Menú

JOYITAS

Moda#9

Allá vamos una vez más! Porque nos encanta una buena joya! Y descubrir nuevos creadores…
Volvemos a reunir tres firmas, tres personalidades, que nos hablan de su filosofía, técnica y visión sobre la joyería contemporánea. Walker Chao, Hèroine y LePAGóN, tres perfiles distintos para que siempre haya donde elegir.

¿Quién es Walker Chao?

Walker Chao surge el año pasado por un cambio de rumbo en lo profesional. Siempre he tenido inquietudes artísticas y con la joyería he encontrado el modo de materializarlas y convertirla en mi pasión. Considero muy importante saber empaparte de conocimiento y de diferentes técnicas y siempre he tenido la suerte de poder compatibilizar trabajo y formación.

Walker Chao es innovación, ergonomía y sencillez que se interpreta en diseños geométricos y lineales. Reinvención en el material para la fabricación de cada pieza apostando por la renovación y ofreciendo una visión alternativa.

 

Proceso de creación

La geometría, el juego de las formas, líneas y repeticiones, son la base de mis diseños. Me dejo llevar por la intuición dentro de un lenguaje lineal. Busco la elegancia, la originalidad y la simplicidad en las formas.

Walker Chao
07a ssstendhal moda walker chao 07
08 ssstendhal moda walker chao 08
Walker Chao

El primer paso consiste en la búsqueda de referentes, formas y texturas para empezar a desarrollar la idea. Por último transformo digitalmente los diseños a medida real para que el proceso finalice en la máquina especializada en corte láser.
La silicona que utilizo me la fabrican ex profeso, encontrar el material adecuado ha sido uno de los procesos más complejos, ya que buscaba varias características en el material: dureza, ligereza, color y siempre teniendo presente que fuera un material novedoso y a la vez elegante. La silicona para mí es un material con muchísimas posibilidades.

 

¿Cuál es tu percepción sobre la joyería contemporánea?

La joyería contemporánea para mi es un proceso creativo ilimitado, una mezcla entre artesanía, diseño y arte. Es necesario experimentar, renovar y reinventar tanto materiales como técnicas. No existen ni límites ni temas definidos. 

09 ssstendhal moda walker chao 09
Walker Chao

¿Quién es Hèroine?

Hèroine somos Rori y Rubén, la fusión de una diseñadora de moda y un joyero dedicado durante años a la alta joyería. Surge por la curiosidad de explorar nuevos territorios y la necesidad de no atender a nada más que a nuestra intuición y el placer de crear. Cada uno de nosotros descubrimos cosas muy interesantes de la profesión del otro. Trabajamos con las herramientas y materiales clásicos de la joyería, pero con nuestra mirada. Hacemos joyas para que la gente se las ponga cuando quiera, sin importar la ocasión ni el kilate.

Referentes que abarcan desde el arte clásico a lo más pop, pasado por el filtro del Romanticismo y con cierta dosis de ironía. Verdaderas joyitas que puedes adquirir en su web o bien por encargo, una modalidad propia de la alta joyería.

 

Proceso de creación

Trabajamos con materiales nobles de orfebrería como el oro, la plata y también titanio, luego los transformamos para que tengan el aspecto, textura y línea que queremos. También sentimos fascinación por las gemas, es todo un mundo!

Hèroine
01 ssstendhal moda heroine 01
Hèroine
03 ssstendhal moda heroine 03
Hèroine
02 ssstendhal moda heroine 02
Hèroine
04 ssstendhal moda heroine 04
Hèroine
05 ssstendhal moda heroine 05

Es fundamental poder fusionar las nuevas tecnologías con la genialidad del trabajo artesanal de la joyería tradicional. Experimentar para materializar nuestras ideas. Todo esto refuerza el concepto de «nueva artesanía» Hèroine, un guiño al espíritu de la escuela de la Bauhaus y al Arts & Crafts de toda la vida.

 

¿Cuál es vuestra percepción sobre la joyería contemporánea?

Tradicionalmente las palabras artesano y joyero van asociadas a lo ostentoso de aire clásico, donde hay un alarde de exquisitez. Por eso entendemos la joyería contemporánea como la necesidad de expresión, de arte, una vez dominada la técnica.
Aunque en la creación siempre hay una dosis de arte, con Hèroine nos posicionamos hacia algo más terrenal, quizá porque tenemos un sentido estético más «pop». Aunque en nuestro catálogo contemplamos joyas más especiales, no las realizamos por una necesidad de expresión artística. No nos planteamos si hacemos arte, tan sólo nos empeñamos en disfrutar.

06 ssstendhal moda heroine 06
Hèroine

¿Quién es LePAGóN ?

LePAGóN es el proyecto personal de Gema Palacio, una arquitecta madrileña enamorada a partes iguales de la arquitectura y la moda. Para mí la joyería es la escala más pequeña sobre la que se puede hacer arquitectura.
Todo surge del inconformismo… empezaba a no encontrar los complementos que buscaba a precios asequibles. No quería adornos en el sentido más frugal del término… quería joyas que hablasen de un tipo de mujer, con una fuerte carga conceptual. La joyería como elemento transformador de tu imagen.

Como no podía ser de otra manera sus referentes provienen de la arquitectura, cada una de sus piezas conjugan diseño y calidad. Elegancia y sobriedad que se vislumbra en los Mercados de Diseño y en su shop online.

ssstendhal joyitas lepagon 01
LePAGóN
ssstendhal joyitas lepagon 02
LePAGóN
ssstendhal joyitas lepagon 03
LePAGóN

Proceso de creación

Todas las piezas parten de un planteamiento geométrico que va mutando hasta generar la forma final, con el condicionante de que siempre van a ser portadas por una persona que es la que da magnitud y mesura a cada elemento. Y luego están los condicionantes reales del taller. Hago maquetas de cada pieza, buscando que funcionen como quiero. Es un proceso de ida y vuelta en busca de la idoneidad.
Por ahora trabajamos con materiales nobles como la plata y el oro aunque para piezas más grandes también usamos el latón. Cada una de las piezas de LePAGóN es parte de un proceso creativo. Nuestro objetivo es ofrecer piezas con calidad de diseño, made in Spain y a precios muy competitivos.

 

¿Cuál es tu percepción sobre la joyería contemporánea?

Creo que la joyería contemporánea se divide en dos vertientes. La comercial globalizada en la que todo el mundo reconoce iconos y la personal que está detrás de cada pequeño proyecto. Hay gente muy buena proponiendo piezas y visiones muy diferentes, creo que es un momento muy nutritivo.

ssstendhal joyitas lepagon 04
LePAGóN

 

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo joaillerie
ssstendhal hipervinculo porca miseria
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies