquellos que conocen la isla proclaman que son las playas de la costa este y la costa sur las mejores para hacer eso que tantas ganas tenemos de hacer: playear.

Georgina Calvo

