Menú

Ahogarse en un mar de datos

ARTE #34

La Casa Encendida presentó el pasado 1 de febrero, ahogarse en un mar de datos, exposición comisariada por João Laia en la que nos sumergimos en una experiencia sensorial, la cual tratamos de transformar en nuestro bote salvavidas en esta ola de información, algoritmos y verdades que no paran de ser transformadas. Podrá ser visitada hasta el 19 de mayo.

ssstendhal arte ahogarse en un mar de datos el regreso de Sweetnes_ de Pakui Hardware 02

Un ahogarse semi placentero, como una herida cicatrizando que nos molesta pero a su vez, ese picor nos acaba gustando. Nos presenta un actual estado de desorientación y a su vez, le rodea un halo de brillo y color que nos atrapa y nos produce una sensación de extraño bienestar, porque el brillo, gusta.

Así se presenta ahogarse en un mar de datos, con una icónica ola fotografiada por todos, yo no voy a ser menos, de la que bien una queridísima Rocío ya nos hablaba allá por sus tsunamis de tormentos amorosos, pelo rojo, pelo fuego que intensamente nos salva una y otra vez de este ahogo que sufrimos cada revolución tecnológica. Nuestro bote es Rocío, nuestra Rocío, icono de una época que quedó sumergida en lo más profundo de nuestros mares y que resucita en forma de colores fluor y samplers.

Esa verdad que teníamos asentada como esta sociedad nuestra, se evaporó con las altas temperaturas de las conexiones tecnológicas y resurge como paradigma del cambio perpetuo que puede considerarse ya, como nuestra nueva estabilidad. La adaptación al cambio constante, al aceleracionismo que nos enfrenta a una fina línea por la que caminar y por la que por supuesto sentir demasiado vértigo. Porque en esa línea es inevitable mirar a un lado y a otro continuadamente para saber dónde estás.

En este proceso de adaptación al tormento acuático, líquido y pegajoso, a no poder controlar los mares de información y a delegar en la máquina, la capacidad de procesar los aluviones de datos, encontramos el espacio y paréntesis de esta exposición como un limbo que nos espera, que reflexiona y nos presenta una serie de discursos que le plantan cara a este frenesí pseudo apocalíptico. Nos encontramos flotando.

ssstendhal arte ahogarse en un mar de datos el regreso de Sweetnes_ de Pakui Hardware
ssstendhal arte ahogarse en un mar de datos James Richards Leslie Thornton Cossing

Nos muestra nuestros miedos y ansiedades, el reflejo de nuestras relaciones, nos miramos a nosotros mismos, al futuro, vislumbramos cuerpos maleables, y reflexionamos ante problemáticas ya presentes.

Korakrit Arunanondchai, Pedro Barateiro, Emma Charles, June Crespo, GIRLISONFIRE (Monika Janulevičiūtė + Antanas Lučiūnas), Evan Ifekoya, Tomasz Kowalski, Nicolás Lamas, Pakui Hardware, Joanna Piotrowska, M Reme Silvestre, Sofía Reyes, James Richards + Leslie Thornton y Clemens von Wedemeyer son los artistas que crean este canto coral a la ansiedad.

Las dos salas en las que se desarrolla la exposición nos presenta un diseño expositivo planteado de forma inteligente por João Laia en el que la inmersión se hace patente, la asfixia es tangible en un ambiente policromático, en la que cada pieza adquiere nuevos matices cada segundo, pasando por una gama cromática que va de azules a rojos, del frío al calor, del cielo a la tierra para conectarnos con una existencia metafórica y ficcional que queremos tocar con nuestras pequeñas manos cárnicas para demostrarnos que lo que estamos sintiendo es cierto, que las ficciones más descabelladas pueden llegar a confundirse con nuestras realidades presentes.

En la primera sala de la exposición nos encontramos una vorágine de color, de sonidos entremezclados, de piezas que se conectan unas con otras aludiendo a esta sensación de espacio líquido, fluctuante, saturado, informe. Relaciones entre pantallas minerales, lo digital y sus componentes, presentado de una manera casi arqueológica es en resultado que nos muestra Nicolás Lamas, por otro lado Pakui Hardware nos muestran una instalación de materiales translúcidos que invitan a hablar de la organicidad del mundo digital, de sus cuerpos, su tacto, su materialidad.

ssstendhal arte ahogarse en un mar de datos Nao de June Crespo

Además de la parte expositiva la exposición se complementó con performances y una publicación del proyecto continuando así en Madrid líneas abiertas que miran hacia adelante, hacia el futuro y que dejan de una vez a Rocío delegar sobre su ola.

 

María Rojas

ssstendhal hipervinculo maria rojas
ssstendhal hipervinculo querer parecer noche
SSSTENDHAL magazine
Compartir

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies