Menú

CHICAGO

OCIO #31

“Chicago is a genuinely beautiful place, but you have to redefine what beauty is to you” esta cita del rapero Lupe Fiasco expresa perfectamente mis sentimientos sobre Chi City. Después de un año viviendo aquí, he descubierto la belleza de esta ciudad en sus contrastes: en el tren elevado pasando por el Loop, en su arquitectura, en los alleys oscuros, en los bares de Pilsen, en las aceras con naturaleza salvaje de Ukrainian Village. Belleza hay en todas partes, hay que saber mirar.

ssstendhal ocio chicago 01

ARQUITECTURA
Chicago es la tercera ciudad más grande del país. Su diseño es impecable, desde el urbanismo hasta la cartelería en las calles; su disposición en retícula a lo largo del lago Michigan hace todavía más fotogénico su skyline. Cuando paseas por el downtown, la magnificencia fría y solemne de los edificios te traslada a Gotham, no me extraña que decidieran rodar aquí ‘El Caballero Oscuro’. Pero la ciudad no intimida, al contrario, es accesible sobre todo en sus barrios, y tiene un ritmo relativamente pausado para una urbe de este tamaño. El River Walk es uno de mis paseos favoritos, siempre me siento delante del edificio Marina City para observar a los fans de Wilco haciéndose “la foto”, y por supuesto cuando paso por delante de la Trump Tower le hago un fuck you. Desde aquí salen los barcos de la Architecture Foundation Center, los tours son un poco caros pero merece la pena hacerlo para ver desde el río los edificios de Sullivan, Foster, Mies van der Rohe o Skidmore, Owings & Merrill.
No puedes irte de Chicago sin ver alguna de las casas que Frank Lloyd Wright construyó en la ciudad, recomiendo especialmente su casa estudio en Oak Park, ya que te permite observar la compleja relación entre su personalidad, su filosofía y su manera de entender la arquitectura.

MÚSICA
Chicago es uno de los epicentros de Estados Unidos a nivel musical. Si bien existe una especie de característica común de las banda de aquí, tiene más que ver con una actitud que con un estilo. Esa chicagoan vibe para mi se traduce en una mezcla de humildad, actitud comprometida, artie y experimental. Para conocer la escena hay que ir a The Empty Bottle, porque ahí es básicamente donde se cuece todo. Y también a The Hideout, una casa apartada de todo, ahora en riesgo de desaparecer porque Amazon ha comprado los terrenos que la rodean. Hay una escena underground muy viva, con conciertos en sótanos cada fin de semana, pero alguien tiene que introducirte.
Todas las guías hablan del blues de Chicago, pero sinceramente, es mejor ignorarlo… Igual que nunca le recomendaría a nadie ir a escuchar jazz a The Green Mill, mejor ir a Constellation. Yo no conozco mucho la escena rap y hip hop pero sé que el sitio es The Whistler, en Logan Square. Al lado está The Owl, mi sitio favorito para bailar. Otro de los clubs míticos es Smart Bar.
Para mi lo más interesante es la escena latina underground, con colectivos como Sonorama que pinchan en el Estereo o Punch House música soul, cumbia o salsa, aportando una gran calidez a las noches de invierno.

ssstendhal ocio chicago 02
ssstendhal ocio chicago 03

ARTE
Aunque sea muy turístico, me encanta ir a Millennium Park y hacerme una foto en ‘the bean’, la escultura de Anish Kapoor que se ha convertido en el lugar más reconocido de la ciudad. Me gusta mucho también The Crown Fountain, de Jaume Plensa. Pero aparte de eso, creo que el afamado arte público de Chicago está sobrevalorado. Recomiendo dedicarle una tarde entera al Art Institute, cruza corriendo las salas de Impresionismo, y dirígete hacia las salas de arte americano y europeo contemporáneo, con obras de Hopper, Georgia O’Keeffe o Cindy Sherman. Pero mi favorito es el Museum of Contemporary Art, donde he visto las exposiciones más interesantes este año. El café Marisol, en el sótano, es uno de los pocos sitios donde puedes tomarte un cortado. Otra joya es el MoCP, en la Universidad de Columbia, dedicado a fotografía contemporánea, y gratis.
Siento especial cariño por Intuit Center of Outsider Art, donde puedes ver una reproducción de la habitación donde Henry Darger creó a las Vivian Girls en su ‘In the Realms of the Unreal’.
Para conocer la escena underground, recomiendo acercarse a Quimby’s Bookstore, donde tienen una gran selección de fanzines y libros de artistas locales.

COMIDA
Puede que sea porque durante los largos 7 meses que dura el invierno hay poco más que se pueda hacer, pero la verdad es que a los chicagoans les encanta comer. Los tres básicos de Chicago son pizza, hot dogs y donuts. Mejor olvidarse de la deep pizza que no le gusta a nadie, yo recomiendo las pizzas clásicas que preparan en Boiler Room. Muy cerca está Lonesome Rose, comer algo en la barra es una maravilla. Para hot dogs recomiendo Chicago Diner, porque soy vegetariana y porque es un clásico de Lake View. Y para los donuts, los mejores son los veganos de Do-Rite… sin palabras!
Igual que en la música, vas a conocer latinoamérica en Chicago. En Big Star hacen muy buenos tacos, pero nada comparable con Pilsen o la Villita.
Antes de ver un concierto en the Empty Bottle hay que cenar en Bite, su veggie burger es la mejor de la ciudad. Y si vas a Logan Square, antes de ir a Cole’s Bar o a Estereo, Lula Cafe, siempre. Mis dos últimas recomendaciones son mis sitios favoritos, donde siempre me he sentido feliz: Atomix y Dove’s Luncheonette en Ukrainian Village. No puedo explicar porqué, hay que ir.

ssstendhal ocio chicago 04

 

Sarah Valentín

ssstendhal hipervinculo oporto
ssstendhal hipervinculo copenhague
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies