Menú

Ilustradores de Cine

Arte#4, Número 4

En el Paris de finales del siglo XIX Jules Cheret, mediante el proceso litográfico de tres colores, comenzó a cubrir la necesidad publicitaria de cabarets y teatros. Artistas de la Belle Époque como Toulouse-Lautrec o Alphonse Mucha fueron los creadores de ilustraciones evocadoras que te transportaban al espectáculo por medio de la representación de la escena, de la/el protagonista y siempre con una tipográfica explicativa y alentadora del show.

Y, por supuesto, con un estilo personal, característico. Lo artístico y lo publicitario se dan la mano, es un concepto inamovible que sigue vigente.

Cada artista gráfico deja la impronta de su estilo en beneficio de la buena acogida de la cinta y los bolsillos de la productora. Estas láminas suscitan el coleccionismo como icono que marca una época, un tiempo, como hito artístico, son subastadas a precios inimaginables. Como el caso del poster de ‘Metropoli’ diseñado por el pintor Heinz Schulz-Neudamm.

Hagamos un pequeño recorrido rememorando algunos artistas y sus ilustraciones.

En la década de 1950 el artista gráfico Reynold Brown comienza con la cartelería de cine. Realizó varios carteles de películas de Serie B y también de otras como ‘Ben-Hur’.

ssstendhal arte ilustradores de cine reynold brown 01
ssstendhal arte ilustradores de cine reynold brown 02

Reconocido y reconocible en el diseño de títulos de crédito y carteles de cine, Saul Bass se caracteriza por el uso del color y el movimiento, así como por la economía de medios y el marcado protagonismo de la tipografía.

ssstendhal arte ilustradores de cine saul bass 01
ssstendhal arte ilustradores de cine saul bass 02

En sus comienzos, Tom Jung se dedicó a la caricatura, evolucionando hacia un dibujo más realista, empezó a trabajar en publicidad e ilustración de carteles. Colaboró en diversos proyectos en los que desarrolló el concepto, el diseño y la ilustración que incluye líneas de título y logotipos.

ssstendhal arte ilustradores de cine tom jung 03
ssstendhal arte ilustradores de cine tom jung 02

Jonh Alvin ha creado posters para más de 125 campañas publicitarias, ‘The Princess Bride’, ‘Gremlins’, ‘E. T’., ‘The Lyon King’, ‘Jurasic Park’ y numerosos trabajos más sobre la saga ‘Star Wars’.

ssstendhal arte ilustradores de cine jonh alvin 02
ssstendhal arte ilustradores de cine jonh alvin 01

De un tiempo a esta parte parece que proliferan los llamados carteles o posters alternativos. Otra versión más fresca y personal. 

Los «otros» carteles de cine se multiplican por la red en los perfiles de artistas e ilustradores.

Esta corriente ha suscitado incluso un libro que los recopila ‘Alternative Movie Posters: Film Art From The Underground’ publicado por la editorial estadounidense Schiffer Publishing, reúne 200 ejemplos de artistas de 20 países diferentes.

 

Películas clásicas y de culto son el objetivo de estos artistas que prestan su propia visión a títulos conocidos por todos.

Olly Moss, diseñador gráfico e ilustrador de origen inglés es famoso por su reinvención de carteles de cine. Su trabajo aparece regularmente en la revista ‘Empire’.

ssstendhal arte ilustradores de cine olly moss
ssstendhal arte ilustradores de cine olly moss 01
ssstendhal arte ilustradores de cine olly moss 03

Las imágenes caricaturescas de Olaf Cuadras Ferré, inspiradas en películas clásicas y de culto, ilustran otros carteles que pueden parecer simples, de fondos planos, donde la tipografía y el cuidado detalle en la representación de los personajes son la clave.

ssstendhal arte ilustradores de cine olaf cuadras 01
ssstendhal arte ilustradores de cine olaf cuadras 03
ssstendhal arte ilustradores de cine olaf cuadras

Las ilustraciones de Hexagonall hablan por sí mismas. Extremadamente minimalista y conceptual.

ssstendhal arte ilustradores de cine hexagonall 01
ssstendhal arte ilustradores de cine hexagonall 03
ssstendhal arte ilustradores de cine hexagonall

El ilustrador norteamericano Tyler Stout tiene un estilo representativo y recargado. No le falta detalle a ninguno de sus carteles que gustan de un horror vacui muy preciosista y evocador.

ssstendhal arte ilustradores de cine tyler stout 01
ssstendhal arte ilustradores de cine tyler stout
ssstendhal arte ilustradores de cine tyler stout 02

Igual que el cartel de ‘Moulin Rouge’ de Toulouse-Lautrec no se parece, ni técnica ni estilísticamente, al de ‘Metropoli’ de Heinz Schulz-Neudamm, nada tienen que ver las ilustraciones de Tyler Stout con las de Olaf Cuadras Ferré. Esto puede parecer una obviedad pero es que resulta que hay muchos carteles de ciertas películas que se parecen mucho entre si, porque no te dicen nada, no tienen nada de especial, psss, si…te dicen el nombre de la peli, puedes ver quién es la prota y… nada más. Algo más de arte nunca sobra y muchas otras veces se echa en falta.

 

Silvia Pino

SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies