8 ESCULTORES ACTUALES
ARTE #198 ESCULTORES ACTUALES
Escribe y pulsa intro

Es llegar febrero y todos los eventos de arte y moda se concentran en Madrid. Demasiadas golosinas para devorar en tan poco tiempo, pero si te organizas bien y tiras de cafeína se puede. Nosotros dejamos para el final Art Madrid 17 y fue el postre perfecto. Será la selección de 43 galerías internacionales, el precioso emplazamiento o el cálido trato que nos dieron pero el año que viene repetimos seguro! Como hablar de todo es imposible en tan poco espacio nos vamos a centrar en una selección escultórica de la feria. Allá vamos!

Ferrenavarro – Galería Leúcade, Murcia
Las esculturas de Ferrenavarro son increíbles. La manera en la que juega con la materia y el vacío nos muestra piezas a medio camino entre la ruina y el futurismo. Su obra ‘Fuera de Concepto’ en hormigón armado, versa sobre la sexualidad, el ser y el conflicto del género. Y en la que más nos impactó ‘Mochila de sueños’ trabaja resina polimérica y hierro en un proceso creativo complejo y técnico para lograr el equilibrio y transportabilidad de la pieza. INCREÍBLE.
Byeonghee Bae – Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid
Este joven artista coreano trabaja sobre madera policromada en diferentes dimensiones. En 2014 fue ganador en la disciplina de escultura en la 10ª Gran Exposición Nacional de Arte en Corea. Su obra representa al ser humano contemporáneo con todas sus ataduras. Seres de madera atados al trabajo, a la tecnología o al hogar en brillante acrílico sin rostro, sin individualidad, prisioneros del trepidante ritmo actual. Seguro que Lady Leño, de Twin Peaks, se compraría uno.


Gerard Mas – 3 Punts Galería, Barcelona
Este artista catalán se inició en la conservación y restauración de escultura antes de especializarse en la escultura y talla de piedra. En sus obras trabaja la renovación del lenguaje clásico escultórico mediante la introducción de elementos contemporáneos o de la naturaleza creando atmósferas absurdas y en ocasiones grotescas. Perfectos bustos clásicos mascando chicle o estudios de cráneos amenazados por pájaros.
Roberto Fabelo – Collage Habana, La Habana
Roberto Fabelo es uno de los más célebres artistas cubanos contemporáneos. Ha realizado más de 30 exposiciones individuales y de 300 colectivas en más de veinte países. Sobre todo conocido por su obra pictórica y sus trabajos como ilustrador de libros nosotros pudimos disfrutar de algunas de sus piezas escultóricas. En la misma línea fantástica del resto de su obra nos muestra a mujeres titánicas con su propia iconografía y atributos.


Aurora Cañero – Galería Kreisler, Madrid
El tema principal de las esculturas de Aurora Cañero es el ser humano. Estudiado desde un punto de vista clásico, a nivel formal, la obra de la escultora reflexiona sobre asuntos relacionados con la conducta humana, revisa conceptos morales y reflexiona sobre lo mítico, lo teórico y lo ideal. A través de alegorías muy personales y subjetivas sus obras te atrapan. Nunca la estética clásica de la escultura fue tan perturbadora.
Franco Politano – Arionte Arte Contemporanea, Catania
Este artista italiano es nieto de un fabricante de carros e hijo de un tallador de madera. El propio artista define su obra como “arte antropológico” puesto que el hombre es el elemento clave de su producción artística, aunque el arte povera, el arte conceptual y el arte ecológico también son referentes continuos de su obra. ‘The door of the angels’ en madera de caucho o ‘Wasp Wings’ en lana en bruto, madera y hierro, nos muestran la depurada técnica del artista.


Kiko Miyares – Galería Arancha Osoro, Oviedo
Aunque la formación de Kiko Miyares fue pictórica ha desarrollado increíbles trabajos de escultura en madera. Su grupo de esculturas ‘A pared’ es un conjunto de 17 piezas que juega con la deformación y la aberración óptica a través de figuras exentas, estiradas verticalmente combinadas con otras de pared distorsionadas horizontalmente, efecto enfatizado por la pintura sobre madera creando sombras. Una obra que hipnotiza.
Willi Siber – Galería Schmalfuss, Berlín
Willi Siber es un escultor y pintor alemán que trabaja metales y madera para crear piezas que transgreden la frontera entre la pintura y la escultura. El artista se refiere a su proceso creativo como una transformación que da como resultado esculturas-imagen. En Art Madrid pudimos disfrutar de sus piezas curvilíneas en cromo barnizado, como si de pajitas retorcidas se tratara, en brillantes colores, habitan el espacio con fuerza y con un aspecto muy pictórico.

Raúl Cabanes

