Menú

Art is Trash

Arte#6

¿Afirmación o forma de expresión?

 

El “arte es basura” es más que una mera provocación para Francisco de Pájaro, un artista extremeño para el que no existen barreras a la hora de plasmar su arte.

Desencantado de los circuitos expositivos convencionales, y hastiado de las imposiciones del mercado del arte, decidió liberar su obra en la ciudad de Barcelona, usando sus calles como galerías y la basura como elemento artístico: “Al principio fui muy radical. Nunca antes había intervenido en la calle y mucho menos en la basura. No tomaba fotos de las pinturas, más tarde se fueron convirtiendo en instalaciones con todos los objetos que tenía a mano”.

ssstendhal arte art is trash 01
ssstendhal arte art is trash 02

Sin embargo en las calles de la Ciudad Condal la libertad no fue absoluta: “El mayor problema lo encontré con la policía. No me dejaban pintar en la basura. Si tenía que hacer extensiones de brazos y piernas pintaba directamente en el suelo. Eso se me penalizó con multas. Así que opté por usar cintas adhesivas para no dañar nada. Me decían que eso no se puede hacer porque estoy invadiendo la vía pública. Los más hostiles y recaudatorios han sido durante el gobierno de CIU. Tenían órdenes políticas para recaudar al máximo”.

Salvando de nuevo todos los obstáculos, Francisco de Pájaro se lanzó a llevar su obra a otras ciudades, expresando su arte efímero en las calles de Londres y Nueva York. En sus dibujos y esculturas abundan los ojos desmesurados y bocas abiertas repletas de dientes puntiagudos, el grito de un artista contestatario que ha encontrado en la basura su fuente de creación y de denuncia: “Me cojo la mochila cargada de pinturas y salgo a la calle a buscar basura. La colocación de los objetos en la calle es lo que me inspira. Me interesa la denuncia directa más que pintar algo estético para que la gente te aplauda”.

ssstendhal arte art is trash 03
ssstendhal arte art is trash 05

El arte de Francisco nace en la calle y muere en el vertedero. Tan solo queda su huella impresa en fotografía como reflejo de su existencia: “El primer mes que salí a la calle no lo hice porque estaba súper radical. Fue un amigo el que me convenció para archivarlo. En el momento que fotografié y lo subí a las redes sociales, para mi murió el auténtico El Arte es Basura como suicidio artístico”. Su “pintura tragicómica” suele “dibujar” una sonrisa en la mayoría de los transeúntes que se encuentran con su obra.

‘Art is Trash’ permite ser parte de ese público urbano, aunque marcado por la lejanía en el tiempo y en el espacio, y por la materialidad de su arte en fotografía. Se trata de una publicación que recopila el trabajo de Francisco de Pájaro, además de manifestar su pensamiento y filosofía de vida: “Lo del libro me rondó en la cabeza cuando me di cuenta de tanta producción que tenía. En Barcelona se lo comenté a un amigo y este me abrió el camino con una editorial que se interesó”.

ssstendhal arte art is trash 04

Francisco de Pájaro ha demostrado que, cuando es más fuerte lo que llevas dentro que los inconvenientes que encuentras en el camino, es posible explotar el instinto de supervivencia para alcanzar tu meta: “He logrado sin querer mi sueño. Vivir de ello. Antes nadie me conocía y era muy complicado entrar en alguna galería o que alguien se interesarse en mi trabajo. Nadie me ha regalado nada y tampoco lo he pedido. Lo único que hago es pintar, en la basura, en las paredes o donde sea”.

 

Texto: Ana Rosa García Pérez – Fotografía: Francisco de Pájaro

ssstendhal hipervinculo vermibus
ssstendhal hipervinculo kidult
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies