HEI
MODA#13Escribe y pulsa intro

La oscuridad, esa fiel compañera en nuestras vidas, en nuestros momentos más desgarradores y dramáticos y que sin embargo, tanto apreciamos en otros tantos, como una sincera confesora de nuestros más profundos deseos. En moda, sinónimo de elegancia y buen gusto. Y por supuesto, sin duda el mejor recurso.


Hei pone nombre a una joven firma. Del vocabulario chino, Hei toma como significado la oscuridad o el negro demostrándonos de esta forma cual será el camino principal que la creativa seguirá a lo largo de su existencia como firma. Sonia Giordani voló desde Italia hace ya seis años con una maleta repleta de proyectos en moda que elaboraría concienzudamente desde el nacimiento de ‘Lamuus’ (su primer proyecto una vez instalada en España) hasta la consolidación de Hei hace poco más de un año: “HĒI no es un proyecto nuevo para mí, hace unos años, recién llegada a Madrid de Italia, empecé con una línea que se llamaba Lamuss, no me gusta considerarlas dos cosas diferentes, HĒI es una evolución que lleva las mismas inspiraciones de antes solo que cambia de nombre y poco más”. Y, es que nos deja claro que sobre una base negra, sus creaciones bailan entre los estilos más underground.
Si el negro es su color fetiche por excelencia, el infinito mundo de las subculturas podría considerarse como el motivo inspiracional definitivo, influyéndola drásticamente en cada movimiento creativo elaborado en toda su carrera. “Desde que tengo recuerdo siempre me he sentido atraída por los movimientos underground. Empezó como una pasión personal que se desarrolló hasta el punto de que ahora también doy clases en cursos de moda explicando donde han empezado y como influencian los movimientos underground en la moda contemporánea”. Mediante esa pasión desmedida por conocer y entender la evolución estética de los nichos más cool de la escena mundial, consigue que cada elemento que lleva a cabo no pase inadvertido, pues se trata de la culminación de un laborioso trabajo de investigación y pasión que, una vez la conocemos, nos es absolutamente brillante.




No-gender, genderless, unisex. Esto es la filosofía fundamental de Hei. Alejarse definitivamente de los estrictos cánones que diferencian el sexo para zambullirse en el mágico mundo de la asexualidad. Un paraíso estético que aporta al diseñador la posibilidad de crear sin miedos ni restricciones y aportarnos como espectadores, una variedad propia de los sueños más alocados de cualquier creativo. “Me gustaría que la gente se diera cuenta de lo poco importante que es definir un género, que no hay reglas escritas y que sencillamente cada uno elige ser lo que es sin vínculos o leyes de por medio”. Y es que no solo forma parte de uno de los temas de mayor tendencia sino que para Sonia, el no-gender o transgender formaron y formarán parte de su filosofía de marca por siempre.
Y por último, como bien nos cuenta, “en la moda contemporánea nadie inventa nada”. La única posibilidad de diferenciarse del resto es manteniéndose fieles a uno mismo, a nuestra esencia y en definitiva a “nuestras prendas” y nuestros procesos de trabajo que aportan el alma que buscamos cuando investigamos aquella moda que realmente nos inquieta. “Coherencia y personalidad ante todo es la cosa más importante para un diseñador que quiera ser o no underground”. Acaba reconociéndonos que su prenda fetiche es la bomber, aquella gran estrella que pase lo que pase siempre tiene una versión renovada de sí misma y que considera como perenne en sus colecciones.
En definitiva, con esta entrevista aprendemos mucho sobre su firma, su trabajo, su filosofía y por encima de todo sobre ella misma pues su sencillez en el trato y el comportamiento hacen que su firma no sea simplemente indumentos, sino una extensión de su persona al alcance de cualquiera. A la pregunta de qué le recomendarías a alguien que quisiese empezar su propia firma, contesto: “Vive lo que haces con pasión, sé humilde y aprende de todas las ocasiones que se te presentan, la presunción no lleva a ningún sitio”… absolutamente inspirador.


Y es que aunque nos reconozca que no le gustan las sorpresas, afirma que lo mejor de la vida es maravillarse con el futuro manteniendo los pies en el presente. Hei chavales, ¿Os animais?
Atalanta

