Menú

ISOMETRIC. Sastrería conceptual

Moda#5

ISOMETRIC. Sastrería conceptual

Isometric es moda para los amantes del arte, la cultura y la ciencia. El psicoanálisis y las matemáticas han sido los ejes centrales de sus primeras colecciones y ya han conseguido ir más allá de la moda. Una marca que se relaciona con el arte y la ciencia para un público no especializado en moda pero con inquietudes intelectuales. Isometric es sastrería conceptual.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual diseñadores 02

Joan Ros Garrofé y Jessica Montes Bonito se conocen trabajando en Martín Lamothe donde él ha sido diseñador de la línea de hombre y estampados desde 2012 y ella asistente de diseño. Congenian a la perfección desde el principio y deciden lanzarse a la aventura de crear una marca de moda masculina diferente, basada en el concepto y que cree un diálogo entre moda y arte, ciencia o antropología.

“La unión del mundo que nos rodea junto con la moda es el que ha creado el ADN de Isometric. En cada colección nos centramos en un concepto abstracto, en algo científico o antropológico. Un concepto que añada un plus a la prenda y lo haga interesante para todas aquellas personas con sensibilidad artística, pero con poco interés en la moda”. Ellos mismos tienen inquietudes muy dispares y si no se hubieran dedicado a la moda Joan probablemente hubiera estudiado Historia del Arte o hubiera montado su propia cafetería mientras que Jessica se hubiera decantado por la ilustración o la botánica, ya que es una apasionada de las flores y la naturaleza.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual psique dibujo

Pero afortunadamente escogieron la moda. Su lenguaje es la sastrería y mediante este canal se han acercado de momento al mundo de la psique y al de las matemáticas. “Para diseñar una colección lo primero que hacemos es leer e informarnos sobre el tema. A medida que vamos asentando conocimientos vamos haciendo esquemas de conceptualización, donde destacamos los puntos importantes que queremos tratar en la colección».

«Después decidimos como proyectar de forma física dichos conceptos. Allí es donde nacen las líneas de colección, la silueta, los elementos característicos, colores y tejidos. Entonces diseñamos la colección mezclando los conceptos. Esta probablemente es la parte más importante de nuestro proceso creativo, cómo de un concepto totalmente abstracto podemos hacer una representación material”.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual psique buena 01

De este modo su sastrería se sale de las convenciones para mostrar conceptos como las fases del pensamiento de Freud o el desarrollo de un teorema. Conceptos como la introspección, en el caso de PSIQUE, se muestra poniendo las prendas con los forros por fuera, muy amplias y vaporosas pero entreteladas por dentro para dar rigidez a lo etéreo.

Encontramos apuestas arriesgadas pero bien argumentadas y justificadas. Las disociaciones de longitudes, de mangas y bajos, los contrastes de tamaño entre los diferentes elementos. Los diálogos entre tejidos sastre contrapuestos a otros técnicos e incluso el cromatismo nos cuentan una historia, nos dan una lección.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual psique 03

PSIQUE es su propuesta para este Otoño/Invierno y es un viaje por la mente tomando como referentes a Freud, Dalí, Hitchcock o Buñuel. En la colección encontramos tres líneas donde el absoluto protagonista es el abrigo, en paño y con una silueta amplia, relajada y recta que no se ciñe a un género.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual psique abrigo
ssstendhal moda isometric sastreria conceptual psique buena def

“La moda unisex es una manera de romper con el rol del género, no es que lo elimine ni lo esconda simplemente deja de ser el eje central. Las personas que visten siguiendo esta tendencia tienen otros valores que consideran más importante que el género, no tienen necesidad de demostrar al mundo su virilidad o feminidad” y esto nos muestra una nueva sastrería conceptual, no vinculada a la masculinidad primigenia.

La primera línea se basa en las fases del pensamiento de Freud y encontramos vestidos camiseros para hombre y bermudas que recuerdan a la infancia de épocas pasadas. Y seguimos con su viaje a la introspección en la segunda línea para acabar con la única parte de la colección con estampado, el cuadro príncipe de Gales, trabajado de tal forma que si lo fotografías en blanco y negro y bajas la saturación de la imagen desaparecen los cuadros para dejar ver el ojo de Dalí, como símbolo del trauma, que es el protagonista de esta última parte de la colección. El ojo como nexo entre Buñuel, Dalí y Hitchcock en el fragmento del sueño de la película ‘Recuerda’, centrada en el psicoanálisis.

El pasado junio nos presentaron su propuesta para el siguiente verano: POINCARÉ. Henri Poincaré, fue un matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia que desarrolló ‘La conjetura de Poincaré’ que pretende discernir la topografía del universo, explicando la relación entre formas, espacios y superficies. Esta teoría busca clasificar cualquier figura en una más simplificada que cumpla las mismas propiedades.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 06

Esto se traduce en una colección de formas simples e impecables pero más amplias y con nuevos volúmenes respecto a lo anterior, una paleta de colores sobria pero vibrante y con significado. El blanco como lienzo es el inicio del proceso creativo, mientras que el gris alude al pensamiento. Por otro lado la conversación entre tejidos sastre y otros técnicos o la contraposición de estampados digitales y bordados manuales como representación de la relación entre el hombre y la tecnología para el desarrollo científico.

ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 02
ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 01
ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 05
ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 04
ssstendhal moda isometric sastreria conceptual poincare 03

Isometric hacen moda conceptual, sastrería conceptual. Fórmulas clásicas adaptadas a nuestro tiempo, sin género.

“Estamos abiertos a combinar todo tipo de conceptos. Todo aquello que rodea el mundo de la ciencia o el ser humano en si, desde colecciones inspiradas en la obra de Wim Delvoye a teoremas de física cuántica”.

 

Texto: Raúl Cabanes – Fotografía Desfile: 080 Barcelona Fashion

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies