Menú

Imulé Frank Santiuste

Ocio#6

“EMPECÉ A TOCAR LA TROMPETA POR JODER”

 

Frank Santiuste presenta ‘Imulé’, su atractiva aportación al latin jazz. Abran paso.

ssstendhal ocio imule 01

“A un músico, antes o después le llega el momento de materializar sus propios sentimientos y vivencias en composiciones. Así nació ‘Imulé’, por mi necesidad de expresión”.

‘Imulé’ (que significa “beberemos juntos de la tierra” en la lengua yoruba), el primer disco del trompetista cubano Frank Santiuste, es una firme y sólida declaración de intenciones: las jóvenes promesas del jazz han dejado de ser una promesa para entrar a competir al primer nivel. Sin pretensiones ni alardes, la grabación es una deliciosa consecución de momentos en los que perderse. Es como los buenos cuentos, entras en ellos con un planteamiento sencillo, pero de repente te ves enredado en un mundo de fantasía inimaginable, hipnótica y muy divertida.

Así es como cuenta Frank que empezó a tocar la trompeta, para evadirse de la realidad y crear una historia divertida: “en los 90 Cuba vivía un periodo económico muy complicado en el que se producían grandes apagones constantemente que duraban horas. Yo vivía en Pastorita (ciudad de Matanzas), cuando se iba la corriente íbamos todos a casa de un amigo a tocar la trompeta, para meter ruido y joder a los vecinos”. Cuando no hay radio, ni televisión, la música que uno genera es la única forma de distraer la mente.

En 2007 este matancero de mirada audaz llegó a Europa con los oídos dispuestos a absorber todas las novedades musicales alcanzables. Así es como el flamenco se ha colado en su primer trabajo a través de una poco convencional y preciosa Bulería. Pero no es hasta que uno deja su tierra cuando el arraigo y las raíces llaman a gritos, es por esto que Frank tuvo que salir de Cuba para tener la necesidad de expresar en sus composiciones los ritmos más ancestrales de la música afrocubana.

ssstendhal ocio imule 02

“Para mí tienen mucha importancia todos los músicos que participan en este disco, aunque las estructuras de los temas están cerradas dejo mucho margen a la improvisación y a la aportación particular con el fin de enriquecer”. Algo identificable cuando la banda despliega todos sus encantos en directo. En un repertorio básicamente instrumental, Frank consigue contar historias en un idioma universal a través de la trompeta: “La trompeta es el instrumento más parecido al canto. Normalmente cuando tocas tienes que cantarlo por dentro y es lo que yo hago”.

Hip hop, flamenco, afrobeat, jazz y un bolero de premio. ‘Imulé’ funde todos estos estilos sin que ninguno deje de ser identificable, creando una sonoridad propia, muy fresca e ilusionante. Duerman tranquilos, aún se hacen discos capaces de sorprendernos.

Recomendaciones de Frank Santiuste:

  

Un disco: ‘Pasos’. Maikel Vistel.

Un libro: ‘Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra’. Ashley Kahn.

Una película: ‘Héctor y el secreto de la felicidad’. Peter Chelsom.

 

Texto: Celia González – Fotografía: Larisa López

ssstendhal hipervinculo bigott
ssstendhal hipervinculo moda rock
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies