Menú

Juego de Vinos

OCIO#16

¿Jugamos a la cata amateur de vino?

Objetivo del juego

El juego consiste en juntar a un grupo reducido de amigos. Es una cata, no una fiesta. Si tienes entre 3 y 6 jugadores ya has conseguido un buen equipo. La finalidad es decir todo lo que se te ocurra mientras catas no más de 8 variedades de vinos. «Se vale todo», desde el comentario más elevado hasta el más absurdo. Intentad ser creativos!

Preparación

Decidid los vinos a catar. Siempre blancos antes que tintos. Jóvenes antes que añejos. Secos antes que dulces. Primero los más suaves y vais subiendo de intensidad.
Designad un guía. Éste será nombrado el gurú de la partida y hará de la cata toda una experiencia para los sentidos. Presentará y servirá los vinos.

Cómo jugar

Reuniros alrededor de una mesa repleta de ricos manjares. Cada jugador será responsable de la cantidad de vino a ingerir. Es recomendable llenar la copa lo justo para saborear el vino. Vista, olfato y gusto son las premisas a comentar. Los comentarios e ideas aumentan según avanza la cata.

A continuación os mostramos un simulacro de «cata amateur» de 5 vinos tintos, nacionales, asequibles, fáciles de encontrar en cualquier bodega y que os harán entrar en calor.

¿Preparados? Que empiece el juego!

Mala Vida D.O. Valencia. Monastrell, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo

Crianza de 8 meses en barrica de roble francés y americano. El tipo de suelo calcáreo de los viñedos aporta una mayor concentración y complejidad al vino. Es un vino suave, con notas afrutadas, agradable, fresco. Perfecto para los poco iniciados en ingesta de vino tinto, tiene muy buena acogida en todos los paladares. -Está bien. -Sutil.

01 ssstendhal ocio juego de vinos mala vida

-Adecuado para cualquier comida ya que no sobresaldrá ni matará su sabor.

Honoro Vera D.O. Calatayud. Garnacha

02 ssstendhal ocio juego de vinos honoro vera

Las uvas provienen preferentemente de viñedos viejos en suelos de rocas metamórficas y gravas arcillosas. Es un vino joven ya que permaneció dos meses en barricas de roble francés. Intenso en olor y sabor, vino sabroso, con cuerpo pero fácil de beber. -La medusa que se refleja al contrastar la copa sobre el fondo blanco es lo que más me gusta. -A mi es que este vino me encanta!

Juan Gil D.O. Jumilla. Monastrell

Tinto joven con 4 meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Más complejo, con presencia, más vivo, buena estructura en boca. «Recuerdos de madera nueva» como apunta la nota de cata incluida en la etiqueta. -No es lo mismo chupar el aparador de tu abuela que un mueble del ikea.

03 ssstendhal ocio juego de vinos juan gil

-La medusa es más roja, más intensa. -Se impregna más el sabor.

Habla del Silencio… D.O. Ribera del Guadiana. Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo

04 ssstendhal ocio juego de vinos habla del silencio

Tinto crianza con 6 meses en barrica de roble francés. El cuello de la botella reza: cereza/mora/ menta/pimienta. Color granate, cereza. Denso, bien estructurado pero con sabores afrutados. Sabor persistente y las lágrimas adornan tu copa cada vez que empinas el codo. -Deja una buena lágrima. – A mí el que más me ha gustado, creo. – Redondo en boca!

Flor de Vetus D.O. Toro. 100% Tinta de Toro

Crianza de 9 meses en barricas de roble francés y americano. Vino de Toro diferente, más amable, menos duro que otros de su misma denominación de origen. Con recuerdo a regaliz. Sabroso, perfecto para acompañar un buen pedazo de carne. -Uuuh que potente. -Falta la tapita de torreznos. -Riquísimo. – Tiene lágrimas negras… aiiiii…

05 ssstendhal ocio juego de vinos flor de vetus

Hace que la gente se arranque a cantar, qué más se le puede pedir a un vino?

WARNING: / MISE EN GARDE: / CARE: / CUIDADO:

Siempre manipular Juego de Vinos con buenas viandas, es muy muy importante a la vez que necesario. Respetar la intensidad de sabor de los vinos, así como su color, y si no volvéis a casa con una sonrisa algo ha ido mal. ¡Ojo con las medusas!

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo 7 sopas contra el frio
ssstendhal hipervinculo la leche
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies