Menú

DECODÉ CRISTÓBAL BALENCIAGA

MODA #19

DECODÉ CRISTÓBAL BALENCIAGA

Cristóbal Balenciaga supo conjugar diversas disciplinas para obtener el resultado que deseaba en la moda. En 2017 se cumplen 80 años de la Casa de Alta Costura Balenciaga y 100 de la creación de su taller en San Sebastián, por esto WE CRAVE ha homenajeado al diseñador con una retrospectiva personal a través de 3 disciplinas, “tenemos la convicción de que los ilustradores, los arquitectos y los diseñadores, tienen la sensibilidad para reinterpretar el resultado de su obra y realizar una propuesta que conjugue el legado del maestro con la actualidad”.

WE CRAVE es un espacio de creación con menos de un año de antigüedad. La pasión por generar diálogos entre distintas disciplinas creativas, los valores arquitectónicos, la pasión y la innovación son características básicas de sus experiencias adquiriendo un compromiso activo con todos sus visitantes. Para la muestra, que puedes visitar hasta el 5 de abril, han reunido a 16 personalidades del mundo del diseño para redescubrir al diseñador vasco a través de la visión de creativos de otras disciplinas ensalzando en cada caso una faceta, una parte específica del inmenso imaginario de la influyente figura de Cristóbal Balenciaga. Toda una reflexión nacida de una frase del diseñador: «Un modisto debe ser arquitecto para los planos, escultor para formas, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo en el sentido de la medida».

La ilustración siempre ha tenido un fuerte vínculo con la moda, por esto WE CRAVE ha contactado con diferentes ilustradoras para mostrar otras visiones de la figura del diseñador. Destacamos a Paula Sanz Caballero y sus interesantes piezas donde el color se sustituye por tejido para mostrar modelos de diferentes décadas o María Herreros que se decanta por mostrar al propio Cristóbal Balenciaga fotografiado por Man Ray en un retrato magnético y lleno de profundidad pese a la simplicidad de sus trazos. También podéis encontrar ilustraciones de Carmen García Huerta, Verónica Grech y Velwyn.

ssstendhal moda decode cristobal balenciaga 01
ssstendhal moda decode cristobal balenciaga corte maestro 03

Fue considerado el arquitecto de la moda. Su manejo de las formas, un desarrollo de volúmenes inimaginables para su época y la complejidad de sus patrones han sentado un precedente en la indumentaria actual. La estrecha relación entre la visión de la moda de Balenciaga y la arquitectura es el punto de partida para las reflexiones de Irene Acevedo, Fabiana Paluzsny, Ericka Ramírez, Valentina Caradonna, Víctor Sánchez Taffur y Anabella Vivas. Desgloses técnicos, exploraciones de grabado en relieve, líneas, formas y volúmenes para reflexionar sobre el diálogo entre moda y arquitectura en la obra del diseñador.

‘Corte Maestro’ de Anabella Vivas, es una estructura donde se muestran diferentes capas de metacrilato cortado a láser. Se trata de la simplificación de 6 trajes de el maestro colocados de tal manera que nos recuerdan cómo Balenciaga y la arquitectura evolucionan en cierto modo al mismo tiempo. Con las diferentes capas y niveles de la pieza se aprecia la tendencia a volúmenes limpios, contundentes, rotundos, sin adornos. “Cuando pensamos en Cristóbal Balenciaga descubrimos un hombre de rigor que, combinando calidad y materias primas con un toque de arquitectura y estructura sólida, es capaz de generar esta obra de arte”.

La simplificación de las prendas es un tendencia imperante entre muchos diseñadores actuales, esta liberación de las pinzas y cortes innecesarios fueron algunas de las pautas que comenzó Balenciaga y que están más que presentes actualmente. Leyre Valiente, Habey, Jose Castro, Josué Martín Torralba y Raquel Ferreiro muestran vestidos y abrigos que beben de la herencia del modista a través de líneas puras, cortes precisos, volúmenes escultóricos, tejidos tecnológicos o patrones de base circular.

El equipo de WE CRAVE también ha ideado un vestido para la ocasión. Un diseño cónico sin mangas, con cuello redondo y corte asimétrico cuyo principal protagonista es un tejido único, creado artesanalmente a base de flores secas y planchas de silicona. Acompañando a la pieza se puede encontrar un vídeo con todo el proceso creativo para la elaboración del tejido único. La síntesis entre diseño, arte y funcionalidad, combinada con la sensibilidad y la estética convierten las obras de WE CRAVE en auténticas experiencias.

ssstendhal moda decode cristobal balenciaga leyre valiente 02

Su filosofía apuesta por el arte interactivo y la creación de experiencias únicas. La firma de diseño WE CRAVE organiza exposiciones únicas con el objetivo de hacer confluir diferentes expresiones de arte, así como crear un nuevo espacio de diálogo en la capital. Periódicamente, su estudio en Conde de Xiquena 12, será el epicentro de múltiples retrospectivas, talleres prácticos o workshops, además de un escaparate de sus últimas creaciones.

 

Raúl Cabanes

ssstendhal hipervinculo experimentación textil
ssstendhal hipervinculo moda ilustrada
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies