Japón en tren bala
ocio#11Japón en tren bala
Escribe y pulsa intro

Explorar en tren bala un país entero sólo puedes hacerlo en el país del sol naciente. ¿Te apuntas? A continuación te ofrecemos unas cuantas claves y consejos útiles para moverte por Japón a gran velocidad.

¿Cómo hacerlo? El tren bala japonés, o ‘shinkansen’, recorre el país desde Aomori hasta Kagoshima, pero un sólo trayecto puede resultar realmente caro, incluso para los mismos japoneses. Afortunadamente, los extranjeros jugamos con una enorme ventaja, ya que podemos disponer del único y maravilloso Japan Rail Pass, un sólo pase con el que podrás, una vez validado, realizar trayectos ilimitados en la red de shinkansen, además de en todos los trenes regulares, líneas de autobuses y ferrys de la compañía Japan Rail en todo el país.
¿Cómo funciona? Adquiere tu JR Pass antes del viaje, y tendrás 3 meses para validarlo en Japón desde la fecha de la compra. Hay 3 modalidades a elegir: 7, 14 o 21 días, durante los cuales tendrás acceso ilimitado a la red de transportes JR. Puedes conseguirlo en el sitio web oficial, o en agencias especializadas como JTB o HIS, donde te informarán de las condiciones. Con el JR Pass no tendrás que preocuparte por comprar billetes con antelación, simplemente lo enseñas, y te subes al tren que quieras. Para sacarle el máximo partido, puedes hacer una lista de los trayectos que harás y calcular el coste total en Hyperdia.


El JR Pass en Tokyo: Si tu plan es quedarte en Tokyo y alrededores, tienes que saber que el JR Pass te permitirá ir del aeropuerto a la ciudad, y moverte por el centro de Tokyo con la línea circular de metro JR Yamanote. Podrás también hacer excursiones de un día y sin problema a puntos como Yokohama y su increíble China Town, visitar el Gran Buda de bronce de Kamakura, relajarte en los onsen de Hakone dejándote maravillar por sus vistas al Monte Fuji, visitar los famosos templos de Nikko o incluso aventurarte a descubrir el Parque de Monos de Jigokudani, cerca de Nagano.
De Tokyo a Hiroshima: Una de las rutas más relevantes y recomendables es la de Tokyo hasta Hiroshima. En tu ruta podrás ir parando en ciudades y puntos de interés principales como Nagoya, Kyoto, Osaka, Kobe o Himeji. Ten en cuenta que en cada sitio tienes derecho a coger otros medios de transporte, y así podrás subirte en el tren que te llevará de Kyoto, a la ciudad de los templos de Nara, o al mágico bosque de bambú de Arashiyama. Y tampoco olvides que, una vez llegues a Hiroshima, podrás coger el ferry que te transportará a la increíble isla de Miyajima para descubrir el santuario inundado de Itsukushima.


Fuera de ruta: Los principales itinerarios turísticos son principales por algo, pero si cuentas con días de más, fuera de estas rutas descubrirás Japón en exclusiva: Hokkaido, la isla más septentrional, cuenta con una amplia red de trenes JR y es la región de nieve, montañas y naturaleza por excelencia del país nipón; la prefectura de Wakayama,en la Península de Kii, famosa por sus balnearios, los templos del Monte Koya y los Santuarios de Kumano, Patrimonio de la Humanidad; o la zona de Shirakami, en Aomori, con extensos bosques vírgenes, hábitat de especies como el oso negro japonés y paraíso para los senderistas locales.
Ten a mano estos consejos porqué, si lo aprovechas bien, tu viaje al Japón se convertirá seguro en la aventura de tu vida.
Georgina Calvo

