Menú

ANTI CLASSIC

ARTE#15

Las palabras ‘arte contemporáneo’ se suelen asociar a abstracción, performance, instalación, manifestaciones alejadas de la tradición. Sin embargo encontramos una parcela de creadores actuales que siguen tomando los referentes clásicos, el sustrato donde se ha fermentado todo el arte del viejo continente, de maneras alejadas al discurso que el clasicismo implica. En Anti Classic os presentamos una selección de artistas que trabajan el lenguaje clásico con nuevas perspectivas.

Nuria Torres estudió escultura en la Escuela Llotja de Barcelona. Se inició modelando retrato y se dió cuenta de que el trabajo con las manos era lo que más le llenaba. Los tiempos de los procesos escultóricos le han enseñado a ser paciente y a enamorarse de los pequeños detalles, llenando su obra de minuciosidad. Uno de sus referentes más claros es la escultura neoclásica. “Mis influencias están en la escultura clásica, formas limpias, puras, definidas, majestuosidad y virtuosismo, pienso que para entender el futuro se tiene que estudiar el pasado y evolucionar para poder interpretar”.

La obra de Nuria es amplia y diversa. Trabaja tanto la porcelana como la piedra y encontramos diferentes registros con un denominador común: la revisión del arte clásico para obtener nuevos conceptos. “Mis obras invitan al diálogo con el espectador re-interpretando el clasicismo con pequeños toques de realidad. Añadiendo detalles que te hagan pensar que estás aquí y ahora, poniendo de manifiesto que los estilos y las técnicas tradicionales pueden ser revisadas para captar una estética contemporánea.”

ssstendhal arte anti classic nuria torres 01
ssstendhal arte anti classic nuria torres 02
ssstendhal arte anti classic laurent craste 01

Laurent Craste es un artista de origen francés que combina sus labores creativas con la docencia y lleva los últimos 22 años viviendo y trabajando en Montreal. En su obra encontramos reflexiones alrededor de los arquetipos históricos de artes decorativas. Instrumentos de poder político, vehículos ideológicos, demostraciones de lujo ostentoso y de poder económico en los que introduce cuchillos, hachas y clavos como símbolos de violencia.

Lo que más destaca de sus series ‘Abuse’ es la manera en que los objetos no destrozan ni fragmentan las piezas cerámicas sino que las atraviesan como si se tratara de texturas suaves y blandas dándoles una nueva óptica a las cerámicas. Objetos con una carga de trofeo, símbolos de victoria o conquista perforados y deformados, o tal vez reformados, según el imaginario de Craste. Actualmente trabaja en modelos de cerámica como pantallas para proyecciones de video.

Christina A. West es residente de Atlanta y profesora de cerámica en la Georgia State University. Según ella misma se define es una ávida observadora de las personas, con una gran imaginación y tendencia al sarcasmo. Desde muy pequeña le gustó crear con las manos y su primer impulso cuando empezó a estudiar arte la llevó hacia la pintura aunque finalmente fue la escultura su disciplina favorita. La presencia del objeto tridimensional, el espacio que ocupa y la interacción con el espectador le fascinó. Durante su etapa universitaria pasó un año en Florencia, donde pudo empaparse de grandes hitos del arte clásico para luego transformarlos con su ácido sentido del humor en todo tipo de esculturas e instalaciones.

Nosotros nos quedamos con la serie de bustos ‘Unmet’. Esculturas sólidas, trabajadas de manera completa en las que luego escarba y secciona, aplicando color en los diferentes estratos con resultados impredecibles. Nos recuerdan a los cortes transversales de los libros de anatomía, pero a la vez, con todo su colorido y formas irregulares alude a la complejidad del ser humano y su psicología.

ssstendhal arte anti classic christina a west 01
ssstendhal arte anti classic christina a west 02

Objetos ideados con un propósito que acaban adoptando funciones distintas. El paso del tiempo, la sociedad cambiante, la evolución que lleva a que un mismo objeto tenga valores diferentes dependiendo del marco desde el que se observe.

 

Raúl Cabanes

ssstendhal hipervinculo 8 ceramistas distintos
ssstendhal hipervinculo parques escultura
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies