Menú

Jon Koko

ARTE #23

Jon Koko nació a finales de los 80, vive y trabaja en Malmö, Suecia, y es un generador de espacios en sus ilustraciones e incluso, ahora, en sus maquetas arquitectónicas. Como él mismo afirma, «sólo quiero crear un espacio en mis imágenes, un ambiente que sea agradable experimentar». Colores planos de velo grisáceo resuelven espacios que te transportan a un estado de calma y quietud.

01 ssstendhal arte jon koko vattenfall

Escenas pausadas describen movimientos estáticos. El agua, el paisaje. Estado contemplativo de dentro a fuera y viceversa. La figura humana como mancha de color que define una forma completamente armónica con el espacio, que lo completa de manera perfecta. Ni sobra ni falta nada dentro de cada ilustración de Jon Koko.

El cromatismo apagado y delicado hace que escuches tu respiración en el embobamiento de la observación. Estado meditativo. Simplicidad. Humildad. Imagen como un recuerdo. Inevitable para mí preguntarle al autor qué siente cuando mira sus pinturas, pero él me comenta: «sólo quiero mejorar mi estilo hasta el punto en el que pueda sentirme satisfecho al mirarlos».

La siguiente pregunta obvia es Japón. «Me gusta Japón por muchas razones, pero estéticamente es muy fascinante. Tienen una manera muy diferente de mirar y experimentar la arquitectura y el arte, que nosotros en el mundo occidental no tenemos. Ven el minimalismo y el espacio vacío de una manera difícil de entender».

En 2015 pasó una temporada en Japón y es un amante de su estética y su cultura. La técnica de las pinturas de lavado de tinta o la lectura del Tao Te Ching se desprenden en sus pinturas. Imágenes experienciales como pedazos de memoria que pudieran flotar en una cubeta de líquido revelador.

Delicadas pinceladas y también geometría compositiva para reproducir ambientes y arquitecturas. Sin duda nos remite a la casa tradicional japonesa unifamiliar, con espacios mutables, es decir, solo cocina, baño y entrada son fijos, el resto de estancias varían según el movimiento de paneles en función de las necesidades, como intersecciones de planos que dan lugar a diferentes ambientes.

Arquitecturas donde la «forma sigue a la función», que es uno de los principios de la Bauhaus, y obviando los colores, también nos pueden recordar a edificios del movimiento artístico De Stijl en el que en 1917 el artista holandés Theo van Doesburg proclamó la idea de espacio como principio artístico.

02 ssstendhal arte jon koko
03 ssstendhal arte jon koko

«Me encanta la arquitectura, me gusta más que el arte visual. Para mí, ya que no soy un arquitecto profesional, sólo intento crear un espacio o modelos que reproduzcan un ambiente en el que sea agradable experimentar. Mi inspiración para la creación de arquitectura es básicamente sólo imaginar el espacio en el que prefiero estar. Por supuesto, la arquitectura japonesa y la Bauhaus también me han influido mucho».

Y unas notas de surrealismo al menos en estas arquitecturas donde vuelve a aparecer el agua. El agua es una constante en sus ilustraciones, pero se me olvidó preguntarle por ella… En cualquier caso el agua es la calma porque siempre la representa contenida y pausada, inalterable. Quizá para él solo sea un recurso, pero a mí me transmite esa sensación, y también el agua como camino o senda que te lleva al siguiente plano. O qué decir de las escaleras y los diferentes niveles, pero lo vamos a dejar aquí porque como me ponga metafísica ya no puedo parar.

La obra de Jon Koko transmite mucha serenidad y mucha paz por su sencillez y la forma de entender ese espacio vacío. Y aunque el único fin de ésta sea una mejora en la técnica y una evolución hacia una forma de entender el espacio, siempre hay un poso de experiencia y de estado anímico.

 

Silvia Pino

ssstendhal hipervinculo joseba eskubi
ssstendhal hipervinculo jean carlos puerto
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies