Menú

JESUS ​​HERRERA MARTINEZ

ARTE #29

JESUS ​​HERRERA MARTINEZ

Las pinturas de Jesús Herrera Martínez son como el Delorean de ‘Regreso al Futuro’, te transportan a otra época: al barroco italiano. Los formatos, colores y temas de sus obras rezuman la teatralidad y dramatismo del barroco pero con elementos discordantes que nos devuelven de golpe al presente dejando una reflexión sobre los lenguajes artísticos y el paso del tiempo.

ssstendhal arte jesus herrera martinez 01 1

Jesús Herrera Martínez es un artista alicantino, nacido en Petrer, que actualmente reside en Copenhague. Como muchos de los artistas actuales ha forjado su estilo y su carrera a través de concursos y residencias que le han llevado a conocer diferentes rincones de Europa y América como Roma, México DF, Richmond o Rio de Janeiro aunque desde 2015 vive y trabaja en Dinamarca.

La mayoría de su obra es sobre lienzo aunque en 2015 realizó el fresco del luneto XIII del claustro del siglo XVI en la Real Academia de España en Roma complementando el ciclo de Niccolò Circignani ‘Il Pomarancio’ (1588) ya que el lenguaje de sus pinturas entronca perfectamente con el lenguaje del gran barroco italiano de los siglos XVI-XVIII. En esta obra introduce el elemento contemporáneo con un fotógrafo que se dedica a inmortalizar la escena de Fray Silvestre espantando a los demonios.

La transformación de la iconografía barroca, mayoritariamente religiosa, nos hace reflexionar sobre la construcción de las imágenes, sus significados y las posteriores interpretaciones. Cómo los mensajes perduran en el tiempo pero las interpretaciones se ven afectadas por el contexto de cada espectador. El resultado son obras anacrónicas y detallistas donde la técnica es impecable y el efecto sobre el espectador impactante.

Con Spatium Hermeticum ganó en 2017 la IV Beca Espai Rambleta de Valencia. Una beca de investigación y producción artística para la que elaboró una estructura envolvente donde presentó una serie de obras en óleo sobre lienzo que componen una amalgama de reflexiones sobre el uso de composiciones y dípticos característicos del barroco y su diálogo con las narrativas pictóricas contemporáneas.

ssstendhal arte jesus herrera martinez 02
ssstendhal arte jesus herrera martinez 03

Un espacio en el que encontramos diferentes formatos y referentes en réplicas de estampas de la época, estudios poliédricos y retratos que rezuman el drama y cromatismo del barroco pero con elementos que nos devuelven a nuestra cotidianidad creando una dimensión intermedia donde los elementos actuales se mezclan con las creencias y dogmas religiosos del barroco. La sacralización de lo mundano, la creación de dogmas contemporáneos o simplemente una mirada con humor hacia otra época, todo depende del espectador.

Actualmente se encuentra trabajando en Hortus Conclusus que es un término latino que significa literalmente «jardín cerrado». Hortus conclusus es tanto un atributo emblemático como un título de la Virgen María en la poesía y el arte medievales y renacentistas.

 

Raúl Cabanes

ssstendhal hipervinculo miguel scheroff
ssstendhal hipervinculo xevi sola
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies