Menú

LUIS PARADES HISTORIAS SUMERGIDAS

ARTE #28

LUIS PARADES HISTORIAS SUMERGIDAS

Huellas de pueblos desaparecidos. Historias sumergidas que nos transportan a otros mundos. Nos atrapan y hacen que nuestra mente se deslice por nuestra imaginación.
Un año más Art Madrid nos descubre artistas que aún no conocíamos y no podemos sino agradecer el recóndito espacio en el stand de la Galeria Arancha Osoro donde habitaron las piezas de Luis Parades.

ssstendhal arte luis parades 01

En lo profundo del espacio vislumbro una tenue luz, casi sin darme cuenta estoy dentro, absorta en la fascinación de las piezas, ¿qué son? ¿cristal? ¿vidrio?
Contenedores de paisajes de ensueño, mundos perdidos, pedazos de superficie lunar como si hubieran estado suspendidos en el espacio exterior, como exóticos tesoros de otras galaxias.

Nebulosas, burbujas y delicadas notas de color se cobijan en las piezas de vidrio que lejos de resultar frágiles recuerdan a piedras semipreciosas como el ámbar, que antes de solidificar es resina que al deslizarse puede apresar burbujas, hojas, insectos. De hecho, para que la resina se transforme en ámbar, ha de permanecer enterrada, normalmente en arcilla húmeda o sedimentos arenosos. La importancia del proceso y su magia para la creación.

Hablamos con Luis sobre los procesos.

‘Historias Sumergidas’ es mi pequeño homenaje a los pueblos que han sido ahogados (abnegados) y ahora se pueden ver debido a la sequía o al cambio climático.
Se realizó una impronta del lugar y plasmé mi interpretación después de escuchar muchas de las historias. El lugar que escogí fue Barrios de Luna, en León, pero podría ser cualquier lugar de España donde haya pueblos que han sido sumergidos por del agua.

La intencionalidad al realizar cada pieza se entrelaza con lo fortuito y una técnica depurada, controlada. Roll up, arenado, termofundido y termoformado son algunos de los procedimientos a los que se someten estas obras que transitan entre la fragilidad y la transparencia, la solidez y el reflejo.

ssstendhal arte luis parades 02
ssstendhal arte luis parades 03

La iluminación medida y controlada ensalza cada pedacito de historia, dando lugar al silencio, al anhelo de atrapar la esencia de la belleza que encierran. Mundos minúsculos a los que hace referencia el texto de Santiago Martínez, que acompaña a la instalación; también recuerda
alguno de los relatos de Italo Calvino en ‘Las Ciudades Invisibles’:

“En el mapa de tu Imperio deben ubicarse tanto la gran Fedora de piedra como las pequeñas Fedoras de las esferas de vidrio. No porque todas sean igualmente reales, sino porque todas son sólo supuestas. Una encierra aquello que se acepta como necesario mientras todavía no lo es; las otras, aquello que se imagina como posible y un minuto después deja de serlo”.

 

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo jon koko
ssstendhal hipervinculo arquitecturas ilusorias 1
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies