Menú

ecowear

Moda#6

El ser humano es el responsable de la degradación de la tierra, ese maravilloso edén que compartimos con todas las especies y, que poco a poco, se está convirtiendo en un escenario cada vez más hostil y enfermizo. Cada día 14.000 hectáreas de bosque mueren y el número de aguas contaminadas aumenta estrepitosamente. Los factores que llevan a que todo esto ocurra son múltiples. Uno de los más importantes es el mundo de la moda.

ssstendhal moda ecowear fox fibre
Fox Fibre

La elaboración de los tejidos o el tintado de los mismos son los factores que más corrompen las aguas, sin olvidar aquellos que manipulan en remotos lugares, para después malvenderlos a cualquier firma fast fashion obsesionada por captar la tendencia del momento. Es esperanzador que, aunque lenta, sea constante la concienciación dentro de este sector y que cada vez sea mayor el número de personas que deciden fundar empresas respetuosas con el medio ambiente y con las condiciones laborales en los talleres.

Fox Fibre es una empresa dedicada exclusivamente al cultivo, elaboración y fabricación de algodón orgánico, teñidos sin la utilización de productos químicos o sintéticos, mediante el cultivo de un algodón que utilizaban los Incas y los Mayas desde siempre. Su intento por sustituir el algodón tradicional por este tejido “innovador”, se va extendiendo por todo el mundo hasta llegar a las manos de las jóvenes diseñadoras valencianas, Mónica y Mela. Con su marca The Vintees aportan su granito de arena hacia la concienciación medioambiental.

ssstendhal moda sostenible vintees
The Vintees
ssstendhal moda ecowear the vintees 03
The Vintees

Desde el inicio, tenían claro que la sostenibilidad sería el pilar fundamental de la firma. Para ellas “emprender en verde es una cuestión de principios” y consideran que “los consumidores somos los que debemos ejercer la presión sobre las marcas de moda para que incluyan la sostenibilidad como uno de sus principios básicos”. Esa determinación les catapultó desde el ámbito del marketing y el diseño de producto al mundo de la moda. 

Su tremenda necesidad por compartir sus inquietudes morales e intelectuales utilizando camisetas de algodón orgánico 100% serigrafiadas con tintas a base de agua son el origen de su filosofía: “Vehículos conductores de mensajes e imágenes que reivindican nuestra filosofía de vida: salirse de la corriente, vivir aquí y ahora, valorar lo simple y la espontaneidad, y saber disfrutar por el camino”. Esta peculiaridad les ha colocado en el mercado francés, también en Reino Unido y muy pronto en Alemania.

ssstendhal moda ecowear the vintees 01
The Vintees

Tener las ideas tan claras desde muy joven demuestra que hay otras formas de hacer las cosas, otra visión de la realidad que de cara al futuro es más prometedor. Lifegist aparece desde Madrid en 2013 para demostrarnos que es posible.

Lifegist
ssstendhal moda ecowear lifegist 01
ssstendhal moda ecowear lifegist 02
Lifegist

La firma madrileña posee en su ADN la palabra sostenibilidad y “nutre y basa sus pilares en esa conciencia de que hay otra forma de hacer las cosas en el mundo de la moda, pensando en el presente y en lo que queremos dejar como herencia a siguientes generaciones”. Su trabajo está pensado, creado y dirigido para personas cansadas de fast fashion, hartas de moda basura sin alma y orientada hacia los que quieren saber qué llevan puesto, dónde fue creado, además de que las prendas tengan una calidad que perdure en el tiempo.

ssstendhal moda ecowear lifegist 03
Lifegist

La lealtad ética de la creadora, Mayte García, son los valores de su empresa, que se observan más allá de lo que se ve a simple vista. Su trabajo y la utilización de los tejidos certificados GOTS le permiten comprar cada rollo de tela en países europeos (Italia, Alemania, Holanda, etc). Cada tejido adquirido pasa por sus manos hacia el proceso de patronaje, corte y confección realizados en talleres de Madrid. En definitiva es una buena forma de ayudar a las empresas del país, en un momento laboral que nos augura más lamentos que celebraciones.

De ella aprendemos que no sólo se puede fundar una empresa comprometida al máximo con la sostenibilidad, sino que adquirir estos valores como base de negocio no solo ayuda al individuo sino a una multitud.

Los últimos avances en su modelo de trabajo, no son ya el uso de tejidos o mano de obra justa, sino que se adentran en el reciclaje de prendas y tejidos olvidados para “seguir el proceso ideal del modelo circular” asegurando larga vida a las prendas que antes duraban unos meses. Un modelo de trabajo que cada vez más creativos incorporan en su proceso de fabricación.

ssstendhal moda ecowear lifegist 04
Lifegist

Tytti Thusberg aterrizó desde Finlandia en el año ‘96 en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa). Instaló su taller en el centro de arte contemporáneo de Arteleku para continuar así con su trabajo artístico. Éstos van más allá de la simple confección de prendas de vestir. Sus “obras de arte” se parecen a trajes, pero lo cierto es que son “el reflejo de sus reflexiones sobre el consumo, la moda y la identidad femenina”, trabajos expuestos en ciudades como Barcelona y Sevilla y países como Finlandia.

ssstendhal moda ecowear tytti thusberg 01
Tytti Thusberg
ssstendhal moda ecowear tytti thusberg 02
Tytti Thusberg

Es una artista absoluta. Sus diseños son únicos, realizados al completo por ella misma a partir de multitud de materiales reciclados y que según ella “son su única manera de crear nuevos productos”, la mejor manera de mantenerse dentro de la moda ética, un concepto que tiene grabado a fuego en su fuero interno. Algo que desde hace no muchos años van asumiendo otros diseñadores.

Hoy, la tecnología nos ofrece la posibilidad de conocer profundamente cualquier situación, sea la que sea, con un click. Ese santo grial que sujetamos todos entre las manos nos muestra al detalle infinidad de alternativas de consumo. Es nuestra obligación utilizar con conciencia los medios tecnológicos a nuestro alcance para que nuestro paso por el planeta sea lo menos agresivo posible. ¿Estaremos a tiempo?

 

Atalanta

ssstendhal hipervinculo wearable tecnology
ssstendhal hipervinculo la variete
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies