¡La leche!
Ocio#12¡La leche!
Escribe y pulsa intro

Ante la enorme proliferación de bebidas lácteas y las alternativas vegetales a éstas que podemos encontrar en supermercados y herbolarios, hemos querido investigar esta cuestión un poquito más a fondo. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la leche para que te vuelvas un poquito menos loc@ a la hora de elegir cuál llevarte a casa.

Leche de vaca: La leche trae consigo una larguísima cola de partidarios y detractores, pero preferimos no entrar en este debate. Si no te sienta del todo bien y se te hace pesada, simplemente no la tomes. Hay alternativas y no es la única fuente de calcio de este mundo, así que si decidimos no tomarla, encontraremos el calcio en verduras, semillas, frutos secos o algas. La leche ayuda a crear mucosidad y tampoco es muy amiga de las defensas, y su lactosa puede crear diferentes niveles de intolerancia, con hinchazón, gases… Pero si te sienta fenomenal, ¡disfrútala! Nuestro consejo: Averigua bien de dónde procede y cómo se elabora.
Leche de cabra: El hombre es el único animal que consume leche de otros animales. Por esto, algunas voces sustentan que debemos tomar leches de animales con dimensiones más similares a las nuestras, ya que tendrán una composición más acorde a nuestras necesidades. La leche de cabra, muy tradicional en nuestro país aunque haya quedado arrinconada por la producción de leche de vaca, posee niveles de caseína más bajos, facilitando su digestión, y componentes que actúan como probióticos en nuestro intestino, y que ayudan al desarrollo de la flora. Además de tener menos lactosa y más ácidos grasos esenciales. ¡Y está riquísima!


Las bebidas vegetales: La leche es leche, de origen animal. Las demás, bebidas vegetales. Antes de hablar de éstas, hay que saber que llevan una gran parte de agua, por lo que sus propiedades nutricionales las encontramos en pequeñas proporciones. Así, nunca será lo mismo tomarse un puñado de almendras, que un vaso de su bebida. ¿Lógico, no?. En Barcelona, las tiendas BioDiet y el Herbolari del Cel cuentan con una enorme variedad de bebidas vegetales, y nos han ayudado a entender porqué son una buena alternativa a la leche: no contienen lactosa y el aporte de colesterol es menor. ¡Ah! Si llevan el sello BIO y la certificación ecológica, mucho mejor.
Bebida de soja: Se merece un párrafo para ella sola, por el éxito que llegó a tener como sustituta de la leche de vaca y por ser una de las más consumidas. Si bien la bebida de soja tiene sus virtudes, también ha sido muy criticada. Por un lado, la soja es una legumbre rica en proteínas, calcio, vitaminas del grupo B, aminoácidos esenciales y ácidos grasos poliinsaturados, de “los buenos”, vamos. Aunque, por otro lado, gran parte de las bebidas de soja de los súpers proceden de cultivos transgénicos, y la presencia de fitoestrógenos en la soja nos causa grandes reservas. Además, de todas las bebidas vegetales, es la menos digerible.


Bebidas de avena y de arroz: O bebidas de cereales. Como sabemos, los cereales siempre han sido la base de nuestra alimentación, y cuentan con numerosos beneficios nutricionales: altos contenidos en fibra, vitaminas, minerales, ricos en carbohidratos y proteínas, y bajos en grasa. En forma de bebidas, estas propiedades las encontramos más diluidas, ¡no lo olvidemos!. Tanto la de avena como la de arroz son bebidas muy energéticas, recomendadas para deportistas. La bebida de avena destaca por su alto contenido en fibra, mientras que la de arroz está considerada la más digestiva, siendo fantástica para los más pequeños.
Bebidas de almendras, avellanas y castañas: Las bebidas hechas a partir de frutos secos, tan presentes también en la dieta mediterránea, y no sin motivo: los frutos secos aportan un montón de minerales (calcio, potasio, fósforo…) y un alto contenido en oligoelementos, por lo que son ideales para la salud de nuestro corazón y ayudan a combatir los niveles de colesterol. La bebida de avellanas destaca por sus niveles de vitamina E, que es antioxidante, y por el ácido fólico, ideal para los embarazos. La de castañas es algo más rara, pero muy energética y con vitamina C. Y la de almendras… ¡está deliciosa!


Bebidas de sésamo y de coco: No son un grupo en sí, una proviene de una fruta, mientras que la otra está hecha a base semillas, pero no queremos irnos sin hablar de ellas. Las semillas de sésamo las encontramos en muchísimas elaboraciones, y en formato bebida nos ofrece grasas insaturadas, proteínas, aminoácidos, y es incluso recomendable contra los problemas nerviosos y de estrés. Imprescindible, vaya. Por su parte, la bebida de coco, muy popular gracias al boom del deporte, es una bebida con un índice glucémico muy bajo, diurética y con un efecto metabolizador, de ahí su éxito. ¡Ambos productos son, también, buenísimos para cocinar!
Esperamos haber arrojado algo de luz sobre todo este asunto. Elegir una, tomar leche o no, o una bebida u otra, no tiene porqué deberse siempre a motivos nutricionales (aunque si es así, consúltalo antes con un especialista), ¡y la gracia de todo este asunto está en ir probando! Encontrarás las de esta lista y muchas más, y otras que son mezclas. Pero lo más importante: elige la que más te guste.
Georgina Calvo

