BARRACAS DE ARTE
ARTE #39BARRACAS DE ARTE
Escribe y pulsa intro

Los últimos días de febrero feriantes, galerías y artistas se instalan en Madrid para presentarnos nuevas propuestas artísticas que completan el circuito de arte de la capital. Las ferias son muchas, desde Ssstendhal os proponemos tres buenas opciones que no os deberíais perder.

HYBRID ART FAIR celebra su 4º edición en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara.
Hybrid tiene como objetivo ser un escaparate de nuevos formatos de exhibición y difusión del arte contemporáneo, es por eso que los expositores no son sólo galería de arte, sino que cuenta con espacios de arte independientes, autoorganizados, non-profit y projects spaces, entre otros. Habitaciones intervenidas, arte multimedia, transdisciplinariedad, performance y música electrónica en representación de espacios independientes, galerías jóvenes y otros modelos de gestión cultural llegados de más de 10 países, entre los que se encuentran Taiwán Suiza, Italia, Canadá, Lituania o Grecia, país presente por primera vez en HYBRID a parte de la representación nacional.
Destacar proyectos multimedia como los de Jenn Norton, la propuesta de videoarte de Brianna Lowe o el programa DISPLACED con intervenciones efímeras en los lugares de tránsito.
ART MADRID celebra su 15º aniversario incluyendo 13 galerías que participan por primera vez en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
Con ‘Salvajes’ Art Madrid ha querido dar un paso más allá en su programa ONE PROJECT. Sin duda la propuesta más interesante de esta feria con una selección de artistas que pintan y esculpen con esfuerzo como una forma de resistencia y que lo hacen en una época epidérmica, superflua y vertiginosa, donde apenas nadie se para a nada. Unas fieras que crean desde la expresividad, la pulsión o la iconoclastia, desde una perspectiva pasional y vehemente, visceral, desacralizadora o irreverente. En esta ocasión contará por primera vez con Galería ATC de Santa Cruz de Tenerife representando a Nicolás Laiz y Alona Harpaz; Kaplan Projects de Palma, con los artistas Juan Carlos Batista y Santiago Palenzuela; MA Arte Contemporáneo también de Palma, con la obra de Andrés Planas, y Plastic Murs de Valencia, con la apuesta de Pichiavo y Julio Anaya.


JUSTMAD reivindica el papel de las mujeres artistas en el Palacio Neptuno en la 11ª edición de la feria.
Más del 50% de artistas participantes serán mujeres de nacionalidad española y extranjera. La feria contará en la próxima edición con un total de 87 mujeres y 84 hombres consiguiendo así formar parte de un cambio de tendencia en el que se pretende dar más visibilidad a la creación hecha por mujeres que, a pesar de ser cada vez mayor, a menudo no se ve reflejada en el mercado del arte.
Apuesta por la transformación en el mercado del arte con temas tan en boga como el cambio climático, el feminismo y género. Artistas como Noemí Iglesias, Chus García Fraile, Yolanda Domínguez o Nuria Güell intervendrán los espacios de paso de la feria con performances y videos que tratarán temas como la ausencia de mujeres en la historia del arte o el arte como herramienta de resistencia. Destacar el arte textil como una de las manifestaciones artísticas que se impone con éxito en las obras de Ana Teresa Barboza, Estefanía Martín Sáenz o Kristie Arias.
Silvia Pino
Imagen de portada: Ines d’Orey Nishi

