8 LIBROS GASTRO
Ocio#108 LIBROS GASTRO
Escribe y pulsa intro

Recetarios, cómics, monográficos… Te presentamos 8 emocionantes libros gastronómicos que nos gustaría tener en casa, por ser divertidos, instructivos, originales y deliciosos. Recorre la siguiente lista sin olvidar que el día 23 de este mes te espera la mejor excusa para regalar, o regalarte, un sabroso libro. Y así contribuir a que las tecnologías no liquiden la lectura; o el fast food, la buena cocina.
Gusto, el gran libro de los alimentos, Laurea Rowe
Gusto no es un libro de cocina más. Gusto es un libro repleto de conocimientos sobre la cocina y la alimentación. Página a página, esta pequeña joya nos presenta una completa colección de infografías (¡sí, infografías!) con todo lo que necesitamos saber sobre los alimentos y bebidas de todo tipo: la huerta, la granja, el mar, la despensa, el bar… Incluye, además, recetas de los platos más emblemáticos de todo el mundo.

Un libro básico y para toda la vida, imprenscindible, educativo e inspirador.
El Atlas Comestible, Mina Holland
Según el mismo Ferran Adrià, este libro “te alimenta el alma”.

El Atlas Comestible te llevará a dar la vuelta al mundo a través de 40 gastronomías, proporcionando algunas de las recetas típicas de cada lugar, y destacando los principales ingredientes de cada gastronomía, así como las maneras de cocinar y de servir los alimentos. Un bonito ejercicio para saciar nuestra curiosidad sobre las bases de algunas de las gastronomías y culturas clave de nuestro planeta, a la vez que una selección muy personal de la autora, pero es que… ¡el mundo entero es inacabable!
FISH, Philippe Emanuelli
Asumámoslo: el pescado es, para muchos, uno de los productos que más se nos resiste en la cocina. En este libro encontrarás no sólo todas las claves para saber elegir los mejores productos y manipularlos de la manera correcta, o las más de 100 prácticas y exquisitas recetas para disfrutar al máximo del pescado, sino que también te acompañará con interesantes reflexiones y consejos acerca del producto que te convencerán.

Sin duda, cocinar y comer tus propios platos de pescado puede ser lo más maravilloso.
Qué cocinar & Cómo cocinarlo, de Jane Hornby
Otro libro que es mucho más que un libro de recetas.

Qué cocinar & Cómo cocinarlo es un libro que nos llena de recursos para poder afrontar cualquier tipo de evento social en casa. Con más de 800 recetas explicadas de forma muy gráfica y paso a paso, no tendrás que tener nivel “cocinero experto” para organizar un menú perfecto para cada ocasión. Una genial adquisición tanto para principiantes, como para aquellos que deseen ampliar su repertorio de recetas.
CARNE, Nichola Fletcher
La carne no asusta tanto como el pescado, pero si cada alimento tiene sus truquitos, la carne no puede ser menos. Ser un experto en carne no es nada fácil: ¿puedes reconocer la carne de primera calidad?, ¿sabes siempre cuando la carne está al punto?, ¿dominas los cortes y todas las técnicas para cocinarla? Si aún tienes dudas, la autora de este libro (granjera, profesora, escritora, experta y manipuladora de carne) te ayudará a encontrar todas las respuestas.

Podrás sacar al máximo el jugo de todas las piezas de carne y entenderás que podemos disponer de los animales de una forma respetuosa.
Aventuras, desventuras y recetas de un 7 estrellas Michelin y del cocinero que pilota ese programa de TV que se llama “Robin Food”, Martín Berasategui y David de Jorge
Nada más que decir, en realidad. O sí.

Y es que el libro gastronómico con el nombre más largo de toda esta lista es, además, un cómic. Los dos autores del mismo, Martín Berasategui y David de Jorge, sacaron hace unos meses esta divertidísima propuesta que se puede adquirir con fines culinarios, o sin ellos. En este cómic no sólo encontramos unas cuantas recetas, sino que conocemos a sus dos protagonistas, la historia de la cocina del restaurante Lasarte, la historia de la gastronomía de la que todos forman parte, ilustrada con las simpáticas viñetas de Javirroyo.
La mejor comida callejera del mundo, Lonely Planet
Lo más increíble de esta propuesta escrita por críticos gastronómicos de todo el mundo es que son 3 libros en uno. Por un lado, incluye 100 recetas callejeras de todo el planeta, con instrucciones muy claras y sencillas para poderlas preparar en casa. En segundo lugar, nos trae una genial muestra de ingredientes exóticos con útiles consejos para encontrarlos. Y, por último, es también una invitación a viajar por todo el mundo a través de sus calles, su comida y sus culturas.

En definitiva, una guía pensada para valientes y curiosos, y que le confiere a la comida callejera el protagonismo que sin duda se merece.
Oishinbo, Tetsu Kariya y Akira Hanasaki
Oishinbo tampoco es un simple libro, Oishinbo es todo un fenómeno cultural en Japón.

Se trata de una colección de manga gastronómico de más de 100 tomos, todo un referente en el país nipón que por fin ha llegado a España de la mano de Norma Editorial, en forma de 7 tomos (los más relevantes) traducidos al español. Quizás comprarse los 7 libros es ir demasiado lejos, pero sí recomendamos al menos el primero de ellos, que trata sobre el conjunto de la cocina japonesa. Y si te encanta, lo cual es probable, los siguientes números ya disponibles son el 2 y el 3, sobre el Sake y los Ramen y Gyoza. ¡Disfrútalos!
Georgina Calvo

