GASTROESCÁPATE EN 2016
Ocio#7GASTROESCÁPATE EN 2016
Escribe y pulsa intro

Te damos todas las claves para que te puedas marcar las mejores escapadas gastronómicas por España este año.
¡Apúntalas ya en tu lista de cosas para hacer en 2016!

Menorca, la isla secreta que te espera con los brazos abiertos. Menorca es el destino total: una isla que es Reserva de la Biosfera, naturaleza virgen, grandes playas y pequeñas calas de agua cristalina, la calma que se respira y, por supuesto, su particular gastronomía. Menorca es sus productos del mar, la caldereta de langosta y queso de Mahón con Denominación de Origen, es sobrasada y deliciosos embutidos, las famosas ensaimadas o sus tradicionales ‘pastissets’ con forma de flor y es el Gin Xoriguer, una ginebra llena de personalidad. ¿Cómo puede haber tanto, en un sitio tan pequeño?
La ciudad que se lleva este año el título de capital española de la gastronomía 2016 es Toledo. La cocina toledana de toda la vida se sustenta en la sencillez de sus productos y el ingenio de sus cocineros. De buenos vinos, aceites, legumbres, carnes y aves salen unos tremendos cocidos, pucheros, estofados y dulces. Descubrir Toledo es también descubrir restaurantes de cocina tradicional que conviven con propuestas sugerentes e innovadoras, sin perder nunca de vista sus raíces y su rico y variado patrimonio gastronómico. Ya lo dice el dicho: “De Toledo, cocinero o cochero”.


Y esto va de títulos, porque a Cataluña le toca ser región europea de la gastronomía 2016. Esta región es famosa por sus particulares y diversos productos y tradiciones gastronómicas, y algunos de ellos no cabe ni mencionarlos: pa amb tomàquet, cava, Penedès y Priorat, calçots… ¿Pero qué sabes de la cocina volcánica de la zona de La Garrotxa? ¿Te suenan las DO de Vinos Costers del Segre, Terra Alta o Empordà? ¿Sabías que chefs con estrella Michelin cocinan el Arroz del Delta del Ebro? Cataluña, de norte a sur, da para unas cuantas escapadas gastronómicas.
Si aún no conoces Pamplona, este es otro de los destinos que como buen foodie, no te puedes perder. Porque Pamplona es mucho más que las fiestas de San Fermín, y porque si de algo los pamploneses y pamplonesas están orgullosos, es de la huerta, de sus pintxos, de la chistorra y del rosado de Navarra. Es imposible estar en Pamplona y resistirse a emprender una (o varias) ruta de pintxos, imposible. Como es habitual, cada casa tiene su especialidad, pregunta a los del lugar, y conocerás todos los secretos. Un par de pistas: la calle San Nicolás, de arriba abajo, el Gaucho, o un menú en la Casa Paco, un clásico.


Jamón, jamón. O la ruta del Jamón Ibérico (en mayúsculas) del sur de Extremadura. No podemos terminar sin olvidar el producto estrella de nuestro país. Los cerdos que habitan en la dehesa extremeña disfrutan de un paisaje repleto de alcornoques, encinas y bellotas. Y, a su vez, nosotros disfrutamos de su emblemático jamón ibérico. Cógete el coche porque todas las localidades de esta región te esperan con unos paisajes increíbles, pueblos que conservan toda su esencia y todo tipo de propuestas alrededor de este preciado producto.
Georgina Calvo

