Menú

El sueño del streetart

ARTE #27

Cuenta la leyenda que en una pequeña aldea de Castellón, donde reinaban las disputas desde hacía años, solo el trazo de un grupo de artistas consiguió devolver la paz a sus vecinos. Así nació el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara, la capital mundial del grafitti donde uno no puede dar un paso sin advertir en sus fachadas, tapias y adoquines verdaderas obras de arte de autores como Escif, Julieya Xlf, Hombrelópez o Susie Hammer.

ssstendhal arte el sueño del streetart 01

Corría el año 2014 cuando dos vecinos delineantes decidieron invitar a virtuosos del streetart a este pueblo perdido en la falda de la Sierra de Espadán con el objetivo de revitalizar sus calles y limar asperezas entre sus habitantes, quienes llevaban una década enfrentados por la construcción de un vertedero. Fue entonces cuando se produjo el milagro de Fanzara.
Durante varias semanas artistas de renombre, acostumbrados a lugares como París o Nueva York, convivieron en las casas de los aldeanos, recogiendo sus costumbres y sabiduría y plasmando sus impresiones en 44 fantásticos y variopintos murales que llenaron de vida las calles del municipio. Hoy multitud de turistas se acercan hasta el mayor museo al aire libre del mundo para fotografiar sus intervenciones, algunas más perecederas que otras, que se van transformando o ampliando gracias al colectivo GUAU, acrónimo de Gestores Universales de Arte Urbano, surgido como resultado de este original proyecto que ya es un referente artístico a nivel internacional.

A pesar de ser excepcional, el caso de Fanzara no es la única historia de amor entre el arte y la calle que existe en nuestro país. Zaragoza acoge cada año El Asalto, el Festival Internacional de Arte Urbano que inunda durante meses su entramado urbanístico de propuestas artísticas vanguardistas, participativas e impactantes desarrolladas in situ por ilustradores y colectivos. En Ibiza, además de fiesta, uno se topa con los asombrosos murales del Bloop Festival en el que participan provocadores artistas de la isla e internacionales. Otras múltiples localidades ofrecen propuestas en la misma línea como el Maus (Málaga Arte Urbano Soho) un interesante proyecto cultural de arte urbano o el Urban Art Festival Desvelarte de Santander.

ssstendhal arte el sueño del streetart 02
ssstendhal arte el sueño del streetart 03

Además de las numerosas iniciativas organizadas surgidas para promover la creatividad callejera en España, desde hace años los típicos grafitis que emborronaban las rejas de los comercios han dado paso a verdaderas obras de arte urbano que incluso han llegado a configurar rutas del Street art en numerosas ciudades del país. Si eres un apasionado de los murales no puedes perderte los que visten el casco antiguo zamorano. Tampoco los del pueblo manchego de El Provencio que acoge también la Feria Internacional del Cómic o los de las casas blancas de Estepona y Calpe, las maravillas que se esconden en las calles del barrio de Malasaña en Madrid y de otras fantásticas ciudades como Vigo, Vitoria o Barcelona.

ssstendhal hipervinculo art is trash
ssstendhal hipervinculo plastic murs
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies