EL MUNDO TRAS WIKIPEDIA
ARTE #39EL MUNDO TRAS WIKIPEDIA
Escribe y pulsa intro

La posibilidad de editar la realidad nos presenta un entorno de múltiples posibilidades en el que lo relevante y lo no relevante es cuestión del criterio de agentes externos que juzgan a través de lo más compartido, del folow y de lo viral. Con menos de 1k no te molestes en existir.

Corría el año 1995 las personalidades y sus logros se median en tomos de enciclopedia, la ilustración seguía presente en cada salón de casa. Ese mueble destinado a salvaguardar el conocimiento universal, totalmente objetivo y jamás sesgado, era nuestro referente ante el mundo. Él sentaba cátedra. Verdades universales, verdades como puños.
Si Diderot levantara la cabeza no entendería esta huella de carbono mágica que ha reemplazado a su lustrosa y práctica enciclopedia. En el s.XIX nadie podía prever que Ryanair iba a reducir su equipaje gratuito a unas mochilas que han pasado por una reducción Suhar, no por por práctico si no por rito. Ahora necesitamos libros digitales, mucha wikipedia y sobre todo tangas, mucho más discretos en cuanto a espacio que aquellas bragas hasta el sobaquillo tan incómodas para el momento post enagua. Verdades universales, verdades irrebatibles.
A veces doy charlas, cursos y conferencias situadas en la época del pluriempleo y la autoexplotación, así que cuando me llaman, digo siempre que sí y tiro de wikipedia para contrastar información rapidito y no errar en mi conocimiento sobre el mundo. Digo que sí por el vicio a la autoexplotación pero también por que yo no aparezco en wikipedia y eso dificulta esta ardua existencia en el mundo creativo, por no hablar de mis followers, inciso, follow para apoyar mi carrera → ig: maria_rojascap. Los dos pilares del éxito a la altura del lodo (malo para la vida laboral pero bueno para el cutis). Verdades universales, verdades dolorosas.
Regresando de mis derivas a la segunda etapa de la ilustración 2.0, hace unos días descubrí que mi querida amiga Gloria Oyarzábal recién estrenaba Wikipedia y yo salté de emoción al poder por fin conocer realmente su historia. Verdades universales, verdades compartidas.


Cierto es que en los últimos años lo único que le ha faltado ganar es el regalo del roscón (esto es un dato que no me facilita Wikipedia, así que queda pendiente de contrastar vía Whatsapp). Su trabajo, ‘La Picnolepsia de Tshombé’ es una docuficción que fue premiada con la Beca Carta Blanca 2015 con la que se busca la promoción de nuevos valores de la fotografía. Este trabajo además fue seleccionado en el Lagos Photo Festival (Nigeria) y finalista en Encontros da Imagem 2015 (Braga, Portugal) y en Nexofoto X Concurso Iberoamericano de Fotografía. La maqueta del libro que originó este trabajo fue finalista en UNSEEN DUMMY AWARD (Holanda), Athens Photo Festival Dummy Award, Kassel Dummy Award y obtuvo Mención de Honor en Docfield Barcelona Dummy Award.*
Al igual que Gloria el Pollo Mike es otro de esos referentes con logros suficientes como para tener su propia entrada en dicha enciclopedia contemporánea. Mike, el pollo sin cabeza, en inglés Mike the Headless Chicken (abril de 1945 – marzo de 1947), conocido también como Miracle Mike (“Mike Milagro” o “Mike el Milagroso”), era un pollo de la raza Wyandotte que sobrevivió durante 18 meses después de que su dueño le cortara la cabeza. Como muchos pensaron que se trataba de un fraude, el dueño llevó al ave a la Universidad de Utah en Salt Lake City para que confirmaran su autenticidad.*


La historia de Mike es perturbadora, si algo aun no ha conseguido ningún artista, es retar a la muerte como lo hizo Mike y saltar a la fama una vez decapitado en su lecho de muerte, como una verdadera estrella del rock aviar. D.E.P Mike. Verdades universales, verdades trágicas.
Para tragedia la de la artista Dalila Virgolini que con un proyecto fascinante a sus espaldas lleno de fantasía, posthumor y mucha psicología, decidió abrir su propia entrada de wikipedia poniendo en valor su posición como creadora. El jurado incorpóreo de wikipedia decidió que el contenido no era lo suficientemente relevante como para estar en tan privilegiada posición, inciso, follow para apoyar la carrera de Dalila → ig: dalilavirgolini
Lo que no sabía el departamento de calidad es que si algo tiene rápida caducidad hoy en día son nuestras propias obsesiones y aunque Mike tiene canciones y fiestas de guardar, Dalila juega con lo anecdótico a su favor, ella misma monta sus propias fiestas, desde cumpleaños performáticos hasta tours mundiales como una estrella pop, firma de autógrafos incluida.
Si Wikipedia juega con la veracidad de los acontecimientos, Dalila desmantela el fake, construye realidades con toques glitch y las convierte en esa viñeta de humor que nos hace gestionar de una forma más llevadera nuestra falta de entrada en Wikipedia. Verdades universales, verdades fragmentadas.


